• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ligia Bonetti: “La mujer dominicana ha superado desafíos inimaginables”

Jairon Severino Por Jairon Severino
7 marzo, 2016
en Entrevista
0
Ligia Bonetti, presidente del grupo SID. | Lésther Álvarez

Ligia Bonetti, presidente del grupo SID. | Lésther Álvarez

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]L[/dropcap]a presidente ejecutiva de Grupo SID, Ligia Bonetti Du-Breil, ha tenido que encargarse de muchas responsabilidades en su vida. La principal, sin quizá, ha sido la de llevar el legado de una familia con importantes aportes a la economía y sociedad dominicanas.

Su trayectoria profesional y laboral ha sido marcada por una destacada participación en gremios empresariales, convirtiéndola en una de las mujeres de mayor peso en la opinión pública. Cree que cada día es una oportunidad que tiene el ser humano para dar lo mejor de sí.

¿Quién es Ligia Bonetti como mujer emprendedora?
Siempre he pensado que la voluntad, dedicación y perseverancia son condiciones esenciales para emprender cualquier proyecto. Es por esta razón que he intentado durante toda mi trayectoria no temerle a los riesgos, sino asumirlos como una oportunidad para crecer. Y aún hayan ocasiones donde no logre los objetivos soy de las que pienso que de todo se aprende y todo tiene un propósito.

¿Cuál ha sido su guía para estar al frente de empresas tan importantes y ocupado posiciones de primer orden en el país?
Desde muy joven viví rodeada de personas que no solo inculcaron en mí la importancia del trabajo, sino también la responsabilidad social que tenemos los seres humanos de colaborar (en la medida de tus posibilidades) con tu entorno, los más necesitados y por tu país. Ellos también fueron ejemplos a seguir en materia de honradez, rectitud, coherencia y disciplina. Por eso, creo firmemente en que la consistencia, la integridad, las conductas éticas y morales son los valores que te permitirán crecer a posiciones de liderazgo y de influencia.

¿Qué valor le da usted a la perseverancia en su vida?
La única forma de triunfar en un mundo cada vez más complicado, exigente y abierto, es luchando con convicción y principios. Cuando se rema contra la corriente, nos embarcamos en cambios o caminos desconocidos, lo único que te permitirá encontrar la fuerza para seguir será la perseverancia, que es una actitud y decisión de no dejarse vencer, de continuar aún en la adversidad con determinación y valentía.

…la educación?
La educación representa sin lugar a dudas la ventaja competitiva más relevante desde cualquier perspectiva de la vida. Con educación, las personas pueden crecer, superarse y ser felices. Con una buena educación no sólo se logran desarrollar los seres humanos sino los países. Tener acceso a una educación es y debe ser un derecho fundamental de todos los seres humanos.

…el respeto?
El respeto se recibe o se gana cuando nuestras actitudes y comportamientos reflejan valores y principios consistentemente. Cuando no relajamos con nuestras convicciones, cuando intereses particulares o decisiones difíciles no cambian nuestra forma de pensar. El respeto al igual que la confianza son premios que nos otorga la sociedad por una conducta irreprochable.

…la institucionalidad?
Las reglas son las que permiten que en una sociedad se pueda convivir, por lo que no existe sociedad que pueda desarrollarse sin reglas y el cumplimiento de ellas lo garantizan las instituciones. Por ello la institucionalidad es vital para que podamos desarrollarnos como sociedad con reglas de juego claras.

…la confianza?
La confianza es un regalo que nos otorgan los demás como recompensa de un comportamiento consistente y ético. No es un derecho inherente de las personas y es un sentimiento que se trabaja todos los días para mantenerlo. Confianza es sinónimo de seguridad y tranquilidad.

…la oportunidad?
La oportunidad para mí es el poder despertar todos los días y dar lo mejor de ti. Detrás de cada despertar hay una oportunidad de dar y de recibir. La magia está en nuestra capacidad de ver esa “oportunidad” o ese instante idóneo todos los días; verla, capturarla y aprovecharla a la máxima expresión.

¿Entiende usted que República Dominicana ofrece oportunidades para la mujer?
Cada vez más la mujer dominicana va abriendo su espacio en los ámbitos económicos, políticos y sociales. Esto no necesariamente lo está logrando por exigencia de cuota o por obligación, lo ha ido creando por su capacidad, talento y entrega. En la medida que la mujer continúe estableciendo sus prioridades, exigiendo sus derechos y desarrollando confianza en sí misma, de la misma manera las oportunidades se multiplicarán.

¿Cuáles son las principales realizaciones o conquistas de la mujer en términos de aportes a la economía?
Por cada hombre que realiza estudios universitarios, hay 1.3 mujeres que están acaparando el mundo laboral. Las mujeres han superado desafíos que hace 50 años eran inimaginables, llegando, inclusive, a los más altos puestos a nivel empresarial, académico y político. Los salarios para las mujeres se han ido equiparando a los de los hombres y ya podemos ver mujeres que obtienen mejores sueldos en puestos similares a los que ocupan hombres. Pero lo más importante es que hemos podido avanzar sin cambiar nuestros estereotipos.

Hoy se habla mucho de la igualdad de acceso a la actividad productiva. Hay importantes iniciativas al respecto. ¿Cuál es su opinión?
Creo en la igualdad de oportunidades para ambos géneros no sólo en la actividad productiva sino también en general en todos los sectores, incluyendo en el ámbito personal donde ambos géneros deben asumir una responsabilidad compartida. Participar activamente en cualquier ámbito es una decisión personal de cada quien que conlleva sacrificios y producirá grandes satisfacciones.

¿Cómo pondera usted la participación de la mujer en la economía dominicana? ¿Alta, baja, por qué?
Dependiendo del sector que analicemos, la participación es más alta o inexistente. En el caso en particular de República Dominicana aún nos queda mucho camino por recorrer. Sin embargo, creo que es un asunto de decisión y de atreverse. Es un asunto de no permitir que te digan que ‘Tú no puedes’, ya sea en el plano personal o profesional.

¿Se ha ganado su espacio la mujer, lo ha peleado o se lo han dado? ¿Por qué?
Siempre he creído que uno va ganando espacio no importa el título o la posición que tengas. Puedes estar en cualquier posición y si tienes el entusiasmo, el deseo y las ganas para gozarte hasta las más difíciles de las tareas o circunstancias, podrás inspirar respeto, podrás motivar y podrás influir. Esas tres características te llevarán a ser un líder no importa el título, el género o cuánto te paguen.

¿Por qué se entiende o la opinión pública considera que la economía debería ofrecer mayor participación a la mujer?
Todavía vivimos en un mundo enfocado en prejuicios y discriminación de todo tipo. Para mí lo importante no es que la economía dominicana debe ofrecer mayor participación a la mujer. Lo que considero es que todas las economías, incluyendo a la dominicana, deberían abrir sus oportunidades a todo aquel capacitado que reúna el perfil y las condiciones requeridas.

Acerca de Ligia Bonetti

Ligia Bonetti fue presidenta de la Asociación de Industrias (AIRD) y actualmente pertenece a la directiva del Conep. Dentro de su formación profesional, laboró como gerente de Cuentas Corporativas y Multinacionales en el Chase Manhattan Bank. Desde 1996 ha ocupado diversas posiciones en el Grupo SID.

Es miembro del Consejo Académico Empresarial (CAE) de Barna Business School. Formó parte por un período de casi siete años del Consejo de Directores de Acción Pro Educación y Cultura de la Universidad APEC, y de Finjus.

Etiquetas: Día Internacional de la MujerLigia BonettiMujermujer dominicanamujeres en la economía
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

Ligia Bonetti 3
Noticias

Innovación y desarrollo son necesarios para mejorar la competitividad de las empresas

18 noviembre, 2022
Ligia Bonetti 2
Noticias

Ligia Bonetti: Entorno empresarial requiere de un esquema tributario “justo y equitativo”

18 noviembre, 2022
Mayra Jiménez es abogada y ministra de la Mujer desde el 2020. | Luilly Reyes
Entrevista

Mayra Jiménez: “Se necesitan más recursos para apoyar a las mujeres dominicanas”

15 septiembre, 2022
Noticias

Ligia Bonetti presenta a República Dominicana como exportador de calidad a supermercados de Estados Unidos

31 agosto, 2022
bitcoin-1
Mercado global

Aplazan audiencia contra acusada de estafar con falsas criptomonedas

14 agosto, 2022
Ligia Espinal (Vocal), Wendy Méndez ( Vocal), Katherine Matos ( Secretaria), Denisse Sánchez (Presidente), Antonia Núñez (Tesorera), Aida Troncoso (Vicepresidente), y Enersy Vilorio (Vocal).
Actividades

ADME realiza actividad por el Día Internacional de la Mujer

13 marzo, 2021

Últimas noticias

Supermercado

La inflación en Uruguay cae casi tres décimas en el mes de enero, hasta el 8%

3 febrero, 2023
banco pagos internacionales bpi (1)

El BPI, controlado por Caixabank, ganó US$365 millones en 2022, un 19% más

3 febrero, 2023
Remesas

Las remesas récord empujan a las familias en la frontera de México con EE.UU.

3 febrero, 2023
turismo méxico

PIB turístico de México sube un 12.2% interanual en tercer trimestre de 2022

3 febrero, 2023
Solicitudes por desempleo EEUU

La tasa de desempleo en EE.UU. baja una décima en enero hasta el 3.4%

3 febrero, 2023

Las más leídas

  • Contenedores exportaciones

    Exportaciones vs. importaciones: Crece el déficit comercial de República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Controles técnicos ayudaron a aumentar recaudaciones de Aduanas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!