• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencias españolas promueven desarrollo en comunidades pobres

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
8 marzo, 2016
en Noticias
0
Antonio Benete y Carlos Cano Cornueva, director de CESAL y coordinador general de la AECID, respectivamente.

Antonio Benete y Carlos Cano Cornueva, director de CESAL y coordinador general de la AECID, respectivamente.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Con la finalidad de abrir un espacio de reflexión y análisis sobre diferentes marcos de planificación territorial, la organización española CESAL realizó recientemente un encuentro nacional sobre gestión territorial bajo el lema “La gestión del territorio como promoción del desarrollo humano”.

El director de CESAL, Antonio Benete, expresó que esta jornada conecta con el programa “Apoyo al crecimiento económico sostenido y respetuoso con el medio ambiente de las áreas fronterizas entre República Dominicana y Haití”. Añade que como resultado de este proyecto, más de 800 familias, podrán generar sus propios ingresos mediante la creación de diferentes cooperativas y asociaciones productivas.

El encuentro realizado en el Hotel Radisson, contó con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo (AECID).

El coordinador general de la AECID, Carlos Cano Corcuera, dijo que las mayores debilidades institucionales se manifiestan en los territorios más alejados de la capital y de las grandes ciudades.

“Nuestras intervenciones han sido dirigidas a aquellos espacios y lugares con los peores índices de pobreza, con poco desarrollo humano y con alta vulnerabilidad, y curiosamente son territorios muy ricos en biodiversidad, recursos naturales, y en gente que lucha por salir de la pobreza”, acotó Cano Corcuera.

La agenda de trabajo de la actividad fue desarrollada en dos bloques. En la primera sección se trató el tema “El rol de los gobiernos locales como rectores del desarrollo en los territorios”, conformado por las ponencias “Descentralización para el desarrollo, una tarea pendiente”, “El rol de los gobiernos locales en la promoción del desarrollo territorial”, y “La participación de la ciudadanía en la definición y formulación de las políticas públicas a nivel local”.

En la segunda sección se habló sobre “Soluciones innovadoras para la promoción del desarrollo humano territorial” compuesto por las ponencias: “Experiencias exitosas de concertación para la gestión de la cuenca baja de los ríos Ozama e Isabela”, “Las alianzas entre gobiernos locales conformando mancomunidades sobre bases prácticas de inclusión y participación para el desarrollo de los territorios rurales”, y “Nuevas gobernanzas como mecanismo de promoción del desarrollo económico local”.

Entre los expositores estuvieron Domingo Matías, Juan Luis Pimentel, gerente de incidencia de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU); Román Batista, director ejecutivo de Ciudad Alternativa; Gloria Amézquita, responsable interina del programa Democracia y Ciudadanía de Oxfam; Manuel Alba y Beatriz Fernández.

Sobre CESAL

CESAL es una organización no gubernamental española dedicada a la cooperación el desarrollo y la inmigración. Fue creada en 1988, tiene por misión promover el desarrollo humano de poblaciones desfavorecidas, ubicando a la persona y a la comunidad como auténticos protagonistas de sus propios procesos. Actúa en 17 países de América Latina, África y Europa del Este; con proyectos en las áreas de educación, salud, habitabilidad básica, ayuda de emergencia, agua y saneamiento, desarrollo productivo, entre otros.

Etiquetas: AECIDagencias de cooperaciónagencias españolasCESALDesarrollo económicoGestión TerritorialPobresPobreza
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

La directora gerente de Políticas de Desarrollo y Alianzas del GBM, Mari Pangestu y el ministro de Economía, Miguel Ceara Hatton.
Finanzas

Banco Mundial financiará hasta US$1,800 millones en programas de desarrollo económico en RD

9 mayo, 2022
Bandera Perú
Mercado global

Perú ejecutará cien proyectos de infraestructura en zonas de pobreza extrema

17 abril, 2022
pobreza rd 1440x810
Noticias

Informe del MEPyD: pobreza general pasa de 23.36% a 23.85% en 2021

11 abril, 2022
La pobreza general en República Dominicana estaba en 23.4% en 2020, mientras la pobreza extrema se ubica en 3.5%.
Reportajes

Si baja la pobreza en República Dominicana, ¿por qué hay más subsidios sociales?

8 abril, 2022
Caricom.
Mercado global

Caribe y Centroamérica acuerdan impulsar desarrollo socioeconómico regional

4 marzo, 2022
pobreza multidimensional
Mercado global

Latinoamérica retrocede casi 30 años en materia de pobreza extrema en 2021

28 enero, 2022

Últimas noticias

Turismo México

La actividad económica de México crece un 0.4% interanual en marzo

25 mayo, 2022
Euros. | Europa Press.

Alemania coloca deuda a quince años a una tasa de interés media del 1.15%

25 mayo, 2022
turismo-dominicano-resiliencia

La recuperación del turismo dominicano después de la pandemia

25 mayo, 2022

Unos 46 dealers participarán en la cuadragésima primera edición de la Auto Feria Anadive

24 mayo, 2022

Primera dama y Promipyme reconocen trayectoria de Daysi Castillo de Rondón

24 mayo, 2022

Las más leídas

  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Níquel dominicano: el gran beneficiado en la guerra Ucrania-Rusia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La inflación juega en contra de las ventas en los mercados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La economía dominicana durante la Anexión a España

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!