• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Argentina fija “dólar soja” a 200 pesos en busca de 5,000 millones de dólares

Agencia EFE Por Agencia EFE
4 septiembre, 2022
en Mercado de Valores
0
Campo de soya agricultura Brasil
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Argentina fijó el valor del denominado “dólar soja” en 200 pesos desde este lunes y hasta el 30 de septiembre con el objetivo de aumentar la acumulación de reservas, según explicó este domingo el ministro de Economía del país suramericano, Sergio Massa.

En una rueda de prensa celebrada en la previa de su viaje a Estados Unidos, el titular de la cartera informó de la creación de un régimen que permita acumular como mínimo 5,000 millones de dólares de liquidación, 1,000 de ellos garantizados en la primera semana.

“Argentina es uno de los grandes jugadores de producción de proteínas con Brasil y Estados Unidos y tener un vinculo de trabajo, vinculo de sincronismo y sinergia con el sector agroindustrial es muy importante”, comentó Massa sobre la decisión de intervenir en la producción de soja, principal producto de exportación del país.

Massa, que el pasado 3 de agosto asumió como ‘superministro’ de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, resaltó que la elección de la soja para este programa se debe a que “es el complejo que mayor nivel de incidencia en exportaciones y menor en la cadena de valor local tiene a la hora de decisiones macro”.

El programa “es de adhesión voluntaria, no obligatoria”, aclaró el ministro, quien expresó su deseo de que, durante el mes de septiembre, se trate en el Parlamento la denominada Ley de Fomento al Desarrollo Agroindustrial, proyecto impulsado por el Ejecutivo, que permita tener “una perspectiva a largo plazo”.

Massa reconoció la importancia que para el Estado supone el “fortalecimiento de reservas” para compensar el “estrés que, de alguna manera, viene sufriendo la economía argentina”.

Este programa, por el que el productor alcanzará más de 70,000 pesos por tonelada de soja, incluye dos consecuencias a nivel fiscal: el respaldo a las economías regionales y a los pequeños productores, por un lado; y la financiación de sectores vulnerables, por otro, detalló el ministro.

El ingreso de divisas a Argentina por exportaciones de granos y derivados totalizó en agosto 3,387.8 millones de dólares, lo que representa una subida del 11 % en comparación con ese mes de 2021.

La cifra de liquidación de exportaciones registrado en agosto supuso además un aumento del 5 % respecto a julio último, según un informe difundido esta semana por la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).

El complejo oleaginoso-cerealero, incluyendo al biodiésel y sus derivados, representa casi la mitad del total de las exportaciones de Argentina, que es uno de los mayores productores y exportadores mundiales de granos y derivados.

Los principales productos de exportación del país suramericano son la harina de soja, el maíz y el aceite de soja.

Etiquetas: ArgentinaSoja
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Transformación digital, empresas, emprendimiento
Mercado global

Argentina y Alemania firman acuerdo para fortalecer el ecosistema emprendedor

29 enero, 2023
bandera de argentina
Mercado global

La economía de Argentina se contrajo un 0.7% en noviembre de 2022

24 enero, 2023
Moneda común entre Brasil y Argentina
Mercado global

Brasil y Argentina anunciarán los preparativos para crear una moneda común

22 enero, 2023
Pesos argentinos, Argentina
Mercado global

Argentina cierra 2022 con un déficit fiscal primario del 2.4% del PIB

20 enero, 2023
Dólares dinero
Mercado global

Argentina recompra US$1,000 millones de su deuda externa

18 enero, 2023
bandera de argentina
Noticias

Argentina sale a “jugar en las grandes ligas” del turismo pospandemia

16 enero, 2023

Últimas noticias

Emprendedora: ¿Cómo facturar sin “salpicar” sus finanzas?

2 febrero, 2023
La inversión extranjera brinda sostenibilidad a la industria del cine dominicano. | Fuente externa

Películas extranjeras colocan a República Dominicana como destino para el cine

2 febrero, 2023
La seguridad cibernética se vuelve fundamental para los gobiernos de la región.

República Dominicana a la delantera en ciberseguridad

2 febrero, 2023
Los presidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Danilo Medina y Luis Abinader.

¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

2 febrero, 2023
La renta per cápita de República Dominicana supera a las cuatro economías más pobres de la América Latina y el Caribe. | elDinero

¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!