• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mujeres de oro en el deporte

Alonso Ferreras Por Alonso Ferreras
7 marzo, 2016
en Deportes
0
Ana Villanueva celebra orgullosa la obtención de su segunda medalla de oro en los Juegos Panam 2015.

Ana Villanueva celebra orgullosa la obtención de su segunda medalla de oro en los Juegos Panam 2015.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]R[/dropcap]epública Dominicana ha logrado grandes hazañas en materia deportiva, a pesar de la poca inversión de parte de los gobiernos en la preparación de atletas, así como en la construcción de instalaciones adecuadas.

Mucha gente que ama la práctica deportiva ha hecho grandes aportes económicos, con tal de que importantes atletas representen al país en los eventos regionales y mundiales.

Los deportistas dominicanos tienen que enfrentar enormes desafíos para lograr, por ejemplo, una medalla de oro, hecho que les permite levantar con gran orgullo la bandera tricolor en playas extranjeras y ser reconocidos dentro de los mejores del mundo.

Los grandes triunfos exhibidos por el país en materia deportiva han tenido siempre la colaboración de destacadas mujeres deportistas, quienes han aportado muchas de las preseas de oro obtenidas en Juegos Bolivarianos, Centroamericanos y del Caribe, Panamericanos y Mundiales.

En Juegos Centroamericanos y del Caribe (JCC) el país ha logrado 781 preseas: 148 oro, 249 plata y 384 bronce. Los dominicanos no participaron en las versiones de 1926 (fecha inicio JCC), 1950 y 1959. Luego de los IV Juegos realizados en la ciudad de Panamá, en 1938, hubo una breve pausa hasta 1946, fecha en la que República Dominicana conquistó las primeras preseas doradas.

De las 148 medallas de oro obtenidas hasta la versión de Veracruz, México, en 2014, al menos 32 medallas corresponden a mujeres, de acuerdo a investigaciones realizadas por elDinero, entre las que se destaca Wanda Rijo en halterofilia (pesas), quien obtuvo tres oro en los XVIII Juegos de Maracaibo, en 1998. Otra mujer oro es Juana Arrendell, quien ganó en los eventos de 1998 y 2002.

En la versión de 2006 sobresalieron Yudelkis Contreras, Anneris Vargas y los conjuntos de Voleibol y Softbol femenino, quienes aportaron significativamente a las 22 preseas doradas conquistadas por el país en ese evento, celebrado en Cartagena de Indias, Colombia.

En los juegos de Mayagüez, 2010, las dominicanas Aura Guerra y María Vilas, Yudelkis Contreras, Ana Montilla, Isandrina Sánchez, Deysi Montes de Oca y María Dimitrova entre otras, brillaron en oro, llenando de orgullo a sus entrenadores y, a la vez, a las diferentes federaciones que representaron.

Cabe señalar que la disciplina de la barra y los discos, es una de la que más preseas ha aportado al medallero dominicano en JCC, destacándose Beatriz Pirón, Cándida Vásquez, Carmen Harrigan, Karina Alexandra Díaz, entre muchas más.

Panamericanos

En estos eventos el país no ha logrado muchas preseas, pero las actuaciones de dominicanos han sido excelentes. En cada nueva versión se emplean a fondo para representar dignamente a la patria de Duarte

Las actuaciones más destacadas de las deportistas dominicanas en Panamericanos, se ubican en las versiones 2003 2007, 2011 y 2015, respectivamente. En la versión 2003, fecha en que el país sirvió de sede, sobresalieron nuevas vez Wanda Rijo y Juana Arrendell con medallas de oro junto a Gina María Ruiz y Heidy Rodríguez.

En Guadalajara 2007, Heidy Rodríguez y Yuderkis Contreras, aportaron dos de las seis preseas doradas de la representación criolla. De las tres preseas de oro obtenidas por el país en los Panamericanos Toronto, 2015, dos fueron aportadas por mujeres, entre estas Cándida Vásquez y Ana Villanueva en pesas.

Desde 1987 hasta 2015 el país ha conquistado 164 medallas: 27 oro; 50 plata y 87 bronce. De las 27 doradas, 13 han sido ganadas por mujeres, lo que indica que cada vez las mujeres dominicanas se interesan por las disciplinas deportivas.

Los atletas dominicanos sólo han cosechado seis medallas en los Juegos de Verano, tres de oro, dos de las cuales corresponden a Félix Sánchez. Las atletas dominicanas no han subido al podio en estas fiestas deportivas.

Competencias

Panamericanos. Estos juegos son una versión continental de los Juegos Olímpicos, en donde se incluyen tanto a los deportes del Programa Olímpico como otros sugeridos por la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA).

Centroamericanos. Son los juegos regionales más antiguos. Están bajo la responsabilidad de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecabe).

Olimpíadas. Este es el evento de mayor trascendencia en el mundo deportivo.

Atletas sobresalientes

Juana Arrendell. Con una medalla de oro en Panamericanos, tres en Centroamericanos. Además de dos participaciones en JJ OO, se convirtió en la mejor saltadora del Continente.

Wanda Rijo. Su gran hazaña se registra en los Centroamericanos de 1998, en donde se adueñó de tres preseas de oro, de las cuatros logradas por la representación dominicana.

Annerys Vargas. Ganó la medalla de oro con la Selección Nacional de voleibol en los Panamericanos 2003. En estos juegos fue premiada como “Mejor Servicio” y “Mejor Bloqueo”.

Etiquetas: atletismoDía Internacional de la MujerMujer
Alonso Ferreras

Alonso Ferreras

Periodista. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Otros lectores también leyeron...

bitcoin-1
Mercado global

Aplazan audiencia contra acusada de estafar con falsas criptomonedas

14 agosto, 2022
Ligia Espinal (Vocal), Wendy Méndez ( Vocal), Katherine Matos ( Secretaria), Denisse Sánchez (Presidente), Antonia Núñez (Tesorera), Aida Troncoso (Vicepresidente), y Enersy Vilorio (Vocal).
Actividades

ADME realiza actividad por el Día Internacional de la Mujer

13 marzo, 2021
Niñas
Mercado global

Para lograr la equidad de género se debe empezar a trabajar con las niñas, advierte Plan International

8 marzo, 2021
Noticias

Develan placa de hermanas Mirabal en París

8 marzo, 2021
Fotografía de la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, durante una entrevista con Efe, en Ciudad de México. | Sáshenka Gutiérrez, EFE.
Mercado global

Cepal propone ingreso básico de emergencia para mujeres en Latinoamérica

8 marzo, 2021
Desempleo mujeres
Finanzas

La mujer, pese a estereotipos, se posiciona como ente de impacto en la economía global

8 marzo, 2021

Últimas noticias

Abinader: valla fronteriza ayudará “en el control de la inmigración y la lucha contra el tráfico de armas”

16 agosto, 2022

Puerto de Cabo Rojo estará recibiendo turistas en noviembre del 2023

16 agosto, 2022
El presidente Luis Abinader y el ministro de Obras Públicas Deligne Ascención dan el primer palazo para la construcción de la avenida Hípica en SDE. | Fuente externa.

Obras Públicas ejecuta más de 500 obras con presupuesto de RD$86,000 millones

16 agosto, 2022

Gobierno ha destinado RD$42,800 millones en subsidios desde que inició la guerra de Rusia y Ucrania

16 agosto, 2022

Abinader: “Nos encaminamos a ser una potencia en materia de generación eléctrica en la región”

16 agosto, 2022

Las más leídas

  • Los especialistas entienden que se debe seguir trabajando en conjunto por la prevención, detección, investigación y judicialización. | Lésther Álvarez

    Lavado de activos en República Dominicana: flagelo que mira al sector bancario

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto invertirán los países de América Latina en educación en 2022?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana: ni cerca de costear los alimentos básicos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Apreciación del peso frente al dólar: ¿positivo para República Dominicana?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!