• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Almonte espera planta de Manzanillo se inicie este año

El titular de Energía y Minas dijo que el sistema eléctrico es complejo y requiere atención constante de parte de las autoridades

Saudeny Marquez Por Saudeny Marquez
14 octubre, 2022
en Energía
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, estima que antes de finalizar este año se dará inicio a la primera etapa de la construcción de la planta eléctrica de Manzanillo, en Montecristi.

El funcionario explicó que, contrario de lo que algunas personas creen, el sector eléctrico no es solo distribuidoras y transformadores, sino todo un sistema de regulación, generación y transmisión de electricidad.

Enfatizó en que el presidente Luis Abinader decidió abrir licitaciones para la instalación de centrales eléctricas con fines de garantizar a la población y a la economía suficiente producción de energía para su consumo y desarrollo.

“Estas plantas se construyen durante años, no es un proceso de lanzar una licitación y al año tener la planta”, sostuvo Almonte en el programa Despierta RD , transmitido por Telecentro, para dejar claro que la construcción de una central eléctrica tarda más de tres años.

En ese sentido, recordó que la Central Termoeléctrica Punta Catalina se inició en el 2014 y se entregó en el 2020, y que luego de esa no solo se ha lanzado la licitación para el proyecto de Manzanillo, sino para varias centrales más.

Se tramitó una licitación de urgencia de 400 megavatios que se adjudicó en dos partes: los primeros 190 megavatios están siendo instalados en las inmediaciones de Boca Chica, con el compromiso de que antes de terminar octubre debe comenzar a generar, así no sea completa.

Mientras que la otra parte es una barcaza de 178 megavatios, que fue puesta en la playa Los Negros de Azua, pero espera por los permisos del Ministerio de Medio Ambiente para comenzar a operar.

El directivo habló de la licitación de 800 megavatios que fue suspendida el 31 de julio. Expresó que se vio afectada tras la invasión de Rusia a Ucrania, por la restructuración que tuvo el gas natural, lo cual hace difícil garantizar los contratos de suministro.

En cuanto a la parte de la población que tilda de inoperante al sector electrico, recomendó validar la eficacia con la que han operado luego de la tormenta Fiona y tras el incendio ocurrido en una subestación de la Empresa Distribuidora de Electricidad hace varios días.

Referente al tema de la facturación, comunicó que habría que preguntarle al superintendente de Electricidad, porque esa institución es la que regula las tarifas y que en su postura entiende que se debe canalizar una explicación en cuanto a la decisión del presidente Luis Abinader de paralizar la aplicación de aumento en la tarifa.

Etiquetas: Antonio AlmonteEnergía y Minas
Saudeny Marquez

Saudeny Marquez

Saudeny Márquez es estudiante de término de Comunicación Social en la Universidad Dominicana OyM. Fiel creyente de Dios, amante de la lectura y el café.

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Energía y Minas y el Inesdyc firman convenio para reforzar la posición del Estado en áreas estratégicas

26 enero, 2023
Noticias

Almonte explica a misión del Banco Mundial avances en sector eléctrico

14 diciembre, 2022
Petroleo
Energía

Energía y Minas firma contrato con empresa para facilitar exploraciones petroleras en RD

9 diciembre, 2022
Noticias

Energía y Minas presenta protocolo para prevenir, atender y sancionar casos de violencia

27 noviembre, 2022
Energía

Resaltan la importancia de los minerales para la transición energética

31 octubre, 2022
Observaciones

Antonio Almonte, con cargo y sin poder

13 octubre, 2022

Últimas noticias

Superintendente de Electricidad participa en Asamblea Cecacier 2023

26 enero, 2023
comisión europea

Bruselas y el Banco del Consejo de Europa destinan 9.8 millones de euros a asesoramiento para inversión social

26 enero, 2023

BID: Fortalecer las instituciones fiscales es clave para gestionar la deuda

26 enero, 2023
google-on-your-smartphone-g33898e226_1920

Google se compromete con Bruselas a mejorar la transparencia de sus servicios de reservas de vuelos y hoteles

26 enero, 2023

Combatir la pobreza y luchar contra el cambio climático, principales desafíos para América Latina, según CAF

26 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!