• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ito Bisonó: “El Gobierno da pasos sólidos para acelerar la economía y elevar competitividad”

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes valora importancia de la tecnología para el desarrollo

Jairon Severino Por Jairon Severino
9 septiembre, 2022
en Agricultura
0
Víctor –Ito- Bisonó

Víctor –Ito- Bisonó

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El gobierno está dando pasos sólidos para acelerar la economía y elevar los niveles de productividad y competitividad nacional, a fin de continuar mejorando la calidad de vida de nuestra gente.

Así lo aseguró el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor –Ito- Bisonó, durante su participación en el XXIII Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario que organiza cada año la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD).

Según el funcionario, estas acciones van alineadas a un plan robusto para transformar la agroindustria tradicional hacia una digital y sofisticada.

Afirmó que, indudablemente, la nueva normalidad pospandémica ha acelerado la digitalización de muchos negocios y servicios, estimulando a las empresas agroindustriales a introducir tecnología en sus actividades que contribuyen con el desarrollo productivo del sector y les permite adaptar las operaciones agrícolas a las demandas actuales.

Está consciente de que la innovación es un concepto que ha ido ganando mucha relevancia y el renglón de la agroindustria no puede estar ajeno. “Como saben, América Latina y el Caribe no escapan de esta realidad, debido a que la innovación ha sido un elemento esencial para el desarrollo de economías más competitivas y sustentables, capaces de generar mayor bienestar para toda la sociedad”, sostuvo.

Destacó que República Dominicana posee un total de 2.6 millones de hectáreas de terrenos dedicadas a actividades agropecuarias y forestales y cerca de un 20% es utilizada para el fomento de una diversidad de cultivos.

Apuntó que el sector agroindustrial dominicano aporta el 2.4% de las exportaciones totales nacionales, lo que, afirma, quiere decir que, por cada 100 dólares exportado, la agroindustria está generando 2.4 dólares, convirtiendo la agricultura en el sector más importante en términos del consumo interno y el segundo en cuanto a los ingresos de exportación.

Asimismo, señaló que para 2021 el país ocupaba la posición 11 como proveedor de exportaciones de América Latina y el Caribe, con un monto total exportado de US$11,831.53 millones, acaparando así el 1% de las exportaciones de la región y el potencial de liderar la producción y exportación de excedentes de alimentos para abastecer al mundo.

No obstante, dice, existe una base amplia de pequeños productores y sistemas de agricultura familiar que tienen acceso limitado a la agricultura moderna. Admite que esto los enfrenta a diversos retos en torno a la oferta y la demanda que son esenciales para su desarrollo y para lograr comercializar la producción hacia el exterior en términos favorables.

Etiquetas: Ito Bisonó
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

Victor Bisono (10)
Energía

Bisonó: El petróleo “es la parte menos importante” en el cálculo del precio de los combustibles

5 octubre, 2022
Noticias

Bisonó resalta importancia del Sur para las zonas francas

1 septiembre, 2022
El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó.
Noticias

Ito Bisonó llama a emprendedores a participar en sexta edición de Pitch At The Beach

26 agosto, 2022
Victor Bisono (10)
Noticias

Ito Bisonó: “No hay una solución dominicana para la crisis haitina”

24 noviembre, 2021
Víctor -Ito- Bisonó, ministro de Industria, Comercio y Mipymes, durante la entrevista para el periódico elDinero.
Industria

Ito Bisonó prevé una economía más fuerte luego de la pandemia

11 febrero, 2021
Editorial

Un ministro es un gerente

11 febrero, 2021

Últimas noticias

Vacas

España rechaza aplicar normas de emisiones a granjas con más de 150 animales

30 enero, 2023
Berlín, Alemania. | Rubi Bavera, Pixabay.

Datos consolidados dejan el crecimiento del PIB alemán de 2022 en un 1.8%

30 enero, 2023
Desempleo

Desempleo en Chile sube hasta 7.9% en cuarto trimestre de 2022

30 enero, 2023
Caracas

Economía venezolana se desaceleró en cuarto trimestre de 2022, según expertos

30 enero, 2023
Bandera de Rusia

La economía rusa caerá un 3% en 2023 debido a las sanciones al petróleo

30 enero, 2023

Las más leídas

  • El Festival de Cine Global de Santo Domingo inaugura su XV edición

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!