• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Intec y Asonahores se unen para buscar soluciones a la problemática del sargazo

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
26 agosto, 2022
en Noticias
Julio Sánchez Maríñez, rector del Intec y Rafael Blanco Tejera, presidente de Asonahores.

Julio Sánchez Maríñez, rector del Intec y Rafael Blanco Tejera, presidente de Asonahores.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) y la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo (Asonahores) firmaron un convenio de colaboración para realizar actividades de capacitación, investigación, identificación y promoción de soluciones a la problemática del sargazo y otros que impactan al turismo.

En el acuerdo rubricado por Julio Sánchez Maríñez, rector del Intec, y Rafael Blanco Tejera, presidente de Asonahores, se contempla además la realización de un diplomado para capacitar al personal del sector turístico en el tema del sargazo, con un enfoque al aprovechamiento de sus oportunidades, entre otras actividades de difusión de la cultura y extensión de servicios.

Tras la firma, Sánchez Maríñez y un equipo de investigadores del Grupo Interdisciplinario de Investigación sobre el Sargazo (GIS) del Intec presentaron al gremio que agrupa al sector turismo las acciones que el instituto ha desarrollado y las investigaciones que se realizan para hallar soluciones a la problemática del sargazo, tanto al turismo como a la vida marina y el medio ambiente en general.

Los especialistas pusieron a disposición del gremio turístico su experticia técnica en materia de la efectividad del uso de distintos tipos de barreras contra el sargazo que se pueden instalar en el país y recaban el apoyo institucional de Asonahores para el desarrollo del nano satélite Quisqueya Sat, en el que trabaja la universidad bajo el liderazgo del ingeniero aeroespacial Edwin Sánchez, para predecir la llegada de las mareas de sargazo a las costas del país.

“A los actores del sector turismo les interesa saber cuándo, a dónde y cuánto sargazo llega al país y en ese sentido, con el Quisqueya Sat, se trabajará la parte de predicción de la llegada del sargazo a nuestras costas”, puntualizó Ulises Jauregui, coordinador del doctorado en Ciencias Ambientales y del GIS de la universidad.

Adicionalmente, los investigadores proyectan el uso de drones como base a una solución de software diseñada para monitorear y predecir oportunamente el desplazamiento del sargazo en la proximidad de nuestras playas.

Jauregui precisó que el Intec está en capacidad de ofrecer diplomados y talleres para capacitar al recurso humano del sector turismo sobre la gestión del sargazo, en los que se abordarán puntos básicos de la composición química de la macroalga, los efectos que puede causar a la salud, cómo hacer su monitoreo y recolección, qué se puede hacer con el sargazo, su manejo sostenible y, principalmente, el reto que significa para el turismo su llegada a las playas caribeñas.

Los integrantes del GIS trabajan también en la identificación de productos y usos con base en el sargazo que puedan darle una vida útil, con aprovechamiento económico y social por parte de las entidades y comunidades afectadas por las afluencias masivas del sargazo.

El acuerdo contempla la creación de un programa de pasantías y visitas institucionales para estudiantes de grado, postgrado y de educación permanente, además de la realización de otras actividades científicas y académicas.

Etiquetas: AsonahoresIntecsargazo
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Desiree del Rosario, Alliet Ortega y Dalul Ordehi.
Noticias

Intec recomienda implementar política de igualdad de género en todos los niveles educativos

7 marzo, 2023
Sargazo. | Naja Bertolt Jensen, Unsplash.
Noticias

Autoridades medioambientales buscan medidas ante llegada masiva de sargazo a la costa

25 febrero, 2023
WTTC y Asonahores
Turismo

Asonahores se integra al Consejo Mundial de Viajes y Turismo

15 febrero, 2023
David Llibre, nuevo presidente de Asonahores.
Turismo

Asonahores juramenta a David Llibre como su nuevo presidente

6 diciembre, 2022
Instituto Tecnológico de Santo Domingo.
Noticias

Intec recibe asignación de RD$79.9 millones para investigaciones

15 noviembre, 2022
Noticias

LG expone soluciones tecnológicas para industria hotelera en XXXIV Exposición Comercial de Asonahores

27 octubre, 2022

Últimas noticias

Incendio Cap Cana

Medio Ambiente identifica supuestos responsables de incendios forestales

1 abril, 2023
Pesca marina

Venezuela aumentó un 13% las exportaciones de crustáceos y pescados en 2022

1 abril, 2023
Soles peruanos

Inflación de marzo en Perú fue 1.19% y acumulado anual de 8.67%

1 abril, 2023
Vacuna covid-19

Salud Pública inocula a 6,093 personas contra el cólera

1 abril, 2023
Bolívares

Moneda de Venezuela se devaluó un 28% frente al dólar en primer trimestre

31 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Entre seis y ocho centrales de energía renovables entrarán en funcionamiento este año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central mantiene su tasa de política monetaria en 8.50% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!