• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La cumbre iberoamericana priorizará las relaciones entre UE y Latinoamérica

Agencia EFE Por Agencia EFE
26 septiembre, 2022
en Mercado global
0
Andrés Allamand

El secretario general iberoamericano, Andrés Allamand. | Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El relanzamiento de las relaciones entre Europa y América Latina será una prioridad en la próxima cumbre iberoamericana que tendrá lugar en marzo de 2023 en República Dominica, según aseguró este lunes el secretario general iberoamericano, Andrés Allamand, quien recordó la importancia de la “alianza natural” que existe entre ambas regiones en un momento de “reconfiguración” mundial.

“Los astros están bastante alineados para que tengamos un relanzamiento de esa relación que es particularmente importante”, dijo Allamand durante su participación en el Foro Nueva Economía en referencia a contar con la oportunidad de que España ostente la presidencia de la UE en el segundo semestre del próximo año y a que un español, Josep Borrell, sea el Alto Comisionado Europeo.

El chileno valoró el liderazgo del presidente español, Pedro Sánchez, y de España en general en ese sentido y resumió en cuatro pilares básicos las claves para reperfilar las relaciones entre ambas regiones: “una articulación política más permanente, avanzar en los acuerdos comerciales, darle mayor flujo a las inversiones y repensar qué se puede hacer en cooperación”.

Entre los escollos a superar, Allamand se refirió también a la vinculación entre la UE y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), “que lleva ocho años de interrupción”.

“Desde el punto de vista de los acuerdos comerciales hay un estancamiento y negociaciones interminables, tanto con Mercosur, como con Chile y México. En materia de inversiones los flujos son menores a los que teníamos hace diez años y también en cooperación”, explicó.

No obstante, valoró el anuncio de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de retomar el “complejo acuerdo” entre la UE y el Mercosur. “Confío en un efecto cascada. Si se desbloquean los acuerdos con Chile o México, el resto irá detrás”.

Allamand llamó la atención sobre la necesidad de facilitar los flujos de inversión hacia América Latina, particularmente en aquellos sectores en los que la oportunidad “está cantada”, como en el caso del litio, ya que entre el que poseen Bolivia, Chile y Argentina representa dos tercios del potencial de la explotación mundial.

Sobre otros objetivos que marcarán la agenda de la próxima cumbre iberoamericana, el chileno destacó la propuesta española de impulsar una carta de derechos digitales en Iberoamérica, y la de Colombia para una carta ambiental, “una suerte de paraguas para los compromisos que los distintos países de la región están asumiendo en esa materia”.

También estarán encima de la mesa la construcción de una “arquitectura financiera internacional” y la seguridad alimentaria.

En la cumbre en República Dominicana, Allamand espera la presencia de todos los jefes de Estado, ya que “la comunidad iberoamericana funciona con criterios de inclusión y de consenso”. “Podrá haber diferencias entre los países que las podrán expresar, pero en la cumbre no se funciona con criterios de exclusión”.

Tanto de los nuevos gobiernos de izquierdas que han llegado recientemente al poder, como es el caso del de Chile y de Colombia, como de los que ya estaban, espera que sean capaces de recuperar una trayectoria de crecimiento en la región, mejorar la gobernabilidad y generar una mayor confianza en la gente. También que avancen en la integridad regional, ya que “existe voluntad política pero no se materializa”.

Finalmente, Allamand aseguró que durante su estancia al frente de la secretaría general iberoamericana afianzará y continuará la “ruta ascendente” que dejaron sus antecesores, Enrique Iglesias y Rebeca Greenspan, y tratará de impulsar una “narrativa positiva” sobre América Latina “ya que en muchas ocasiones se hace más énfasis en los problemas que en las oportunidades”.

Etiquetas: América LatinaCumbre IberoamericanaRelaciones comercialesUnión Europea
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Hablemos de finanzas

“Sur”, la moneda unificada de América Latina

2 febrero, 2023
El director de Salud para el Banco Mundial, Juan Pablo Uribe. | ConsultorSalud.
Mercado global

El Banco Mundial: América Latina tiene “una deuda” con la salud mental

1 febrero, 2023
Aceitunas negras. | Pixabay.
Mercado global

La UE rechaza de nuevo los aranceles de EEUU a las aceitunas negras españolas

27 enero, 2023
Mercado global

Los ataques a la democracia, el gran desafío para una Latinoamérica convulsa

22 enero, 2023
Policía turística
Mercado global

Policía turística, la propuesta latinoamericana para tranquilidad de viajeros

22 enero, 2023
Pesca.- La UE llega a un acuerdo con Reino Unido para las posibilidades de pesca de 2022
Mercado global

La UE aporta €1 millón a las ayudas de la OMC a la pesca sostenible

21 enero, 2023

Últimas noticias

maiz-materias-primas-precios-del-pollo

Las exportaciones agropecuarias de Argentina crecieron 8.5% en 2022

2 febrero, 2023
ford michigan assembly 3

Ford apunta que está considerando reducir su presencia en Europa

2 febrero, 2023
Desempleo

El desempleo en Costa Rica cayó al 11.7 en el cuarto trimestre del año

2 febrero, 2023
planta energia solar (2)

México presenta “la mayor planta solar de Latinoamérica” en el norte del país

2 febrero, 2023
Antony Blinken

Blinken viaja a China para ahondar en relación con EEUU y evitar conflictos

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!