• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ganaderos agradecen al presidente Abinader apoyo durante la sequía

Redacción elDineroPorRedacción elDinero
10 abril, 2023
en Agricultura
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Federaciones y asociaciones de ganaderos agradecieron al presidente, Luis Abinader Corona, el apoyo brindado con la entrega de pacas de arroz, caña de azúcar y melaza a los pequeños y medianos productores durante el prolongado proceso de sequía por el que atraviesa el país.

La Presidencia ha adquirido, a través del Proyecto de Mejoramiento de la Ganadería (Promegan), 140 mil pacas de arroz, 500 toneladas de caña de azúcar y más de 10 mil litros de melaza, los cuales ha entregado a los productores con la finalidad de mitigar los efectos de la sequía.

En la Línea Noroeste se han entregado cerca de 30 mil pacas de arroz, al igual que en el Sur, zonas donde hacía meses que no llovía y se había agotado el alimento para el ganado.

El presidente de la Federación de Ganaderos de la Línea Noroeste, Rolando –Blanco- Peralta y las gobernadoras de Santiago Rodríguez y Dajabón, Ivelis Almonte y Rosalba Peña, agradecieron al Conaleche y la Dirección de Ganadería (Digega), que fueran en su auxilio.

“Sin el apoyo permanente de las autoridades del Promegan, nuestras vacas no tendrían alimentos, porque en la zona de Santiago Rodríguez, Monte Cristi y Dajabón, el pasto que había sembrado se lo llevó la sequía”, dijo Blanco Peralta.

De su lado, Eric Rivero, presidente de Aproleche y asesor agropecuario del Poder Ejecutivo, sostuvo que el presidente Abinader ha estado pendiente de la situación por la que atraviesan los ganaderos; ha pedido poner una atención especial en las zonas más afectadas y le instruyó a no escatimar ningún esfuerzo para ir en auxilio de los productores.

“Esta semana estaremos enviando importantes aportes a las asociaciones de ganaderos de Los Copeyes, sección Pan de Azúcar, y las Chinas de Yabonico, en Las Matas de Farfán, San Juan de la Maguana, lugares visitados recientemente que han sido muy afectados por la falta de agua y alimentos”, indicó.

El director de Ganadería, Geovanny Molina, pidió a los ganaderos que ubiquen en sus zonas camiones cisternas para la compra de agua, “que el presidente Luis Abinader nos ha instruido a prestar toda la ayuda posible. Estamos poniendo el frente a la sequía y nosotros como autoridades estamos en la mejor disposición de ayudar”.

En tanto que Miguel Laureano, director ejecutivo del Conaleche, informó que técnicos del Promegan  visitarán Las Matas de Farfán para estudiar los lugares más idóneos en que se puedan perforar pozos tubulares colectivos, ideales para abastecer a varios productores.

“En la zona del Este, donde ha habido una sequía sin precedentes, hemos comprado campos de caña de azúcar para entregarlo a los ganaderos; hasta ahora hemos apoyado a los productores con cerca de 500 toneladas donadas directamente a los productores”, dijo.

El Promegan ha entregado pacas de arroz a asociaciones ganaderas de El Copey y Hatillo Palma, en Montecristi; El Toro, Vuelta Larga y Villa Isabela, en Puerto Plata; El Rubio, en Sajoma, La Vega, Santiago Rodríguez, Dajabón, San Juan, Barahona, Azua, Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez y Monte Plata, entre otras, para alimentos de ganados en zonas afectadas por la sequía.

Archivado en: ConalecheGanaderosSequía
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Noticias

El consumo de metano del suelo ártico aumenta en un clima más seco

Agricultura

Consorcio CAEI dice cerró zafra con buen resultado pese a la sequía

La Corporación realiza las acciones necesarias para abastecer a las comunidades del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo que enfrentan dificultad para obtener el servicio mediante camiones cisterna. - Fuente externa.
Noticias

Las producción de agua de la Caasd se reduce a 395 millones de galones por día

El patrón global del efecto de El Niño en el clima y en la prosperidad de los distintos países "refleja la distribución desigual de la riqueza y el riesgo climático. - Fuente externa.
Noticias

La economía mundial pierde billones en los años posteriores a El Niño

Agricultura

Promegan beneficiará a otros 1,200 productores de leche y carne

Agricultura

RD participa en seminario Regional de Producción Ganadera Sostenible

Últimas noticias

United Gas anuncia el primer festival concurso de comida de calle

24 septiembre, 2023
Las áreas explotadas ilícitamente en los asentamientos indígenas el año pasado fueron un 265%. | Fuente externa.

La minería ilegal se disparó en la Amazonía brasileña en el último año de Bolsonaro

24 septiembre, 2023
Alex Silliezar, Jorge Valdivieso, Gabriela Maria Ayala y George Farah . | Fuente externa.

Ron Cihuatán llega desde El Salvador a la República Dominicana

23 septiembre, 2023
La Universidad de Lincoln recuerda que existen varias vías para que los seres humanos queden expuestos a esos metales contaminantes: la exposición directa a través del contacto con la piel, la ingestión accidental, la inhalación de polvo contaminado. - Fuente externa.

La contaminación por extracción de metales afecta a más de 23 millones de personas

23 septiembre, 2023
Cada año los daños causados a los pacientes reducen hasta un 0.7% el crecimiento económico mundial. | Fuente externa.

Uno de cada 10 pacientes resulta afectado al recibir atención de salud

23 septiembre, 2023

Las más leídas

  • El nivel de vida del país es aproximadamente un tercio del de Estados Unidos, según el FMI. | Ronny Cruz

    ¿Qué necesita República Dominicana para llegar a la condición de economía avanzada?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Así estará el precio de los combustibles desde el 23 al 29 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasas de interés deben bajar para dinamizar la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #409