• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El mercado mundial de gas natural es complejo y diversificado

En lo transcurrido del 2022, el precio del gas aumentó en más de un 50%; en dos años, más de un 200%

Joan Sebastian Vallejo Por Joan Sebastian Vallejo
10 octubre, 2022
en Energía
planta-gas-natural
WhatsappFacebookTwitterTelegram

La tensión global está tan volátil como el gas natural. Es un hecho. Que se hayan producido tres fugas separadas en los oleoductos Nord Stream 1 y 2 solo puso sobre los titulares otro “conflicto” que venía gestándose desde tiempo atrás, incluso antes de estar involucrado en la invasión de Rusia a Ucrania: el control del mercado de ese hidrocarburo.

Si bien todavía no hay una explicación oficial de cuáles fueron las causas de las explosiones que rompieron esas “tuberías”, sí se sabe que tenían cantidades limitadas de gas, y que ninguna de las arterias estaba transmitiendo el combustible en el momento del incidente. Lo anterior porque Rusia había cerrado una desde agosto y la segunda nunca entró en funcionamiento.

Aunque Nord Stream 2 no estuvo en servicio, Nord Stream 1, que comenzó a operar en 2011, fue hasta su cierre el principal conducto para llevar gas a Alemania. Era suficiente para abastecer más de la mitad del consumo anual de ese país y pasar algo a sus vecinos. El oleoducto tiene aproximadamente 760 millas de largo, la mayor parte bajo el agua.

En aumento

La industria del gas natural y el petróleo es uno de los sectores más grandes del mundo en términos de valor en dólares, generando un ingreso global estimado de US$5 billones a 2022. Eso gracias a que los precios del gas natural están aumentando desde la invasión rusa de Ucrania, aunque el suministro sea limitado.

A pesar de lo anterior, el consumo de gas natural alcanzó un nuevo máximo histórico en 2021 (4,037.5 miles de millones de metros cúbicos – bcm), superando el récord anterior establecido en 2019 cuando alcanzó los 3,906.3 bcm. Es decir, más de un 3%.

Ese panorama se presenta en momentos en que, según Global Energy Monitor, había al menos 2,381 oleoductos (petróleo) y gasoductos (gas) operativos distribuidos en unos 162 países a diciembre de 2020. Para tener una idea: la longitud combinada de esos oleoductos es de más de 1.18 millones de km (730,000 millas), suficiente para dar la vuelta a la Tierra 30 veces.

Sin embargo, solo la firma rusa Gazprom tiene en operación más de 114,576.50 km de gasoductos a nivel global. Kinder Morgan (Estados Unidos) es la segunda con mayor estructura. Asciende a 81,024.10 km en el mundo y posee una participación en la operación de aproximadamente 83,000 millas de oleoductos con 143 terminales.

Cuando se habla de dinero, las empresas de origen chino entran al juego. La Corporación China de Petróleo y Productos Químicos -Sinopec- y PetroChina ocupaban los primeros puestos en el ranking de las compañías de gas y petróleo con mayor volumen de ingresos generados en 2021. En ambos casos, su cifra de facturación se situó por encima de los US$400,000 millones.

A pesar de la magnitud en infraestructura de Gazprom, esta se situó en la séptima posición de la lista, con unos ingresos cercanos a los US$175,000 millones, de acuerdo con estadísticas de Statista, o incluso no llegó a los 10 primeros puestos según el portal Oil & Gas IQ.

Gasoductos

Un poco más de la mitad (51%) del total de oleoductos y gasoductos del mundo por longitud se encuentran en las Américas. En Estados Unidos hay aproximadamente 333,366 km (207,145 millas). Esas longitudes triplican las que hay en Rusia (92,831km – 57,683 millas) y Canadá (84,682km – 52,619 millas).

Solo el gasoducto Rockies Express tiene 2,702 km (1,679 millas) y capacidad para transportar 102 millones de metros cúbicos (3.6 mil millones de pies cúbicos) por día. Se extiende desde las Montañas Rocosas en Colorado hasta el este de Ohio, cruzando ocho estados de EE. UU. Eso lo hace uno de los gasoductos más grandes en América del Norte.

Por su parte, el Gasoducto GASBOL, también conocido como el gasoducto Bolivia-Brasil, es el más largo de América del Sur. Con una longitud de 3,150 km (1,957 millas), tiene capacidad para 30 millones de metros cúbicos (1.06 mil millones de pies cúbicos) por día.

En China, por su parte, hay 76,363 km (47,450 millas) y en Australia 23,002km (14,293 miles). La expansión planificada de 32,800 km (20,381 millas) de China en su oleoducto y gasoducto lo haría el más notable del mundo. PipeChina, conocida como China Oil and Gas Pipeline Network se prevé se convierta en el mayor gasoducto del mundo, según Global Energy Monitor.

Solo la Corporación Nacional del Petróleo de China produce más de 109.4 millones de metros cúbicos de gas natural por año. Actualmente, al menos el 16% de la longitud total kilómetros de oleoductos en el mundo atraviesan la región de Asia-Pacífico.

Con capacidad para 1 millón de barriles por día, el oleoducto Siberia Oriental-Océano Pacífico (4,857 km – 3,018 millas) se utiliza para exportar petróleo crudo ruso a los mercados de Asia-Pacífico, incluidos Japón, China y Corea del Sur.

Producción mundial de gas natural

Fuente: bp Statistical Review of World Energy 2022

Una cuarta parte (27%) de los oleoductos se encuentran en Europa. Está, por ejemplo, el Oleoducto Druzhba con unos 5,100 km (3,169 millas) y capacidad para 1.4 millones de barriles por día. Transporta petróleo desde la parte oriental de Rusia hasta puntos de Ucrania, Bielorrusia, Polonia, Hungría, Eslovaquia, República Checa y Alemania.

El Gasoducto Yamal-Europa, con 1,660 km (1,031 millas), transporta 90 millones de metros cúbicos (3.2 mil millones de pies cúbicos) por día desde la península rusa de Yamal, a consumidores europeos en Rusia, Bielorrusia, Polonia y Alemania, entre otros países.

Evolución del precio del gas natural

Del mismo modo que el Brent y el West Texas son las referencias para el mercado del petróleo, el Henry Hub es la referencia en precios para el mercado del gas natural y están determinados por el intercambio que depende del equilibrio entre la oferta/demanda.

No pasa igual en Europa, donde los mercados de gaseoductos no están unificados y se ven influenciados por lo que marca el petróleo, al igual que en Asia.

Cuando se observan los dos últimos años, se percibe como el precio solo ha aumentado desde US$1.89 que costó en abril del 2020. Fue el precio más barato en más de dos décadas.

A septiembre, estuvo a US$6.86, después que promedió US$8.93 en agosto. Fue el índice más alto desde noviembre del 2008 cuando costó US$8.96. Desde diciembre de 2009, el precio del gas natural no había llegado a los US$7. Hasta abril del 2022.

Archivado en: gas naturalhidrocarburos
Joan Sebastian Vallejo

Joan Sebastian Vallejo

Periodista formado en medios impresos y digitales. El aval profesional incluye creación de contenidos multiplataforma, coordinación de noticieros en Noticias SIN con Alicia Ortega y periodista especializado en el periódico de Nuria Piera.

Otros lectores también leyeron...

Estación de combustibles - Fuente externa.
Energía

Así estarán los precios de los combustibles desde este sábado 27 mayo

26 mayo, 2023
precio gasolina
Energía

Tras 14 meses congelados, Gobierno disminuye precios de combustibles

12 mayo, 2023
Combustibles | Fuente externa.
Energía

Conozca los precios de los hidrocarburos desde el 29 de abril hasta el 5 de mayo

28 abril, 2023
rublos
Mercado global

Rusia venderá divisas por US$2,200 millones por menor ingreso de hidrocarburos

3 febrero, 2023
Gas natural YPFB
Mercado global

Bolivia anuncia inversión de US$669 millones en hidrocarburos en 2023

21 enero, 2023
Nuevo logo de TotalEnergies (1)
Mercado global

TotalEnergies invertirá para poner en producción un nuevo proyecto en Brasil

16 enero, 2023

Últimas noticias

fideicomiso-1

La inversión directa extranjera en Portugal cayó un 44% en el primer trimestre

29 mayo, 2023
Erik Alma, presidente de HIT Puerto Río Haina y Peter Sommer, coordinador del componente RD de Caribe Circular. | Fuente externa.

Entidades firman acuerdo para promover una cultura de reciclaje

29 mayo, 2023

El Banco Central de Chile no ve resuelto el problema de la inflación

29 mayo, 2023
Emmanuel Macron, presidente de Francia - Fuente externa.

Macron urge a recortar la contaminación por plásticos en el inicio de reunión de la ONU

29 mayo, 2023
Empleo trabajo

La tasa de desempleo en México cae tres décimas y se sitúa en el 2.7%

29 mayo, 2023

Las más leídas

  • De las 166,869 habitaciones disponibles, los airbnb tienen 99,607, para un 59.7%, lo que indica que los hoteles solo tienen un 40.3%. | Fuente externa

    Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392