• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Asiex: Cabildos frenan la inversión extranjera

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
17 marzo, 2016
en Industria
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Asociación Dominicana de Empresas de Inversión Extranjera (ASIEX) calificó de desafortunado el manejo discrecional con el que operan los ayuntamientos de diversos municipios, imponiendo trabas burocráticas que impiden el desarrollo de inversiones en el país, lo cual atenta contra el clima de negocios y la seguridad jurídica.

En este sentido, el presidente de ASIEX, Ramón Ortega, lamentó la situación que atraviesan importantes empresas extranjeras miembros de esta instituciones, las cuales en varias ocasiones se han visto obligadas a detener el desarrollo de proyectos por trabas municipales carentes de legalidad, especialmente en los ayuntamientos municipales de Puerto Plata, Quisqueya, Pedro Brand, Boca Chica, Los Alcarrizos, entre otros.

El presidente de ASIEX expresó que, “para la Asociación constituye una lesión grave a la seguridad jurídica los constantes obstáculos que provocan las trabas municipales al desarrollo de proyectos en diversas provincias del país, tales como: cobro de arbitrios o tasas municipales basados en decisiones o resoluciones contrarias a la Ley y los Acuerdos Internacionales sobre Inversión suscritos por el país, falta de respuesta en las solicitudes de permisos administrativos, declinación de autorizaciones sin justificación alguna, entre otros.”

Según explica, específicamente en el área de telecomunicaciones para la Asociación resulta preocupante que proyectos orientados a brindar mayores servicios a los usuarios no se hayan podido desarrollar por dilación y cobros injustificados de arbitrios y tasas municipales, a pesar de los criterios de ilegalidad que acoge la jurisprudencia dominicana sobre este tipo de acción, al reconocer que estas actividades deben ser gravada únicamente por impuestos nacionales, quedando excluidos de la aplicación de arbitrios o tasas municipales. Citó que situaciones similares ocurren en otros sectores como el de las cementeras.

Para Patricia Bobea, directora ejecutiva de ASIEX, el desarrollo de inversiones en el país no puede continuar sujeto a la voluntad de reglas discrecionales de cada ayuntamiento municipal, para evitar que las políticas públicas que están dando resultados positivos en los índices de competitividad del país, se vean afectadas por manejos arbitrarios y trabas ilegales.

“Por tanto, hacemos un llamado para aunar esfuerzos y construir una normativa que ponga fin a la burocracia obsoleta en la aprobación de permisos y demás operaciones propias de la instalación y desarrollo de proyectos, de modo que estas dilaciones no continúen siendo un obstáculo tangible para la inversión de grandes capitales”, señala la ejecutiva de ASIEX.

La inversión extranjera en República Dominicana, que en 2015 alcanzó los US$30,783 millones según las estadísticas del Banco Central, se traduce en desarrollo social y económico para toda la nación, por los aportes que generan en los ingresos fiscales y la creación de empleos formales. Por tanto, ASIEX propone enfrentar las trabas que afectan la institucionalidad y el desarrollo y crecimiento de las inversiones.

Etiquetas: AsiexLos AlcarrizosPatricia BobeaRamón OrtegaTelecomunicaciones
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Alejandro Peña Prieto es elegido presidente de la Junta Directiva de ASIEX

13 mayo, 2022
Telecomunicaciones
Mercado global

Moody’s mejora la perspectiva de las telecomunicaciones en Latinoamérica

3 mayo, 2022
Banco Central y Asiex
Finanzas

Valdez Albizu espera que la inversión extranjera directa supere los US$3,400 millones al cierre del 2022

8 abril, 2022
José Luis Ventura, VP ejecutivo ACAP junto a Denisse Castro, Yolanda Guzmán, Rafael Genao, Randolph Phipps y Maribel Abreu.
Noticias

Asociación Cibao extiende sus servicios al municipio de Los Alcarrizos

23 febrero, 2022
Tecnología brecha digital
Tecnología

Ven países del Caribe deben priorizar inversiones en infraestructuras y regulación para cerrar brecha digital

30 diciembre, 2021
Claudia García
Noticias

Robo de cables de cobre deja sin servicio cerca de 35 mil usuarios de telecomunicaciones

17 noviembre, 2021

Últimas noticias

Subestación Cabreto.

La ETED inaugura primer anillo a 345 kilovoltios e interconecta líneas de transmisión eléctrica

14 agosto, 2022
INTEC-DGAPP

El Intec y la DGAPP impulsarán formación sobre alianzas público-privadas

14 agosto, 2022
Terremoto de Haití

Haití, bajo acuciante crisis, recuerda a víctimas de terremoto de 2021

14 agosto, 2022
Una mujer reacciona durante el funeral de su pariente, que murió durante el bombardeo de las tropas rusas, en medio de la invasión rusa de Ucrania, en el cementerio de Irpin, región de Kiev, Ucrania. | Gleb Garanich, Reuters.

Rusia avanza en el Donbás pese al desgaste de casi seis meses de campaña

14 agosto, 2022
bitcoin-1

Aplazan audiencia contra acusada de estafar con falsas criptomonedas

14 agosto, 2022

Las más leídas

  • Después del covid-19, el turista busca alquilar en apartamentos.

    El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana: ni cerca de costear los alimentos básicos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manzanillo: Con potencial para atraer más de US$2,000 millones en inversiones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo incide la política monetaria en creación y reducción del dinero?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La deuda pública mundial se disparará en 2022 hasta un récord de más de US$71.6 billones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!