• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sector lácteo de Centroamérica y República Dominicana lanza guía de buenas prácticas

Agencia EFE Por Agencia EFE
30 septiembre, 2022
en Mercado global
0
vaca leche ganaderia
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El sector lácteo de Centroamérica y República Dominicana lanzó este viernes una guía de buenas prácticas de producción que pretende garantizar mayor inocuidad y calidad, así como proteger el ambiente y la salud, informó el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

La Guía de buenas prácticas en la producción de leche de ganado bovino fue elaborada por los países de la región con el apoyo técnico del IICA, la Secretaría del Consejo Agropecuario Centroamericano (Secac) y la Federación Centroamericana del Sector Lácteo (Fecalac).

El documento, disponible para descarga en la página del IICA, promueve las buenas prácticas pecuarias relacionadas con la ubicación y operación de los establecimientos de ganado bovino, el alojamiento e instalaciones de los animales, su origen, identificación y rastreabilidad o trazabilidad.

También abarca asuntos como el agua, el alimento y la salud del ganado, los medicamentos veterinarios y productos afines, y lo concerniente a ordeño, almacenamiento y transporte de la leche.

El IICA aseguró que la aplicación de esta guía permitiría mejorar la competitividad, el desarrollo y la sostenibilidad del sector lácteo, y que se constituye en una herramienta de bien público regional que promueve la inocuidad y la calidad de la leche y los productos relacionados.

“Históricamente, el sector lácteo ha sido muy importante para nuestros países en los aspectos sociales, ambientales, económicos y aún en el desarrollo rural y de las pequeñas economías agropecuarias. Es un tema trascendental para la seguridad alimentaria y nutricional, con la implementación de la guía debemos articular y aprovechar las mejores prácticas, estandarizar y fortalecer el comercio intrarregional”, expresó el director de la Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas del ministerio de Agricultura dominicano, Víktor Rodríguez.

El presidente de Fecalac, Álvaro Coto, destacó que todo el sector lácteo de Centroamérica debe sentirse muy satisfecho con la guía, ya que es el resultado de un esfuerzo de tres años y que se consiguió en consenso.

“Ahora empieza el reto de implementar la guía en cada país con el apoyo de todos, necesitamos continuar con el apoyo del IICA, Secac y otras entidades para desarrollar más instrumentos que nos ayuden a ser más competitivos, a producir mejor y a que actuemos mejor”, dijo.

En Centroamérica hay unos 246,000 productores de leche, 4.5 millones de vacas lecheras, 322,526 fincas dedicadas a la producción de leche, una capacidad de procesamiento industrial de más de 1.7 millones de litros al año, según datos de Fecalac.

Además, la región cuenta con 275 empresas lácteas y 3,548 industrias artesanales formales.

Etiquetas: GanaderoslecheLecherossector lácteo
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Producción de leche
Agricultura

Producción de leche genera cerca de RD$18,000 millones anuales, según Eric Rivero

7 diciembre, 2022
vaca leche ganaderia
Agricultura

La creciente demanda global de leche ofrece oportunidades a Latinoamérica

19 octubre, 2022
Agricultura

Eric Rivero destaca como “gran logro” que leche del desayuno escolar sea de producción nacional

1 agosto, 2022
Erosión del suelo, lucha climática, cambio climático
Mercado global

Exportadores y ganaderos alertan del grave impacto de la sequía en Paraguay

20 febrero, 2022
Leche bebés
Finanzas

Inflación dispara precios de leche para consumo infantil

15 febrero, 2022
Erick Rivero, presidente de Aproleche. | elDinero
Agricultura

Aproleche alerta sobre comercio desleal de leche desde Puerto Rico

8 noviembre, 2021

Últimas noticias

Superintendente de Electricidad participa en Asamblea Cecacier 2023

26 enero, 2023
comisión europea

Bruselas y el Banco del Consejo de Europa destinan 9.8 millones de euros a asesoramiento para inversión social

26 enero, 2023

BID: Fortalecer las instituciones fiscales es clave para gestionar la deuda

26 enero, 2023
google-on-your-smartphone-g33898e226_1920

Google se compromete con Bruselas a mejorar la transparencia de sus servicios de reservas de vuelos y hoteles

26 enero, 2023

Combatir la pobreza y luchar contra el cambio climático, principales desafíos para América Latina, según CAF

26 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!