• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Zapato deportivo: Nuevas tecnologías que ofrecen resistencia y comodidad

Melody Checo Por Melody Checo
3 marzo, 2016
en Deportes
WhatsappFacebookTwitterTelegram

[dropcap]L[/dropcap]a fuerza que tiene el deporte en estos días ha provocado el resurgir de un modelo de negocio con la venta del zapato deportivo basado en “más calidad que diseño”, pero esta vez con funciones tecnológicas que se ajustan a las capacidades de cualquier atleta.

Anteriormente, el zapato no simbolizaba una forma de proteger el pie, sino una manera de marcar la diferencia entre las clases sociales de las antiguas civilizaciones.

Incluso, hoy en día utilizar tenis sigue siendo una forma de identificar la personalidad de muchos.

Ya no es cuestión de comprar un par de zapatillas deportivas por su color, diseño, precio y comodidad, sino por las funciones y los beneficios que aporten a la salud en cuestión a las prácticas deportivas.

energy-boost-adidas
Adidas, la marca alemana pionera en la industria del calzado deportivo, se ha tomado su tiempo para estudiar las variantes del deporte y así crear zapatos resistentes con materiales que cuentan hasta con siete tecnologías a favor de los deportistas.

Según comenta Fernando Flaquer, gerente de Operaciones de la marca en República Dominicana, Adidas tendrá capacidad para crear calzados tecnológicos hasta el 2020, algo que ninguna marca ha hecho hasta el momento.

Los tenis se clasifican por deporte, ya sea para futbol, running, baloncesto y training. Todos con un sistema ortopédico especial.

Flaquer explica que hasta ahora la última tecnología para el calzado es el Boost, desarrollado por Adidas y la empresa química Badische-anilin und-sodafabrik, conocida por sus siglas como BASF, quienes crearon una suela con sistema de amortiguación.

Se trata de una nueva modalidad fabricada con 2,500 “bolitas” o cápsulas de tetrapoliuretano expandido que forman una media suela en una, con el fin de recuperar el 55% de la energía que tenga el impacto de cada zancada.

Esta tecnología viene utilizándose desde el 2013, mientras que otras marcas como Nike, New Balance, Under Armour y Asc Asics, también se encuentran en esta reciente ola de cambios, aunque con tecnologías parecidas, pero diferentes en nombre.

Características

Para muchos, el Boost viene a revolucionar el deporte, en especial el atletismo.

Se conoce por tener un peso liviano y acolchado (dependiendo el tipo de zapatilla que contenga esta suela).

Es resistente a temperaturas extremas, evitando el desgaste de su uso continuo, aunque su tiempo de vida usual es de 500 a 1,000 kilómetros como máximo. De hecho, algunos ortopedas y especialistas en medicina deportiva recomiendan a las personas con problemas en las rodillas, pies y columna comprar calzados que cumplan con los requisitos de calidad que amerite su condición.

Otros expertos aconsejan tener en cuenta comprar una talla mayor a la que se tenga, ya que las partes del pie se expanden cuando se mueven y algunos tenis se ajustan a la hora del entrenamiento.

Es por esto que la compra del calzado ideal es de vital importancia, ya que los pies también necesitan una protección especial por ser los principales soportes de todo el peso que tiene el cuerpo. “Lo que hace costosos los zapatos deportivos son las tecnologías, no lo colores ni el diseño”, señala Flaquer.

Si se analizan los precios de las zapatillas por sus categorías deportivas, las botas de fútbol son las más costosas por su material y los clavos que permiten mejor movilidad en el césped.

Las botas Adidas X 15.1, son las más altas en su gama y oscilan entre RD$15,000 a RD$17,000.

Por igual, las zapatillas de otras categorías deportivas, como el running, cuentan con modelos diferentes como las Springblade que rondan los RD$10,000.

adidas-energy-boost
Estas son las principales características del Energy Boost:

  1. Boost: Es la suela de espuma compuesta por miles de cápsulas de tetrapoliuretano que amortiguan las zancadas y devuelven la energía.
  2. Temperatura: Cuando la suela se calienta, la malla transpirante permite regular la temperatura del pie adaptándolo como un guantedurante entrenamiento.
  3. Sistema de torsión: Refuerza la parte interior de la zapatilla y ofrece mayor flexibilidad y estabilidad en el medio de pie cuando este realiza movimientos inclinatorios.
  4. AdiPRENE: Protege al pie de los impactos dañinos al realizar cualquier ejercicio de resistencia, así como la sobrepronación al correr.
  5. TechFit: Es la parte textil y elástica que cubre el pie, pero sin costura alguna. Cumple la función de ajustarlo aunque los cordones se suelten.
  6. Suela Continental: Está hecha a base de caucho, con el fin de proporcionar un mejor agarre cuando la zapatilla entra en cualquier tipo de terreno.
  7. Contrafuerte del talón: Es la parte acolchada ubicada encima del talón. Sujeta el tobillo y asegura mayor movilidad y estabilidad en las zancadas.

Modernidad

La tecnología aplicada al calzado para running o corridas son: Adiwear, para un impulso extra en la carrera; Non Marking, proporciona agarre y frenada; Traxion, ayuda a clavarse ligeramente en el terreno, entre otras. Otras zapatillas tienen Adiprene (situada en la zona del antepié) para un mejor despegue; Adituff, resistente al desgaste de la puntería; y EVA, una mediazuela para mejorar el ajuste y comodidad.

Etiquetas: Adidascalzado deportivoTeniszapatillaszapato deportivo
Melody Checo

Melody Checo

Otros lectores también leyeron...

Producto de la marca deportiva Adidas. | Pexels.
Mercado global

Adidas reduce un 13.6% el beneficio hasta marzo y enfría previsiones por China

7 mayo, 2022
Producto de la marca deportiva Adidas. | Pexels.
Mercado global

Adidas gana €2,116 millones en 2021, un 389.6% más

9 marzo, 2022
Producto de la marca deportiva Adidas. | Pexels.
Mercado global

Adidas baja en 2020 el beneficio neto un 78% debido a la pandemia

10 marzo, 2021
Producto de la marca deportiva Adidas. | Pexels.
Mercado global

Adidas gana 281 millones de euros hasta septiembre, un 84.4% menos

10 noviembre, 2020
Producto de la marca deportiva Adidas. | Pexels.
Mercado global

Adidas pierde €295 millones en el segundo trimestre tras facturar un 35% menos por el covid-19

6 agosto, 2020
marca de china
Comercio

Adidas reconoce esfuerzos de Aduanas contra la falsificación

4 octubre, 2016

Últimas noticias

Crisis Haití

Haití, uno de los principales tema de preocupación de los presidentes iberoamericanos

26 marzo, 2023

Iberoamérica logra pactos en ambiente, finanzas, alimentos y derecho digital

26 marzo, 2023
Sergio Abreu, Aladi

América Latina debe ejercer un gasto con “disciplina” y apoyar a las mipymes

25 marzo, 2023
Cumbre Iberoamericana de presidentes (17)

Presidente de Colombia viajará a Haití para ayudar su economía y sistema político

25 marzo, 2023
José Gabriel Carrizo Jaén, vicepresidente de Panamá

Vicepresidente panameño: sector salud no puede ser un “artículo de lujo”

25 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fusión empresarial es dinámica en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Costa Rica avanza en el cambio del formato de las cuentas bancarias hacia sistema IBAN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!