• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las subvenciones a los combustibles fósiles casi se duplicaron en 2021

Agencia EFEPorAgencia EFE
29 agosto, 2022
en Mercado global
apagones electricidad
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Las subvenciones públicas a los combustibles fósiles casi se duplicaron en 2021 respecto al año anterior, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que las consideran ineficaces y piden que se dedique ese dinero a las alternativas que no generan emisiones causantes del cambio climático.

En un estudio que recoge datos de 51 países publicado este lunes, la OCDE y la AIE cifran en US$697,200 millones las ayudas públicas para esos combustibles fósiles el pasado año, frente a los US$362,400 millones.

En términos relativos, el mayor incremento de las subvenciones fue para la electricidad generada con combustibles fósiles, con US$209,300 millones en 2021, lo que significa multiplicar por 2.65 las del ejercicio precedente.

En el caso del gas, las ayudas públicas se multiplicaron por 2.48 hasta US$166,000 millones.

La progresión fue menos pronunciada para el petróleo, del 54%, aunque fue el combustible fósil que más dinero absorbió, US$302,000 millones.

Esa evolución está en directa relación con la subida de los precios de la energía que se produjo el pasado año. Como ese aumento ha continuado e incluso se ha acelerado en 2022, la OCDE y la AIE anticipan un nuevo incremento de las subvenciones.

El director general de la OCDE, Mathias Cormann, advirtió de que las alzas importantes de las subvenciones lo que hacen es favorecer el consumo de esos combustibles generadores de emisiones “sin ayudar necesariamente a las familias de bajos ingresos”.

Por eso, propuso sustituirlas por “medidas que protejan a los consumidores de los impactos extremos de las fluctuaciones de las fuerzas del mercado y de las fuerzas geopolíticas y que nos permitan tanto mantener la línea de la neutralidad de carbono, garantizar la seguridad energética y mantener la energía a precios abordables”.

Con esa misma posición, el director ejecutivo de la AIE, Fatih Birol, subrayó que “las subvenciones a los combustibles fósiles son un obstáculo a la emergencia de un futuro más sostenible”.

A su parecer, “incrementar la inversión en tecnologías e infraestructuras limpias es la única solución sostenible para la crisis energética mundial actual y la mejor forma para reducir la exposición de los consumidores a los costos elevados de los combustibles”.

Archivado en: combustibles fósilesSubvenciones
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Comisión Nacional de Energía. | Fuente externa.
Energía

Entre seis y ocho centrales de energía renovables entrarán en funcionamiento este año

extraccion de petroleo de republica dominicana
Energía

Combustibles fósiles mantienen espacio en la generación eléctrica

China emisiones de carbono co2
Mercado global

La UE, Estados Unidos y cinco países pactan reducir emisiones de combustibles fósiles

Torres de alta tensión de electricidad
Mercado global

Austria subvenciona con un precio fijo hasta el 80% del consumo eléctrico

Kristalina Georgieva
Mercado global

FMI se inclina por subvenciones en lugar de préstamos en la ayuda a Ucrania

varillas de acero hormigon
Mercado global

La Unión Europea actúa contra subvenciones al acero derivadas de acciones de China

Últimas noticias

Autoridades sugieren solo utilizar material de siembra certificado por el Departamento de Sanidad Vegetal.

Plagas y enfermedades ponen a prueba producción de tubérculos

2 octubre, 2023

ABA y BHD anuncian piloto que impulsará la hipoteca digital en República Dominicana

2 octubre, 2023
Presidente de Asonahores, David Libre y presidente AMCHAMDR, Edwin De los Santos. | Fuente externa.

Entidades firman acuerdo para impulsar el turismo dominicano

2 octubre, 2023
Propietario de X (Twitter)  Elon Musk. | Fuente externa.

Elon Musk muestra mejoras en la retransmisión en directo de X con una prueba que reunió a 1,300 espectadores a la vez

2 octubre, 2023
La entidad estará compartiendo con sus clientes y seguidores de sus medios sociales diversos contenidos de valor. | Fuente externa.

Banco Popular promueve la prevención en el Mes de la Ciberseguridad

2 octubre, 2023

Las más leídas

  • Luis Abinader, presidente de República Dominicana. - Fuente externa.

    Abinader gana las primarias y optará por la reelección

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Abinader flexibilizaría acciones en la frontera cuando se reactive el canal La Vigía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El presidente Abinader y los escenarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los precios de los combustibles desde el 30 de septiembre al 6 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410