• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Leche, un líquido con cifras sólidas en República Dominicana

En 2022 se reportó la producción de 839,670,345 litros de leche

Joan Sebastian VallejoPorJoan Sebastian Vallejo
1 junio, 2023
en Agricultura
La producción de leche alcanzó los 839,670,345 litros el año pasado, según datos Ministerio de Agricultura. - Fuente externa.

La producción de leche alcanzó los 839,670,345 litros el año pasado, según datos Ministerio de Agricultura. - Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Cada 1 de junio se celebra el Día Mundial de la Leche. Si bien se trata de una fecha establecida por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura para reconocer la importancia de ese producto como alimento mundial, cuando se trata economía, su aporte es tan alto como sus valores nutritivos.

La industria procesadora de alimentos de República Dominicana en 2022 estuvo valorada en US$4,300 millones, de acuerdo con datos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (United States Department of Agriculture – USDA).

Solo las actividades categorizadas como “industria alimentaria”, presentó cifras por US$1.1 mil millones adicionales para procesamiento de bebidas y otros productos durante el mismo período.

En ese sentido, la producción de leche alcanzó los 839,670,345 litros el año pasado, según datos Ministerio de Agricultura, y de acuerdo con el organismo internacional, el valor minorista de los productos lácteos para consumo vendidos en la media isla en 2022 totalizaron aproximadamente US$336 millones.

A pesar de las cifras anteriores, la República Dominicana, durante los últimos cinco años, importó un promedio anual de 22% de la leche y crema (leche en polvo) de los Estados Unidos, con un valor promedio anual de US$27 millones.

La Unión Europea constituye un mercado aún más grande en la participación de ese producto, representando un promedio anual del 59% del total importaciones dominicanas, señala la USDA.

En 2022 las importaciones de bienes de consumo registraron un crecimiento significativo, y en ese sentido, destacan principalmente las de leche de todas las clases (68.8%), indica un informe del Banco Central de la República Dominicana (BCRD).

Industria de lácteos

“Unos 800 millones de litros de leche se producen en la República Dominicana cada año, lo que se traduce en 2.3 millones de litros de leche diariamente, distribuidos en 48,000 productores”, expresó Eric Rivero, presidente de la Asociación Dominicana de productores de Leche (Aproleche), a medios locales en 2022.

Tal como destaca el organismo internacional, en los últimos años, el procesamiento de lácteos ha ampliado su capacidad, enfocándose en queso, leche no perecedera y yogur.

De hecho, desde la USDA, señalan que más del 50% de la leche líquida en el país se procesa en queso y menos del 5% en yogur. Detallan que la mayoría de estos quesos son producidos por más de 400 pequeñas instalaciones rurales.

Cuando se trata de cifras económicas, el valor minorista del queso vendido en República Dominicana en 2022 se estima en US$122 millones. Ese sector creció casi un 10% en comparación con 2021, impulsada por la demanda de leche y leche no perecederas alternativas.

Sin embargo, a nivel general, según el BCRD, “se verificó” una disminución en los niveles de producción de ganado porcino (-3.9%) y leche cruda (-0.1%) el año pasado.

Dicha variación se debió al alza de precios a nivel internacional de insumos, tales como los fertilizantes para el cultivo de pastos y los concentrados utilizados en la alimentación de las reses.

El organismo estatal (local) también detalla que el grupo de mayor aporte a la inflación interanual en el 2022 fue alimentos y bebidas no alcohólicas al variar 11.19 %, debido principalmente a los aumentos de precios de distintos productos como la leche líquida (9.90%).

Asimismo, en general, la elaboración de productos lácteos presentó un crecimiento interanual de 3.0%, impulsado en gran medida por el aumento en la producción de leche pasteurizada (9.8%) y leche en polvo (5.5%); Sin embargo, desde el BCRD aseguran que la disminución en la producción de leche evaporada (-5.7%) y los otros productos lácteos (-0.1%), moderó el resultado de la actividad.

Leche, por provincia

Tal como detalla una guía del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) en el sector agrícola, El Seibo es una provincia esencialmente agropecuaria, siendo las actividades principales la producción de ganado bovino (tanto de leche como de carne) y la siembra de la caña de azúcar. Se caracteriza por contar con grandes extensiones de terreno como hatos ganaderos.

Hato Mayor también tiene un “riqueza pecuaria que resulta digna de mención”, con predominio del vacuno para uso lechero y cárnico. De hecho, desde ProDominicana aseguran que esa provincia el cuarto productor de leche a nivel nacional. “La provincia Hato Mayor cuenta con un sector ganadero de carne y lechero, por lo que tiene oportunidades en el desarrollo de agroindustria quesera”, señalan.

Por su parte, Puerto Plata y La Romana entran en este apartado por su ganadería vacuna, tanto de leche como de carne. Cabe resaltar, por igual, la zona de Sánchez y el Catey donde existe un sector ganadero con cerca de 360,000 tareas y una crianza sobre las 10,000 cabezas de ganado con una producción superior a los 3,000 litros leche.

San Juan, que es reconocida como una de las de mayor importancia agropecuaria del país, se destaca en lo pecuario por la ganadería vacuna, caprina y ovina, especialmente la vacuna lechera.

Archivado en: Día Mundial de la Lecheexportacioneslecheproducción de leche
Joan Sebastian Vallejo

Joan Sebastian Vallejo

Periodista formado en medios impresos y digitales. El aval profesional incluye creación de contenidos multiplataforma, coordinación de noticieros en Noticias SIN con Alicia Ortega y periodista especializado en el periódico de Nuria Piera.

Otros lectores también leyeron...

Biviana Riveiro, directora ejecutiva de ProDominicana. - Fuente externa.
Comercio

Exportaciones dominicanas hacia Brasil crecieron 17.5% en enero-agosto

Exportaciones. - Fuente externa.
Comercio

De 2018 a 2023 República Dominicana exportó a Haití más de US$5,085 millones

Agricultura

¿A partir de qué fecha no se exportarán plátanos desde RD?

Raquel Peña, vicepresidente de República Dominicana. - Fuente externa.
Agricultura

Raquel Peña: no se trata de producir más, sino de hacerlo con calidad

Exportaciones - Fuente externa.
Agricultura

Agricultura proyecta exportaciones de frutas y vegetales sobre los 146.5 millones de kilos en 2023

Comercio chino - Fuente externa.
Comercio

El comercio exterior chino cayó un 2.5% interanual en agosto

Últimas noticias

Los círculos se implementaron en la red social en agosto de 2022. | Fuente externa.

X (Twitter) cerrará los círculos el 31 de octubre

24 septiembre, 2023

United Gas anuncia el primer festival concurso de comida de calle

24 septiembre, 2023
Las áreas explotadas ilícitamente en los asentamientos indígenas el año pasado fueron un 265%. | Fuente externa.

La minería ilegal se disparó en la Amazonía brasileña en el último año de Bolsonaro

24 septiembre, 2023
Alex Silliezar, Jorge Valdivieso, Gabriela Maria Ayala y George Farah . | Fuente externa.

Ron Cihuatán llega desde El Salvador a la República Dominicana

23 septiembre, 2023
La Universidad de Lincoln recuerda que existen varias vías para que los seres humanos queden expuestos a esos metales contaminantes: la exposición directa a través del contacto con la piel, la ingestión accidental, la inhalación de polvo contaminado. - Fuente externa.

La contaminación por extracción de metales afecta a más de 23 millones de personas

23 septiembre, 2023

Las más leídas

  • El nivel de vida del país es aproximadamente un tercio del de Estados Unidos, según el FMI. | Ronny Cruz

    ¿Qué necesita República Dominicana para llegar a la condición de economía avanzada?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Así estará el precio de los combustibles desde el 23 al 29 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasas de interés deben bajar para dinamizar la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #409