• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Almonte explica por qué fue cancelada licitación de 800 Mw

La meta de captar inversiones para 2,000 nuevos Mw presenta serios obstáculos externos e internos

Esteban Delgado Por Esteban Delgado
28 septiembre, 2022
en Energía
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La decisión del Gobierno de cancelar de forma sorpresiva el proceso de licitación para la contratación de la construcción y unidades de generación con capacidad conjunta de 800 megavatios (Mw) se debió a la renuncia inmediata del superintendente de Electricidad de entonces, Rafael Velazco, así como a la necesidad de hacer cambios en los términos de referencia.

Esa licitación es la tercera que se realizaría en procura de captar inversiones privadas para la instalación en el país de 2,000 Mw nuevos, como lo había anunciado el presidente Luis Abinader en su discurso de rendición de cuentas del pasado 27 de febrero.

El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, informó que esa licitación se había iniciado en enero de este año y para el 1 de agosto estaba prevista la presentación de ofertas de las empresas calificadas participantes. Sin embargo, el 31 de julio, un día antes, se produjo la renuncia con carácter inmediato del superintendente de Electricidad.

Esa situación podría afectar la legitimidad del proceso, por lo que se decidió suspenderlo el mismo domingo 31 de julio. El asunto es que hasta este martes, ninguna autoridad del sector eléctrico estatal había explicado las razones. La aclaración del ministro Almonte se produjo casi dos meses después en el programa El Gobierno de la Tarde, que se transmite por la Z-101 FM.

CAMBIOS
Adicional a la renuncia de Velazco, quien fue sustituido por Andrés Astacio, el ministro Almonte explicó que también se decidió cambiar los términos de referencia, debido a que originalmente la contratación era para generación a gas natural, pero dado que ese combustible ha estado escaso en el ámbito internacional, será preciso licitar 400 de esos 800Mw con base en fuel oil de petróleo.

El Comité de Licitación para la contratación de nueva generación eléctrica está ahora a la espera de que la Superintendencia de Electricidad (SIE) emita la resolución aprobatoria de los cambios, a los fines de retomar el proceso y hacer la adjudicación correspondiente al consorcio que realice la mejor oferta.

SON TRES PROCESOS
Además de esos 800 Mw que serían contratados para construirse en distintos puntos del país, el Comité de Licitación ya adjudicó, en un proceso de urgencia, cerca de 400 Mw a dos consorcios que instalarán 190 megavatios en Bocha Chica, “posiblemente para el próximo mes de octubre”, según Almonte.

Otros 178 Mw serían de una barcaza a ser instalada en la provincia de Azua, pero se han presentado retrasos, debido a que los comunitarios de la zona se oponen a que una unidad de generación de fuel oil afecte el medio ambiente. Ambas unidades, la primera del consorcio Haina Investmet-Monte Río-Soluciones de Gas Natural, y la segunda de KarPowerShip, debieron entrar en operación en este mes de septiembre, lo cual no será posible.

Otra licitación, ya adjudicada, es la que busca instalar 800 Mw en la zona de Manzanillo, provincia Montecristi, con dos unidades, una de 400 Mw que iría junto a una terminal de gas natural en la misma zona y la otra por la misma capacidad en las cercanías.

Con esos procesos, el Gobierno tenía previsto lograr la instalación de al menos 2,000 megavatios nuevos en un período de no más de cuatro años, pero los atrasos son evidentes, debido a que la partida de 400 Mw de urgencia no estará en este mes y posiblemente se extienda para fin de año.

La partida de 800 Mw de Manzanillo no se iniciará hasta que se resuelva el problema de suministro de gas natural ocasionado por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, y la tercera partida de los otros 800 Mw, tendrá que iniciar de cero un proceso de licitación cancelado que aún espera por la aprobación de la SIE para poder retomarlo.

Etiquetas: Antonio AlmonteEnergía y Minaslicitación
Esteban Delgado

Esteban Delgado

Periodista especializado en economía y finanzas. Catedrático universitario de redacción, investigación de la comunicación y periodismo digital.

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Energía y Minas y el Inesdyc firman convenio para reforzar la posición del Estado en áreas estratégicas

26 enero, 2023
Noticias

Almonte explica a misión del Banco Mundial avances en sector eléctrico

14 diciembre, 2022
Petroleo
Energía

Energía y Minas firma contrato con empresa para facilitar exploraciones petroleras en RD

9 diciembre, 2022
Noticias

Energía y Minas presenta protocolo para prevenir, atender y sancionar casos de violencia

27 noviembre, 2022
Energía

Resaltan la importancia de los minerales para la transición energética

31 octubre, 2022
Energía

Almonte espera planta de Manzanillo se inicie este año

14 octubre, 2022

Últimas noticias

maiz-materias-primas-precios-del-pollo

Las exportaciones agropecuarias de Argentina crecieron 8.5% en 2022

2 febrero, 2023
ford michigan assembly 3

Ford apunta que está considerando reducir su presencia en Europa

2 febrero, 2023
Desempleo

El desempleo en Costa Rica cayó al 11.7 en el cuarto trimestre del año

2 febrero, 2023
planta energia solar (2)

México presenta “la mayor planta solar de Latinoamérica” en el norte del país

2 febrero, 2023
Antony Blinken

Blinken viaja a China para ahondar en relación con EEUU y evitar conflictos

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!