• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estafa en WhatsApp: modalidad de engaño para robar dinero

Entre las estafas más comunes de por esta vía están hacerse pasar por un familiar o amigo cercano para obtener ayuda, por lo general, monetaria

Massiel de Jesús Por Massiel de Jesús
30 septiembre, 2022
en Noticias
0
whatsapp

Whatsapp. | Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La creatividad de los estafadores no tiene límites. Con el auge de las nuevas tecnologías los ladrones aprovechan todo tipo de vías para poder llevar a cabo sus robos. La mensajería instantánea más usada en República Dominicana es WhatsApp y no escapa a la sustracción de datos o contraseña para robar dinero.

La forma en que estos malhechores utilizan WhatsApp para cometer algún tipo de fraude es muy variada, pues cada día se suma una nueva modalidad, aunque algunas con un patrón similar. La mayoría usa la “ingeniería social”, es decir, técnicas de manipulación al usuario (hacerle creer algo que no es) para obtener información confidencial y convencerlo de realizar una acción a favor de estos.

Uno de los fraudes más comunes a través de esta aplicación consiste en que el usuario recibe un mensaje (por cualquier red social), de parte de alguien que pretende ser un conocido, y le pide a usted que le suministre el código de validación de una cuenta de WhatsApp que intenta activar utilizando su número.

Cuando la persona envía el dato sin percatarse que está dando su propio código de validación. Es ahí cuando su cuenta de WhatsApp es “secuestrada”. El siguiente paso del ciberdelincuente es enviar mensajes a sus contactos de esta app, asegurando tener una emergencia económica y solicitándoles dinero a su nombre.

Entre la estrategia que utilizan es que el estafador figura descargar una copia con la lista de contactos del correo, fotografías y su nombre completo para que sea creíble. Suplantan la identidad de la víctima.

No siempre se le contacta para robar su cuenta de WhatsApp, sino que se ponen en comunicación con potenciales víctimas desde números desconocidos haciendo creer que son un contacto que cambió de número.

Otra modalidad

También están las que son vía enlace. No es nueva, pero es usada por medio de esta mensajería instantánea. Este engaño comienza con un mensaje de una supuesta marca o empresa conocida que está celebrando su aniversario con algún tipo de regalo, oferta o beneficio.

Ese mensaje incluye un enlace que invita a acceder a él para recolectar información del usuario.

Asimismo, pueden aprovechar fechas como Viernes Negro, Navidad o simplemente una promoción única. Otros delincuentes se hacen pasar por entidades gubernamentales o privadas para ofrecer supuestas ayudas económicas en donde usted debe llenar un formulario.

Algunas recomendaciones

Ante esta situación varias entidades financieras de República Dominicana han estado alertando a sus clientes para que tengan cuidado. Algunos bancos, como Popular, han ofrecido algunas recomendaciones para actuar inmediatamente.

Primer paso. No proporcione a terceros datos personales que recibas en su celular (en este caso, el código de validación de WhatsApp).

Segundo paso. Confirma por una vía alterna, preferiblemente llamada o en persona, que efectivamente se trata de la persona que dice ser, antes de realizar cualquier transacción.

Tercer paso. Si se da cuenta que su WhatsApp ha sido comprometido. Notifique inmediatamente a través de sus redes sociales que su WhatsApp ha sido “secuestrado” y está fuera de su control, hasta nuevo aviso. Esto ayudará a alertar a sus amigos, familiares y contactos en general.

Cuarto paso. Denúncielo ante el Departamento de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología de la Policía Nacional (Dicat).

Etiquetas: WhatsApp
Massiel de Jesús

Massiel de Jesús

Periodista, locutora, creyente de Dios y, eterna aprendiz. Amante de los debates y las buenas historias. Empática, responsable y comprometida con lo que hace. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Diplomado en Relaciones Públicas.

Otros lectores también leyeron...

Hasta ahora, para que un usuario se enviara mensajes a sí mismo, la opción de muchos era crear un chat con algún contacto y luego escribirle.  | Cristian Wiediger, Unsplash.
Mercado global

WhatsApp activará una función que facilita el envío de mensajes a uno mismo

28 noviembre, 2022
whatsapp
Mercado global

Millones de usuarios de todo el mundo se quedan sin WhatsApp durante dos horas

25 octubre, 2022
Whatsapp. | Fuente externa
Mercado global

WhatsApp permitirá a usuarios controlar quién puede ver cuándo están en línea

9 agosto, 2022
Noticias

Asistente virtual de Banesco permite transacciones financieras y reclamaciones vía WhatsApp

26 abril, 2022
mark zuckerberg facebook
Noticias

Mark Zuckerberg pierde US$6,000 millones tras el “apagón” de Whatsapp, Facebook e Instagram

5 octubre, 2021
files us internet vote computers facebook avaaz
Mercado global

Facebook, Instagram y WhatsApp registran caídas a nivel mundial

4 octubre, 2021

Últimas noticias

Emprendedora: ¿Cómo facturar sin “salpicar” sus finanzas?

2 febrero, 2023
La inversión extranjera brinda sostenibilidad a la industria del cine dominicano. | Fuente externa

Películas extranjeras colocan a República Dominicana como destino para el cine

2 febrero, 2023
La seguridad cibernética se vuelve fundamental para los gobiernos de la región.

República Dominicana a la delantera en ciberseguridad

2 febrero, 2023
Los presidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Danilo Medina y Luis Abinader.

¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

2 febrero, 2023
La renta per cápita de República Dominicana supera a las cuatro economías más pobres de la América Latina y el Caribe. | elDinero

¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!