• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pago anticipado de deudas: ¿puedo hacerlo sin que me cobren penalidad?

Las comisiones por este concepto van desde un 0.25% hasta un 4%, según el tipo de préstamo y de acuerdo con el plazo

Massiel de Jesús Por Massiel de Jesús
5 octubre, 2022
en Finanzas personales
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Alberto tomó un préstamo de RD$300,000 a cinco años para comprar un terreno. Luego de cinco meses pagando, recibió la noticia de una herencia y en lo primero que pensó fue en saldar sus deudas, incluido el financiamiento del solar que había adquirido.

Sin embargo, tuvo las siguientes inquietudes: “¿puedo pagar la totalidad? ¿Mi banco me lo permite? ¿Me cobrarán penalidad? ¿Cuál es la tarifa? ¿Me conviene? ¿Lo hago ahora o cuándo tenga al menos el 50% pago? ¿Vale la pena?”.

Son muchas las preguntas, por lo que las respuestas varían en función de tres factores: la entidad financiera, los términos del contrato y su capacidad de pago.

El pago anticipado no es un abono al capital (para reducción de cuotas o plazo). Como su nombre lo indica, es cancelar o saldar antes del tiempo previsto en el contrato. Esto indica que si tenía que pagar en cinco años y lo anticipa, es porque tiene la intención de saldarlo antes de ese plazo.

Ante la pregunta de si puede hacerlo sin que le cobren penalidad, generalmente los préstamos, ya sean hipotecario o personal, están “elaborados” para que el cliente pague los intereses en la primera mitad del plazo acordado.

No obstante, la mayoría de entidades cobra una tarifa, comisión o penalidad por pago anticipado, casi siempre si desea saldar antes de cumplir al menos la primera mitad del plazo original.

Penalidad por pago anticipado de préstamo

(Varía según el tipo de préstamo, tiempo y valor amortizado)

Independientemente del caso, en el mercado local no existe una tarifa estándar para las penalidades por pago anticipado. Por ende, es importante que revise cuidadosamente los términos del contrato (preferiblemente antes de firmar) para saber a qué se enfrenta.

Por ejemplo, en el caso de que usted tenga liquidado el 50% del plazo, es posible que pueda saldar sin penalidad. Pero si su contrato tiene “en las letras pequeñas” una cláusula de penalización por esta causa, usted no podrá saldar la deuda de forma anticipada sin que le cobren por ello.

Estas multas son un porcentaje de su saldo restante. En otros casos, la tarifa puede ser igual a un cierto número de meses de intereses. Un sondeo realizado por elDinero determinó que aquellas entidades de intermediación financiera (EIF) que cobran por este concepto, lo hacen tomando en cuenta los elementos mencionados anteriormente, así como el tipo de préstamo (hipotecario, vehicular o personal). La comisión va desde un 0.25% (entre uno y dos años) hasta un 4% del valor amortizado, pero depende del plazo.

La parte positiva para otros es que no todas las EIF cobran penalidad por usted pagar su préstamo antes del contrato. Nada mal para su bolsillo. Tal es el caso de la Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos y Abonap, así como el banco de ahorro y crédito Gruficorp, las cuales no penalizan el pago anticipado de los préstamos otorgados a sus clientes.

Pero, ¿vale la pena?

En términos simples, en la medida en que usted esté más próximo a la fecha final del contrato inicial, vale menos la pena saldar anticipadamente el préstamo. Esto, por una de las razones explicadas arriba: los intereses suelen cobrarse al principio del préstamo.

Por ende, no es igual saldar un crédito que le quedan tres meses a uno que le resten aún 18 meses. Pues, no estará ahorrando mucho dinero, ya que habrá pagado prácticamente todos los intereses propios del financiamiento asumido.

Un elemento a tomar en cuenta es: si usted tiene el capital para saldar antes de tiempo sin afectar otros compromisos, entonces hágalo.

Tenga pendiente…

  • Contrato. Revise los términos del contrato del préstamo antes de firmarlo.
  • Diferencia. El pago anticipado del préstamo no es igual al pago adelantado de cuotas o abono.
  • Evaluación. Si aplica, evalué las condiciones de su préstamo para saber si le conviene pagar antes.
  • Generalidad. En la amortización, la lógica es que primero pagas intereses y luego capital.
  • Cobro. La comisión va desde un 0.25% (entre uno y dos años) hasta un 4% del valor amortizado. Varía según el tipo de préstamo.
Etiquetas: deudasFinanzas personalesPago de deudasPagos anticipados
Massiel de Jesús

Massiel de Jesús

Periodista, locutora, creyente de Dios y, eterna aprendiz. Amante de los debates y las buenas historias. Empática, responsable y comprometida con lo que hace. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Diplomado en Relaciones Públicas.

Otros lectores también leyeron...

Finanzas personales

Emprendedora: ¿Cómo facturar sin “salpicar” sus finanzas?

2 febrero, 2023
Finanzas personales

Ahorrar con propósito: Primordial para cumplir con las metas financieras

24 enero, 2023
El mercado de valores dominicano ofrece un alto grado de
transparencia. | Fuente externa
Finanzas personales

Mercado de valores dominicano: ¿Qué debe tomar en cuenta antes de hacer inversiones este 2023?

13 enero, 2023
finanzas personales solteros
Finanzas personales

Nuevo comienzo financiero 2023

5 enero, 2023
Finanzas personales tarjetas de crédito
Finanzas personales

Balance: Errores financieros que debes evitar en este 2023

2 enero, 2023
Finanzas personales

¿Cómo hacer un buen historial crediticio a temprana edad?

30 diciembre, 2022

Últimas noticias

maiz-materias-primas-precios-del-pollo

Las exportaciones agropecuarias de Argentina crecieron 8.5% en 2022

2 febrero, 2023
ford michigan assembly 3

Ford apunta que está considerando reducir su presencia en Europa

2 febrero, 2023
Desempleo

El desempleo en Costa Rica cayó al 11.7 en el cuarto trimestre del año

2 febrero, 2023
planta energia solar (2)

México presenta “la mayor planta solar de Latinoamérica” en el norte del país

2 febrero, 2023
Antony Blinken

Blinken viaja a China para ahondar en relación con EEUU y evitar conflictos

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!