• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Créditos al sector construcción de República Dominicana crecen RD$3,613 millones

La expansión de ese sector fue de apenas un 1.9% en enero-julio, debido a las alzas de los materiales y de las tasas de interés bancarias

Massiel de Jesús Por Massiel de Jesús
2 septiembre, 2022
en Banca
0
sector-construccion-creditos

En lo relativo a “Construcciones en proceso” del Estado, la ejecución va más lenta. | Omar Marte.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La construcción tiene efectos multiplicadores en la economía. Sin embargo, el sector sólo concentra el 5.3% (RD$79,837 millones) de la cartera total de crédito consolidado del sistema financiero dominicano, el cual ascendió a RD$1 billón, 480,681 millones al cierre de mayo de 2022. Un 9.7% más que mayo de 2021 (RD$1 billón 294, 623 millones).

De la primera cantidad, el 88% (RD$70,289 millones) corresponde a financiamientos otorgados por la banca múltiple. Al compararlo con las cifras de mayo de 2021, se observa un aumento absoluto de RD$3,220 millones. El incremento interanual de la cartera al sector construcción fue de un 4.7% (RD$3,613 millones). En mayo pasado, se ubicó en RD$76,224 millones.

Este monto no incluye los RD$269,087 millones de la cartera de financiamiento hipotecario, que es la destinada a la adquisición y remodelación de viviendas registradas a mayo de 2022, para un aumento absoluto de RD$36,968 millones y un total de 118,446 personas beneficiadas para compra y remodelación de casas.

Para Eliseo Cristopher, presidente de la Confederación Dominicana de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción (Copymecon), el aumento progresivo del crédito al sector construcción no se refleja en los pequeños constructores, los cuales representan más del 98% dentro de su actividad.

“Nosotros como mipymes de la construcción no asimilamos ese aumento dentro de nuestro segmento”, sostuvo Cristopher, al indicar que desde hace años las micro y medianas empresas de la construcción tienen mucha dificultad para acceder a la banca formal.

Agregó que el sistema financiero es muy cauto al momento de emitir estos préstamos. El alto grado de informalidad complica el acceso al crédito formal por parte de las pequeñas empresas constructoras, aunque cumplan con los requisitos que establece la Ley 189-11 sobre Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso en el país.

“Los requisitos solo los manejan perfectamente bien las grandes empresas, pero cuando son pequeños empresarios ellos (los bancos) también nos cuestionan, aunque cumplamos con la normativa”, recalcó.

Al analizar el desempeño de la construcción en la actividad económica del país, se observa un crecimiento de 1.9% en enero-julio de 2022. El Banco Central explica que la “moderación” del ritmo de crecimiento de este sector obedece, en parte, a que fue una de las actividades de más rápida recuperación en 2021, producto de las medidas de apoyo autorizadas por esa institución.

También incide, asegura el BC, el incremento de los materiales utilizados en su producción. En ese sentido, el presidente de la Copymecon sostiene que las alzas en los materiales de construcción como producto de la inflación y la guerra en Europa Oriental, entre otros factores internos, han estado incidiendo significativamente.

“Vemos un sector que se está tornando más lento. O sea, que habría una merma en los empleos de esta actividad, respecto al 2021”, dijo el representante de las mipymes.

Crédito

Respecto a los préstamos hipotecarios, los cuales han experimentado un aumento de un 15.9%, al pasar de RD$232,119 millones en mayo de 2021 a RD$269,087 millones en el mismo tiempo de 2022, Cristopher lo ve “positivo”. No obstante, sostiene que el incremento de las tasas de interés ha sido alto.

Citó que antes, había tasas de interés promedio a un 7% u 8%, pero ahora se ubica entre un 12% y un 13%.

“Eso disminuirá la construcción de viviendas, porque a medida que aumenta el costo de las tasas de interés habrá menos adquirientes”, dijo, tras señalar que una casa que hace unos años costaba RD$2 millones, hoy duplica ese monto. “Con todo esto la situación se torna difícil para las mipymes, que somos las que vamos cuesta arriba”, manifestó.

Etiquetas: Banca dominicanasector construcción
Massiel de Jesús

Massiel de Jesús

Periodista, locutora, creyente de Dios y, eterna aprendiz. Amante de los debates y las buenas historias. Empática, responsable y comprometida con lo que hace. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Diplomado en Relaciones Públicas.

Otros lectores también leyeron...

sector-construccion-creditos
Industria

Construcción no crece, debido a altos precios y atrasos de obras públicas

28 diciembre, 2022
El dinero plástico es una vía rápida de financiamiento para el pago de bienes y servicios. | Lésther Álvarez
Banca

Emisión de tarjetas electrónicas aumentó 888,590 de enero a octubre 2022

20 diciembre, 2022
El vicepresidente de Banca Digital del Banco Popular, Isael Peña.
Banca

El acceso a servicios financieros es ideal para reducir pobreza

1 diciembre, 2022
En el Distrito Nacional, la tasa de interés promedio para montos financiados en pesos fue de un 11.6% a diciembre de 2021, la más baja del país. | Lésther Álvarez
Banca

Sur y Este, las regiones dominicanas donde tomar un préstamo sale más costoso

30 noviembre, 2022
Tecnología

Popular consolida su liderazgo digital, según la Superintendencia de Bancos

24 noviembre, 2022
Noticias

Acceso financiero, tarea pendiente de la banca dominicana

23 noviembre, 2022

Últimas noticias

maiz-materias-primas-precios-del-pollo

Las exportaciones agropecuarias de Argentina crecieron 8.5% en 2022

2 febrero, 2023
ford michigan assembly 3

Ford apunta que está considerando reducir su presencia en Europa

2 febrero, 2023
Desempleo

El desempleo en Costa Rica cayó al 11.7 en el cuarto trimestre del año

2 febrero, 2023
planta energia solar (2)

México presenta “la mayor planta solar de Latinoamérica” en el norte del país

2 febrero, 2023
Antony Blinken

Blinken viaja a China para ahondar en relación con EEUU y evitar conflictos

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!