• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Centro de datos modulares aseguran continuidad del negocio frente a eventos climáticos

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
10 septiembre, 2022
en Noticias
0
Centro de datos modular.

Centro de datos modular.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La temporada de ciclones tropicales se arrecia, por lo general, entre mediados de agosto y finales de octubre, lo que hace necesario que las empresas diseñen un plan de protección ante estos desastres naturales que permitan asegurar la continuidad del negocio.

En ese sentido, las soluciones de centros de datos modulares prefabricados resultan de gran ayuda, ya que son sistemas de infraestructura física ya diseñados, preeensamblados y probados previamente paras este tipo de eventos. La infraestructura, lista para su instalación “elimina la costosa ingeniería, el ensamblaje, la instalación y la integración en el sitio de construcción”, asegura Martin Jiménez, directora de ventas de Datacenters Prefabricados para Schneider Electric en América Latina.

La ejecutiva resaltó que estos sistemas vienen con un centro de datos que les permiten continuar en casos de emergencia. Su capacidad para trasladarlo de un lugar a otro, en caso de ser necesario o de sacarlo al exterior, conectado adonde se necesite, es una garantía para empresas de todo tipo que buscan los mejores caminos para mantener sus operaciones ante cualquier eventualidad.

Los centros de datos modulares prefabricados son mucho más rápidos de implementar que los tradicionales “stick-built”, ya que la mayoría de los trabajos de instalación e integración se realizan en un entorno de fábrica controlado. Los módulos completos y acabados para energía, refrigeración y espacio de tecnología de la información (TI) se entregan al sitio, donde es relativamente simple conectar energía, hacer otras conexiones finales y ponerlas en funcionamiento.

El software de gestión de infraestructura del centro de datos (DCIM), en el caso de los centros modulares fabricados por Schneider Electric ya se encuentra preinstalado e integrado para proporcionar visibilidad en todo el centro de datos y mejorar la planificación y el rendimiento operativo. La empresa ofrece una velocidad de implementación hasta un 60% más rápida de lo que tradicionalmente suele tardar.

La región del Caribe suele estar entre las más impactadas en épocas de huracanes. Según una encuesta realizada por la Reserva Federal de Nueva York, un 77% de las pequeñas empresas de Puerto Rico sufrieron pérdidas como resultado del impacto de los huracanes Irma y María en septiembre de 2017. El gobierno de Puerto Rico estimó que el impacto de María sobre la economía de la isla fue de al menos US$43,000 millones.

Por su parte, un estudio realizado por el Banco Mundial (BM) y con la colaboración del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) señaló que los daños extremos, por ciclón en el país, podían exceder los US$1,997 millones (3.3% PIB), con una probabilidad anual de 5%.

Por estos motivos, resulta importante que las empresas se intereses en contar con un segundo plan para mantener seguros sus negocios a través de la inversión en centros modulares, que pueden resistir a cualquier inclemencia climática brindando confiabilidad, agilidad y eficiencia.

Etiquetas: Cambio ClimáticoCentro de datos modularesNegocios
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Erosión del suelo, lucha climática, cambio climático
Mercado global

Unos 3,600 millones de personas son vulnerables al calentamiento global

28 enero, 2023
Cambio climático
Mercado global

Inacción climática puede costar US$178,000 millones a la economía global, según Deloitte

27 enero, 2023
Mercado global

Combatir la pobreza y luchar contra el cambio climático, principales desafíos para América Latina, según CAF

26 enero, 2023
BCE
Mercado global

El BCE analizará los riesgos del cambio climático para el sector financiero con nuevos indicadores

24 enero, 2023
Calor
Mercado global

El año 2023 será “el más caluroso” y “aumentará el compromiso climático”

29 diciembre, 2022
desastre-huracan-fiona
Entrevista

Mitigación del cambio climático al 2030 requerirá inversión de US$18,000 millones

29 diciembre, 2022

Últimas noticias

banco central de la república argentina (bcra)

Proyecciones de inflación en Argentina ceden un poco al 97.6% para 2023

4 febrero, 2023
Aviones, vuelos, Aeropuerto

República Dominicana ofrecerá a Haití capacitación en navegación aérea

4 febrero, 2023
Bupa Dominicana tiene el propósito de que los infantes aprendan sobre el planeta Tierra y se conviertan en adultos responsables y agentes de cambio. | Fuente externa.

La sostenibilidad como eje educativo para proteger el planeta Tierra

4 febrero, 2023
Supermercado

La inflación en Uruguay cae casi tres décimas en el mes de enero, hasta el 8%

3 febrero, 2023
banco pagos internacionales bpi (1)

El BPI, controlado por Caixabank, ganó US$365 millones en 2022, un 19% más

3 febrero, 2023

Las más leídas

  • Contenedores exportaciones

    Exportaciones vs. importaciones: Crece el déficit comercial de República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Controles técnicos ayudaron a aumentar recaudaciones de Aduanas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!