• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Congresos expondrán implicaciones de la transformación acelerada de servicios financieros y comercio exterior

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
26 agosto, 2022
en Noticias
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Las implicaciones de los cambios acelerados que produjo la pandemia en los servicios financieros, sectores productivos y desarrollo del comercio exterior serán el eje temático en los congresos Latinoamericano de Tecnología e Innovación (CLAB) y Latinoamericano de Comercio Exterior (CLACE), que se realizarán próximamente en República Dominicana.

Los eventos, organizados por la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban) y la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA), tendrán lugar del 18 al 24 de septiembre en el Hotel Hyatt de Punta Cana, de forma continua.

“En este contexto post pandemia, la necesidad de abordar las transformaciones en la banca y economía digital se ha hecho más apremiantes, puesto que la coyuntura ha forzado a los sectores financieros y productivos en general, a acelerar una agenda digital que se vislumbraba para ejecutarse dentro de una década o más”, expuso la presidenta de la ABA, Rosanna Ruiz, al ofrecer detalles sobre estos eventos.

En cuanto a esta realidad, señaló que será relevante conocer la visión y perspectivas de ejecutivos bancarios, connotados expertos en tecnología, innovación, ciberseguridad, mipymes, comercio exterior, así como altos funcionarios de organismos supervisores y reguladores en materia monetaria y financiera, tanto nacionales como regionales.

CLAB

El XXII Congreso Latinoamericano de Tecnología e Innovación iniciará el 18 de septiembre bajo el lema “Innovación, tecnología y seguridad: Transformación acelerada de los medios de pagos y servicios financieros”.

Entre la agenda de conferencias y paneles resaltan temas como la perspectiva global y regional en una economía digital; la transformación tecnológica y el valor agregado para los usuarios; la sinergia entre la banca y las fintech; infraestructura del ecosistema de pagos y evolución de la industria de tarjetas; identidad digital y experiencia del usuario; cómo cuidarse ante los ciberdelitos;  digital on boarding, oportunidades para negocios emergentes, entre otros.

Entre los expositores internacionales figuran Irene Arias Hofman, gerente general de BID Lab; José Maria Roldán, ex presidente de la Asociación Española de Banca; Chema Alonso, ex hacker y actual Chief Digital Officer de Telefónica de España; Brett King, reconocido autor de betsellers y llamado “padrino de las fintech” y Driss Temmsamani,  líder digital de Citibank. También disertarán altos ejecutivos de multinacionales como Amazon, Google, VISA, CardNet, y Dejamobile.

Entre los oradores destacan el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, la directora de ProUsuario, Yuliana Ramón; así como presidentes de los bancos múltiples que operan en el país, destacó la ABA en un documento de prensa.

CLACE

El XXVIII Congreso Latinoamericano de Comercio Exterior iniciará el miércoles 21 de septiembre, centrándose en el comercio electrónico y las pymes como opciones para crear y mejorar los negocios, explicó la ABA en un documento de prensa.

Expresó que los asistentes tendrán la posibilidad de interactuar directamente con empresas internacionales como Amazon, Mastercard y otras, pero también de participar en las exposiciones de productos marca país de proyección internacional, a cargo de empresarios y productores locales.

Entre los expositores figuran el superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W.; el ministro de Industria y Comercio, Victor -Ito- Bisonó; presidentes de bancos múltiples y representantes del sector exportador e industrias locales.

El gremio invitó a las personas interesadas en conocer más detalles de estos eventos a través de su página web.

Etiquetas: Comercio exteriorFinanzasservicios financieros
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Violencia econonómica 2 getty images
Finanzas personales

Violencia económica: un mal oculto que vulnera las finanzas de la mujer

8 marzo, 2023
ChatGPT. | Adobe Stock.
Finanzas personales

Consejos financieros de la inteligencia artificial Chat GPT, para los dominicanos

5 marzo, 2023
ahorros en dolares
Finanzas

Economía dominicana: Más divisas, pero un mayor déficit comercial en 2022

7 febrero, 2023
Contenedores exportaciones
Finanzas

Exportaciones vs. importaciones: Crece el déficit comercial de República Dominicana

3 febrero, 2023
Fachada de la Superintendencia de Bancos.
Finanzas

SB dispuso la devolución de RD$129 millones a favor de usuarios financieros en 2022

1 febrero, 2023
Exportaciones, comercio, contenedores
Mercado global

El comercio exterior de Venezuela prevé un incremento del 20% para este año

1 febrero, 2023

Últimas noticias

Banco Santa Cruz en la Semana Económica y Financiera del BCRD.

Banco Santa Cruz promueve el ahorro y la salud financiera en feria del Banco Central

22 marzo, 2023
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Medio Ambiente impone medida de coerción a acusados de incendios forestales en Bávaro

22 marzo, 2023
precios petroleo 21 3 16 b

Petróleo de Texas sube un 1.8% y supera la barrera de los US$70

22 marzo, 2023
Evergrande Group

Evergrande revela plan para reestructurar €18,900 millones de deuda externa

22 marzo, 2023
Sede del Banco Central de Nicaragua. | Zenia Núñez, Wikipedia.

Las remesas familiares en Nicaragua subieron un 63.2% en enero y febrero

22 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El salario exento del ISR debería estar en RD$51,323 y no en RD$34,685

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La deuda pública de República Dominicana crece en cada gestión de Gobierno

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Scraping: ¿la amenaza tecnológica detrás de los “sold out”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!