• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un caso judicial contra un expresidente

Jaime M. Senior FernándezPorJaime M. Senior Fernández
25 agosto, 2022
en EconoLegales
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Ha estado en la palestra pública un caso en la justicia que tiene matices altamente políticos, el cual involucra a un expresidente y pudiera tener importantes repercusiones en las elecciones del año 2024. Nos referimos, evidentemente, al caso del allanamiento practicado en la residencia del expresidente estadounidense, Donald Trump, la semana pasada. Aunque es un caso extranjero, tiene aristas interesantes para nuestro sistema judicial.

En Estados Unidos –como en la mayoría de los países del mundo– un expresidente no goza de privilegios ante la jurisdicción ordinaria. Sin embargo, si bien es cierto que no se le concede un trato especial conforme un requerimiento legal, su estatus como pasado mandatario, en el caso de Donald Trump, dirigente político activo y potencial candidato presidencial en el futuro, llaman a que el sistema judicial sea cauto en el manejo del caso.

Se alega que el expresidente Trump manejó de manera incorrecta una serie de documentos confidenciales bajo la ley estadounidense. Para estos fines, los fiscales que investigan el caso solicitaron y obtuvieron una orden de allanamiento a la residencia del expresidente en la Florida, durante el cual se incautaron de documentos relevantes para la investigación en curso.

El Fiscal General de los EE.UU., Merrick Garland, comentó que él personalmente aprobó que se realizara la solicitud ante el tribunal de la orden de allanamiento, precisamente por las aristas legales que implica un caso de esta magnitud. No se debe minimizar lo difícil que debe haber sido para el tribunal considerar esta petición.

Posteriormente, se produjo una solicitud de que se revelara el contenido de la orden de allanamiento por su valor e interés noticioso, la cual se entendía sería denegada, pues es una investigación que continúa en curso. Pero, sorpresivamente, el juez ordenó que la orden fuera redactada para proteger los datos sensibles, a los fines de que efectivamente se revelara al público.

En principio, si el expresidente tenía en su posesión -ya como ciudadano privado y no en condición de mandatario de la nación- documentos confidenciales, pudiera ser pasible de una sanción penal. Hay otros que presentan el argumento de que si los documentos fueron retirados cuando él fue presidente, con su poder inherente de clasificarlos y desclasificarlos, no puede haber un ilícito, pues él mismo puede haber desclasificado esos documentos.

Resulta interesante ver cómo en los EE.UU. esta investigación se está llevando a cabo ante la mirada del público y con una supervisión judicial cercana. Igualmente, no se ignoran o divorcian los elementos políticos asociadas a la misma, sino que se toman en cuenta para que la justicia corra su camino de manera libre, pero sin lesionar el interés democrático nacional.

Igualmente, no deja de ser un caso interesante, pues siempre que se realiza una investigación de un político del bando contrario, en el país que fuera, se escuchan acusaciones y voces que realizan imputaciones políticas a la investigación en sí. Será interesante darle seguimiento a la investigación y el desenlace , debido a que sirve de ejemplo para otros casos con matices parecidos en este y otros países.

Archivado en: Donald TrumpEstados Unidos
Jaime M. Senior Fernández

Jaime M. Senior Fernández

Otros lectores también leyeron...

La huelga de los centros de distribución de repuestos, según dijo, afectará las operaciones de reparación de vehículos de las dos compañías. - Fuente externa.
Industria

La huelga del sector del automóvil de EE.UU. se amplía con decenas de nuevos paros

Comercio chino - Fuente externa.
Comercio

China apela sentencia de la OMC a favor de EEUU en guerra comercial de la era Trump

Reserva Federal estadounidense - Fuente externa.
Finanzas

La FED inicia su reunión con la incógnita de si habrá más subidas de tipos este año

Donald Trump, exmandatario estadounidense. - Fuente externa.
Noticias

Twitter entregó a la Justicia de EE. UU. al menos 32 mensajes directos de la cuenta de Trump

Por sectores, la producción manufacturera aumentó un 0.1% en agosto. - Fuente externa.
Industria

La producción industrial aumentó el 0.4% en agosto en Estados Unidos

Dólares sobre bandera de Estados Unidos. - Fuente externa.
Finanzas

La inflación se resiste a bajar en EE. UU.: ¿Seguirá la Fed subiendo los tipos de interés?

Últimas noticias

Gobierno dominicano, en la “mejor disposición” de dialogar sobre canal que construye Haití

24 septiembre, 2023
El servicio de la deuda pública entre enero y julio alcanzó los US$601,7 millones. Fuente externa.

La deuda externa pública de Honduras crece 3.1% a julio

24 septiembre, 2023
TikTok - Fuente externa.

TikTok prueba los enlaces externos al Buscador de Google en su aplicación

24 septiembre, 2023
La alianza se inscribe dentro del proyecto Acelerador de Portafolio de Proyectos de Adaptación. Fuente externa.

República Dominicana recibirá colaboración de España para enfrentar la crisis climática

24 septiembre, 2023
Los premios de Global Alliance son una competencia global que celebra los casos de gestión de comunicación. Fuente externa.

Popular gana premio mundial de comunicación por “Ríos dominicanos. Redes de vida”

24 septiembre, 2023

Las más leídas

  • El nivel de vida del país es aproximadamente un tercio del de Estados Unidos, según el FMI. | Ronny Cruz

    ¿Qué necesita República Dominicana para llegar a la condición de economía avanzada?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Así estará el precio de los combustibles desde el 23 al 29 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canciller dominicano: “La ONU está a punto de aprobar la fuerza que irá a Haití”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #409