• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Argentina desarticula granjas clandestinas de minado de criptomonedas

Agencia EFE Por Agencia EFE
9 septiembre, 2022
en Mercado global
0
criptomonedas_shutterstock

Criptomonedas. | Shutterstock.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El fisco de Argentina logró en los últimos días desarticular cuatro granjas de minado de criptomonedas que operaban de forma irregular en diversos puntos del país, según informaron este viernes fuentes oficiales.

Los operativos orientados a detectar granjas clandestinas de minado se iniciaron el martes último, en la ciudad de San Juan (noroeste), continuaron el miércoles en Córdoba (centro) y este viernes sumaron un tercer procedimiento en la localidad bonaerense de Lisandro Olmos.

La minería de criptomonedas es un proceso mediante el cual un ordenador, cuyo componente principal son placas de vídeo, valida las transacciones financieras dentro de una red determinada.

Según informó la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de Argentina, en Lisandro Olmos se detectó que una empresa se dedicaba a la minería de criptomonedas en instalaciones declaradas para otros fines comerciales y no pudo justificar los elementos allí encontrados, entre ellos, 142 máquinas en pleno funcionamiento para minar criptomonedas (“rigs”) conformadas por 1,355 placas de vídeo.

El martes pasado, la AFIP había descubierto en San Juan una granja de minería de criptomonedas que se encontraba oculta dentro de una cámara equipada para refrigeración, en la cual, supuestamente, se almacenaba fruta, según había declarado el dueño del lugar.

Un día después, el Fisco desarticuló otras dos granjas clandestinas en Córdoba, donde se habían concretado inversiones por 600.000 dólares en la compra de unas 600 placas de vídeo.

Los agentes de la AFIP comprobaron que una de las granjas desbaratadas en Córdoba había realizado desde finales de enero 474 transacciones en la cadena de datos de la moneda virtual Ethereum, por las que había recibido 137.25 unidades de ese activo, equivalentes a unos US$217,000 ingresos que no habían sido declarados ante el Fisco.

Las granjas son detectadas por altos e inusuales consumos de electricidad requeridos para la operación de los procesadores y las placas de vídeo intervinientes en el proceso de generación de criptomonedas.

El Gobierno argentino ya había posado su mirada en el minado de criptomonedas por su fuerte consumo de electricidad a finales de 2021, cuando solicitó a las distribuidoras de energía que le informen sobre los consumos vinculados a esta actividad para realizar una evaluación de la demanda actual y futura.

A finales de enero pasado la Secretaría de Energía cuadruplicó las tarifas de electricidad para el minado de criptomonedas en la sureña provincia de Tierra del Fuego, donde se concentran las granjas de minado que operan legalmente atraídas por el clima frío.

Al dictar aquella medida, las autoridades argumentaron que el consumo de electricidad para esta actividad representa, por su “intensidad y constancia”, “desafíos a la infraestructura” de las redes y que, debido a la rentabilidad del minado, sería “inequitativo” que estos usuarios pagasen lo mismo que uno residencial en Argentina.

Etiquetas: Argentinacriptomonedas
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Criptomonedas. | Pixabay.
Tecnología

Entender el sistema es fundamental para invertir en criptomonedas

31 enero, 2023
Transformación digital, empresas, emprendimiento
Mercado global

Argentina y Alemania firman acuerdo para fortalecer el ecosistema emprendedor

29 enero, 2023
bandera de argentina
Mercado global

La economía de Argentina se contrajo un 0.7% en noviembre de 2022

24 enero, 2023
Moneda común entre Brasil y Argentina
Mercado global

Brasil y Argentina anunciarán los preparativos para crear una moneda común

22 enero, 2023
Criptomonedas (1)
Noticias

El 48% de usuarios a nivel global ya no utiliza las criptomonedas, según un estudio

21 enero, 2023
Pesos argentinos, Argentina
Mercado global

Argentina cierra 2022 con un déficit fiscal primario del 2.4% del PIB

20 enero, 2023

Últimas noticias

Emprendedora: ¿Cómo facturar sin “salpicar” sus finanzas?

2 febrero, 2023
La inversión extranjera brinda sostenibilidad a la industria del cine dominicano. | Fuente externa

Películas extranjeras colocan a República Dominicana como destino para el cine

2 febrero, 2023
La seguridad cibernética se vuelve fundamental para los gobiernos de la región.

República Dominicana a la delantera en ciberseguridad

2 febrero, 2023
Los presidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Danilo Medina y Luis Abinader.

¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

2 febrero, 2023
La renta per cápita de República Dominicana supera a las cuatro economías más pobres de la América Latina y el Caribe. | elDinero

¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!