El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, estima que antes de finalizar este año se dará inicio a la primera etapa de la construcción de la planta eléctrica de Manzanillo, en Montecristi.
El funcionario explicó que, contrario de lo que algunas personas creen, el sector eléctrico no es solo distribuidoras y transformadores, sino todo un sistema de regulación, generación y transmisión de electricidad.
Enfatizó en que el presidente Luis Abinader decidió abrir licitaciones para la instalación de centrales eléctricas con fines de garantizar a la población y a la economía suficiente producción de energía para su consumo y desarrollo.
“Estas plantas se construyen durante años, no es un proceso de lanzar una licitación y al año tener la planta”, sostuvo Almonte en el programa Despierta RD , transmitido por Telecentro, para dejar claro que la construcción de una central eléctrica tarda más de tres años.
En ese sentido, recordó que la Central Termoeléctrica Punta Catalina se inició en el 2014 y se entregó en el 2020, y que luego de esa no solo se ha lanzado la licitación para el proyecto de Manzanillo, sino para varias centrales más.
Se tramitó una licitación de urgencia de 400 megavatios que se adjudicó en dos partes: los primeros 190 megavatios están siendo instalados en las inmediaciones de Boca Chica, con el compromiso de que antes de terminar octubre debe comenzar a generar, así no sea completa.
Mientras que la otra parte es una barcaza de 178 megavatios, que fue puesta en la playa Los Negros de Azua, pero espera por los permisos del Ministerio de Medio Ambiente para comenzar a operar.
El directivo habló de la licitación de 800 megavatios que fue suspendida el 31 de julio. Expresó que se vio afectada tras la invasión de Rusia a Ucrania, por la restructuración que tuvo el gas natural, lo cual hace difícil garantizar los contratos de suministro.
En cuanto a la parte de la población que tilda de inoperante al sector electrico, recomendó validar la eficacia con la que han operado luego de la tormenta Fiona y tras el incendio ocurrido en una subestación de la Empresa Distribuidora de Electricidad hace varios días.
Referente al tema de la facturación, comunicó que habría que preguntarle al superintendente de Electricidad, porque esa institución es la que regula las tarifas y que en su postura entiende que se debe canalizar una explicación en cuanto a la decisión del presidente Luis Abinader de paralizar la aplicación de aumento en la tarifa.