• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bancos dominicanos están entre primeros lugares en solvencia en Latinoamérica

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
13 marzo, 2016
en Finanzas
WhatsappFacebookTwitterTelegram

La banca múltiple de República Dominicana se ubica entre los primeros lugares en América Latina en nivel de solvencia, de acuerdo con informes de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban).

Al alcanzar un índice de solvencia de 15.08% el sistema bancario del país se coloca en el cuarto lugar, al lado de El Salvador, Brasil y México, según un ranking de la federación, que cita los países de la región con mayor fortaleza de capital bancario.

El índice de solvencia de la banca múltiple del país es superior en un 50% al nivel requerido por las normas internacionales. En este indicador solamente es superada por la banca de El Salvador, con un 16.86%; Brasil, 15.49%, y México, 15.34%.

“El índice de solvencia determina la cantidad de recursos del patrimonio requeridos para cubrir cualquier pérdida que pudiera surgir en una institución financiera, en función de los riesgos que tomen en un determinado momento, sin afectar los recursos del público en general”, explicó la ABA en un comunicado de prensa.

La ABA divulgó un gráfico que señala que Colombia, Perú, Guatemala, Nicaragua, Honduras y Venezuela se encuentran también en los primeros diez lugares, con posiciones de solvencia del 14.92%, 14.17%, 14.12%, 14.10%, 14.08% y 13.93% respectivamente.

En ese sentido, la Asociación de Bancos afirmó que estos resultados demuestran que los bancos múltiples dominicanos se encuentran en una posición mucho más fuerte que otros países, ante eventuales situaciones de riesgo.

Etiquetas: Bancabancos comercialesBrasilEl SalvadorFelabanFinanzasMéxicoNicaraguaRepública DominicanaSolvencia
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Evergrande Group
Mercado global

Latinoamérica le da la espalda a Taiwán para echarse en brazos de China

29 marzo, 2023
Banco Central de Brasil.| Marcello Casal, Jr Agencia Brasil.
Finanzas

El Banco Central de Brasil mantendrá los tipos hasta controlar la inflación y pide “serenidad y paciencia”

28 marzo, 2023
turismo méxico
Mercado global

Sector turístico en México está listo para atender demanda por “nearshoring”

27 marzo, 2023
Tesla
Mercado global

Inversión de Tesla impulsará un crecimiento de 50 años en el norte de México

26 marzo, 2023
Luis Abinader y Marcelo Rebelo de Sousa. | Fuente externa.
Noticias

República Dominicana y Portugal acuerdan fortalecer cooperación bilateral

23 marzo, 2023
Cambio climático
Mercado global

EEUU pide a México cerrar acuerdos pronto para combatir calentamiento global

22 marzo, 2023

Últimas noticias

Presidente Ejecutiva de Grupo SID,Ligia Bonetti. | Fuente externa.

Presidenta ejecutiva del Grupo SID cita los desafíos de la industria del futuro

29 marzo, 2023

Fideicomiso público contra catástrofes naturales: inversión en la seguridad del país

29 marzo, 2023
Evergrande Group

Latinoamérica le da la espalda a Taiwán para echarse en brazos de China

29 marzo, 2023
petroleo opep

El petróleo de Texas abre con una subida del 1.28 %, hasta US$74,14 dólares

29 marzo, 2023
Fabricante de chips | Reuters.

El fabricante de chips Micron perdió €2,130 millones en su segundo trimestre fiscal

29 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!