• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presidente del CLAB valora avances en la digitalización del sistema financiero dominicano

El país registra 4.8 millones de usuarios en internet banking, según la ABA

Karla Alcántara Por Karla Alcántara
22 septiembre, 2022
en Banca
0
Banca digital
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

En 2020, los propietarios de negocios se auxiliaron de la tecnología para continuar ofreciendo sus servicios de manera virtual y remota. Esta situación planteó un nuevo escenario para el sector empresarial, que aceleró la implementación de la agenda digital, una los expertos estimaron iban a lograr en los próximos 10 años.

El presidente del Comité Latinoamericano de Actualización Bancaria (CLAB), Marco Rodríguez, aseguró que los bancos están adoptando cada vez más al ecosistema digital en todas sus transacciones y esto ha hecho que, en mayor o en menor medida, los bancos de la región del Caribe y América Latina innoven en materia de automatización.

“Hoy, algunos bancos han dejado de ser innovadores para convertirse en disruptivos, es decir, prestar servicios financieros de manera que antes no se tenía previsto por ser catalogados como procesos analógicos. Las personas dejan de hacer filas para realizar procesos a través de un aparato electrónico”, afirma.

Marco Rodríguez, presidente del CLAB. | Jaisev Severino.

El ejecutivo aclara que los agentes bancarios, transacciones a través de las aplicaciones digitales y transferencias en tiempo real, por ejemplo, constituyen un avance hacia una banca 100% digitalizada.

De acuerdo con la Asociación Dominicana de Bancos Múltiples (ABA), la cantidad de usuarios de internet banking de estas entidades aumentaron un 12.5%, al pasar de 4,299,285 en febrero de 2020 a 4,839,722 en febrero de 2022.

Ante esto, Rodríguez explicó que la banca regional tiene que mejorar, de manera sostenida y generar un impacto social a través de su inclusión en la economía.

“Lo que vimos es una mayor familiaridad de la gente con los medios digitales a través de hacer transacciones por menores montos y con mayor frecuencia, lo cual muestra que la gente confía en la banca”, explicó Ramírez a elDinero.

Además, hizo hincapié en que la creación de mecanismos de garantía crediticia fortalece el acceso a crédito a pequeños emprendedores y micro comerciantes informales, ya que ven una oportunidad en la banca para ampliar sus operaciones y, en un futuro, formalizarse.

“Estos elementos muestran la importancia y la profundización de la inclusión financiera que está llevando adelante República Dominicana y nosotros vemos cómo el país crece aceleradamente en materia de innovación e inclusión financiera”, acotó el ejecutivo.

Etiquetas: CLABDigitalizaciónRepública DominicanaSistema bancariosistema financiero
Karla Alcántara

Karla Alcántara

Estudiante de término de Comunicación Social en la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD). De una provincia lejana llamada Barahona. Amante del chocolate y los caninos.

Otros lectores también leyeron...

El promedio en la región fue de 17.2%, equivalente a 29.6 millones entre mujeres del mismo rango de edad. | Skynesher, Getty Images.
Noticias

Anemia: las dominicanas reportan el tercer promedio más alto en la región

20 enero, 2023
Mujeres, inclusión digital. | Unsplash.
Mercado global

ONU Mujeres urge a actuar para construir un “mundo digital inclusivo”

20 enero, 2023
El turismo, que representa el 31% de la inversión extranjera directa (IED) y el 22% de las entradas de divisas, recuperó rápidamente su fuerza anterior a la crisis.  | Machelangelo Azzariti, Unsplash
Noticias

Tres lecciones sobre crecimiento sostenible de la República Dominicana

20 enero, 2023
Noticias

Puerto Rico y España acuerdan digitalizar documentos históricos de la isla

16 enero, 2023
Elecciones, votar, votaciones, comicios
Noticias

Arranca en República Dominicana el proceso de cara a las elecciones de 2024

30 diciembre, 2022
sequia linea noroeste
Mercado global

República Dominicana, entre las naciones con mayores riesgos de sequía para 2023

23 diciembre, 2022

Últimas noticias

Erosión del suelo, lucha climática, cambio climático

Unos 3,600 millones de personas son vulnerables al calentamiento global

28 enero, 2023
nestlé

Nestlé anuncia inversión de US$100 millones en Colombia

28 enero, 2023
Congreso de Perú. | Fuente externa.

El Congreso de Perú rechaza adelantar las elecciones para octubre de 2023

28 enero, 2023
Policía Haití

Haití, paralizado un día después de actos de violencia y gran tensión

28 enero, 2023
El director de la Cinemateca Dominicana, José Enrique Rodríguez, en el marco de la XV Festival de Cine Global. | Mika Pasco.

Cinemateca Dominicana preserva 14,733 audiovisuales

28 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!