• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Créditos de Banreservas a zonas francas superan los RD$7,185 millones

El banco proyecta que se incrementarán a RD$9,650 millones al cierre de 2022

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
5 octubre, 2022
en Banca
Fachada de Banreservas.

Fachada de Banreservas.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Los créditos del Banco de Reservas al sector zonas francas superaron los RD$7,185 millones en el tercer trimestre de este año. La entidad financiera proyecta que estos financiamientos se incrementarán a RD$9,650 millones al cierre de 2022.

Los datos fueron revelados por el administrador general de Banreservas, Samuel Pereyra, quien detalló que los financiamientos otorgados se incrementaron en RD$5,766 millones, lo que se traduce en una variación interanual de 25.6%, superior a su promedio histórico de 14%.

Explicó que, además, esa institución posee una cartera de depósitos de ese sector superior a los RD$2,700 millones, con expectativas de aumentar por encima de RD$3,920 millones, al finalizar este año.

“En los últimos años Banreservas ha otorgado alrededor del 21.3% de los financiamientos que han sido destinados a estas empresas, y nuestra cartera de créditos al sector mantiene un muy buen comportamiento, con un índice de morosidad de 0.10% versus el 0.14% promedio de los demás bancos”, dijo durante el segundo conversatorio “Apoyo de Banreservas a los sectores productivos”.

Para Pereyra, “estos indicadores demuestran los alentadores resultados de los esfuerzos realizados y nuestro interés de seguir apoyando a las zonas francas, como importante generador de empleos y su decisiva incidencia en el desarrollo económico y sostenible de nuestra nación”.

En el encuentro, que se celebró en el Club Banreservas de Santo Domingo, participaron Víctor Bisonó, ministro de Industria, Comercio y Mipymes; Daniel Liranzo, director Ejecutivo del Consejo Zonas Francas de Exportación; Luis José Bonilla, presidente de la Asociación Dominicana Zonas Franca (Adozona); José Ulises Rodríguez, director general de Proindustria, y Arazaty Féliz, del Departamento Financiero Proindustria.

Bisonó tuvo a su cargo la ponencia “Perspectiva y crecimiento de las zonas francas en República Dominicana”, que aportó datos significativos sobre los parques Industriales, las empresas que los componen, la cantidad de empleos que generan, las zonas francas de exportaciones y su aporte al producto interno bruto.

El segundo conversatorio de la serie “Aportes de Banreservas a los Sectores Productivos” trató sobre las zonas francas como principal foco de atracción de inversión extranjera y el apoyo que les otorga el sector financiero.

Relevancia de las zonas francas

En conjunto, los préstamos del sistema financiero a las zonas francas han presentado una evidente tendencia al alza, con un crecimiento interanual aproximado de un 12.8%. Para el cierre de junio del presente año, los préstamos incrementaron en RD$20,270 millones, lo que, en términos relativos corresponde a un 19.5%.

República Dominicana se ha posicionado como la sexta nación de América Latina y el Caribe en ese renglón, a través del constante movimiento de más de 90 embarcaciones semanales y 280 vuelos diarios, de acuerdo con el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación.

El 21% de la inversión acumulada se debe a los inversionistas locales, mientras que el 79% restante provino de inversionistas extranjeros (46% de este capital procede de los Estados Unidos).

En cuanto a la inversión por tipo de actividad, el 26.8% fue destinada a productos médicos y farmacéuticos; el 21.8% a las empresas dedicadas al tabaco y sus derivados y el 12.5% a las empresas del ramo de confecciones y textiles. Al conversatorio asistieron empresarios de zonas francas, funcionarios del área económica y ejecutivos de Banreservas.

Etiquetas: Banreservaszonas francas
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Banca

Banco de Reservas lanza Expo Fomenta Pymes con tasas de interés desde un 12.95%

15 marzo, 2023
Ejecutivos Banreservas
Turismo

Cartera activa de Banreservas para el turismo superó los RD$35,868 millones en 2022

7 marzo, 2023
El administrador general de Banreservas, Samuel Pereyra.
Noticias

Banreservas participará en feria turística ITB Berlín 2023 con reuniones de negocios y exposición fotográfica

5 marzo, 2023
José Bonilla Bojos, presidente de Adozona.
Noticias

Adozona saluda reconocimiento por Luis Abinader a los aportes del sector zonas francas a la economía 

27 febrero, 2023
EMPLEOS ZONAS FRANCAS
Industria

Presidente Abinader destaca “éxito” de zonas francas en República Dominicana

27 febrero, 2023
zonas francas rd 2
Industria

Las exportaciones de zonas francas crecieron 9% en enero

20 febrero, 2023

Últimas noticias

Sobrecarga y falta de mantenimiento habrían provocado colapso de la terminal Don Diego

28 marzo, 2023
mature factory inspector

Puerto Rico invertirá US$40 millones en la industria digital

28 marzo, 2023
casabe

República Dominicana busca que la Unesco declare el casabe Patrimonio Inmaterial

28 marzo, 2023
precios petroleo 21 3 16 b

El petróleo de Texas sube un 0.5%, hasta los US$73.2 el barril

28 marzo, 2023
Napoleón Rodríguez, presidente de AIE Haina. | Fuente externa.

San Cristóbal cuenta con 13,828 empresas formales, según estudio

28 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!