• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

República Dominicana se enfrenta al reto de mejorar exportaciones

Esteban Delgado Por Esteban Delgado
14 marzo, 2016
en Comercio, Finanzas
0
Los sectores más afectados fueron minería, industria y agro.

Los sectores más afectados fueron minería, industria y agro.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]E[/dropcap]l valor de las exportaciones de República Dominicana cerró en 2015 con la continuación de la racha negativa anual, al marcar una caída global de -2.5%, la cual es mucho más pronunciada cuando se desglosan las ventas externas de productos nacionales y minerales.

Aunque República Dominicana exportó el año pasado la suma nada despreciable de RD$9,672.4 millones, según cifras publicadas por el Banco Central, la realidad es que el monto está por debajo de los US$9,919.6 millones exportados durante el 2014.

Esa reducción no fue mayor gracias a que en el sector de zonas francas las exportaciones mostraron un crecimiento de un 6.8%, al alcanzar un monto global de US$5,632.9 millones.

exportaciones-republica-dominicana-2015El área de mayor impacto negativo en la caída de las exportaciones nacionales fue la minería, ya que las ventas locales de oro en el exterior se desplomaron en un -23%, con una baja de US$1,541 millones en 2014 a US$1,186.8 millones el año pasado.

Otros sectores que sufrieron un desplome considerable, aunque no impactante en cuanto a montos, son los de ajíes y pimientos y aguacates, con reducciones relativas de -41.3% y -31.5%, respectivamente, a causa de los efectos de la veda que impuso Estados Unidos a los frutos y vegetales dominicanos por la presencia local de la Mosca del Mediterráneo. Afortunadamente, este año la veda fue levantada parcialmente.

Industriales a la baja

Las estadísticas oficiales del Banco Central, aunque sujetas a rectificaciones, indican que las exportaciones de productos nacionales industrializados se desplomaron en un -9.3% el año pasado, con un valor de US$2,109.5 millones, muy por debajo de los US$2,325.5 millones exportados en 2014.

Las exportaciones de varillas de acero se redujeron prácticamente a la mitad, al bajar de US$61.2 millones a solo US$33 millones en el período bajo análisis. También las ventas de cemento gris se desplomaron y cerraron 2015 con un valor de ventas de US$96.1 millones, eso es un -9.3% frente a los US$105.9 millones vendidos en 2014.

La caída en las ventas de varilla y cemento está influenciada en las dificultades internas en Haití, que es el principal receptor de las exportaciones nacionales de esos productos.

En tanto que también hubo un desplome considerable en la venta de combustibles para aeronaves en los aeropuertos locales. En 2014 ese renglón generó US$530.2 millones, pero el año pasado solo se vendieron US$375.5 millones.

Eso no quiere decir que el volumen de ventas haya caído, pero sí el precio a que se vende ese combustible por la reducción de los precios del petróleo y sus derivados. La caída fue de -29.2%.

Más a EEUU y menos a Haití

República Dominicana tiene en Estados Unidos a su principal socio comercial, tanto en importaciones, con una balanza negativa, como en exportaciones, donde el año pasado se registró un ligero crecimiento.

En 2014 las exportaciones dominicanas a Estados Unidos, incluidas las de zonas francas, sumaron US$4,519.7 millones y representaron el 45.5% del total del valor de las ventas externas del país.

En tanto que el año pasado el valor de las exportaciones locales hacia esa nación alcanzó los US$4,660 millones, para un aumento de US$140.3 millones. Ese crecimiento, combinado con la no deseada reducción de -2.5% en las exportaciones totales, permitió que Estados Unidos representara el 48.1% del total de las ventas del país en el exterior.

Pero la mejora en las exportaciones hacia Estados Unidos, primer destinatario de las exportaciones locales, contrasta con el deterioro sufrido en las ventas del país hacia el vecino Haití, segundo socio comercial más importante para República Dominicana.

En 2014 las exportaciones de República Dominicana hacia Haití (nacionales y de zonas francas) sumaron alrededor de US$1,500 millones. Pero el año pasado se redujeron considerablemente, aunque todavía ningún organismo estatal ha dado a conocer las cifras oficiales.

Zonas francas y Nacionales

El informe estadístico del Banco Central señala que el año pasado las exportaciones de productos nacionales, incluidos los minerales, agropecuarios e industriales, sumaron US$4,039.5 millones, por lo que sufrieron una caída de -13% cuando se comparan con los US$4,645.2 millones generados en 2014.

Sin embargo, las exportaciones de zonas francas alcanzaron los US$5,406.9 millones el año pasado, por lo que se constituyeron en la salvación del sector exportador local, pues con ese monto marcaron un crecimiento de un 6.8% en relación con los US$5,082.1 millones exportados en 2014.

El crecimiento de las exportaciones de zonas francas contribuyó a neutralizar en gran medida la parte negativa de las exportaciones nacionales para cerrar con un balance total de un -2.5% el año pasado.

Recaudaciones

La reducción en las exportaciones de minerales, especialmente oro, durante el año pasado se atribuye a la suspensión de operaciones de la minera Barrick Pueblo Viejo, a causa de labores de mantenimiento en sus plantas procesadoras.

Esa suspensión se combinó también con una baja en los precios internacionales del oro, lo que a su vez repercutió en una reducción en las recaudaciones del Estado por concepto de los impuestos a la minería y de la participación que le corresponde de las ganancias de la minera ubicada en Cotuí, provincia Sánchez Ramírez.

El año pasado la DGII esperaba recaudar cerca de RD$13,000 millones por impuestos mineros, pero solo recibió RD$8,783 millones. Eso sin incluir impuestos sobre la renta a ese sector.

Etiquetas: DR-Caftaexportaciones
Esteban Delgado

Esteban Delgado

Periodista especializado en economía y finanzas. Catedrático universitario de redacción, investigación de la comunicación y periodismo digital.

Otros lectores también leyeron...

El año pasado las exportaciones hacia Haití representaron el 8.4% del total exportado por RD. | elDinero
Mercado global

Haití vuelve a ser segundo socio comercial para República Dominicana

1 febrero, 2023
Agricultura

Gobierno dominicano levanta restricción de exportación de huevos

19 enero, 2023
Exportaciones de Zona Francas crecen 28.4% durante enero-agosto 2021
Industria

Exportaciones dominicanas incrementaron un 6.4% con relación al 2021

16 enero, 2023
Mercado global

Exportaciones latinoamericanas crecen 20% en 2022 por la subida de precios

10 enero, 2023
ProDominicana Constanza
Noticias

ProDominicana firma acuerdo para promover la exportación e inversión en el municipio de Constanza

7 enero, 2023
Exportaciones, importaciones, comercio
Comercio

Exportaciones incrementarán un 5.9% más en 2023

6 enero, 2023

Últimas noticias

ford michigan assembly 3

Ford apunta que está considerando reducir su presencia en Europa

2 febrero, 2023
Desempleo

El desempleo en Costa Rica cayó al 11.7 en el cuarto trimestre del año

2 febrero, 2023
planta energia solar (2)

México presenta “la mayor planta solar de Latinoamérica” en el norte del país

2 febrero, 2023
Antony Blinken

Blinken viaja a China para ahondar en relación con EEUU y evitar conflictos

2 febrero, 2023
La 42 y su potencial

“La 42” y su potencial

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!