• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estudio del Organismo Coordinador recomienda a ETED invertir en redes antes de conexión de Karpowership

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
21 octubre, 2022
en Energía
0
Electricidad eted
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Bajo las condiciones actuales de las redes de transmisión en la región Sur resulta contraproducente y no recomendable la interconexión de nueva generación en esa parte del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), según lo determinó un estudio realizado por el Estudio del Organismo Coordinador (OC). El problema está relacionado con la falta de capacidad de las redes de transmisión para el transporte de la energía.

Según el estudio del OC, el cual analiza el impacto de interconexión de las unidades de Karpowership en el Sur, se evidencia que, con la condición actual de red y la matriz de generación existente en condiciones normales, no es posible despachar toda la generación disponible en el área sur.

En un escenario, donde se simula el contexto representativo para horas de demanda máxima, las cargas que manejaban las líneas no alcanzaron a superar el 110% de su capacidad nominal, pero al aplicar el criterio de seguridad n-1 se determinó que se debe limitar la generación en aproximadamente 158 megavatios.

Para el escenario de demanda media, considerando los parques fotovoltaicos actuales, se obtienen porcentajes de cargabilidad que exceden los límites térmicos de las líneas de transmisión y los criterios seguridad de la operación una vez se considere el despacho de Karpowership. Al analizar el criterio de seguridad n-1 los resultados arrojaron que se requiere limitar la generación en aproximadamente 263 megavatios.

El tercer escenario, que contempla toda la generación renovable existente más los parques fotovoltaicos con concesión definitiva y que se encuentran en proceso de construcción, presenta lo mismo que los escenarios anteriores, pero más agravado; al punto de presentarse un 167.2% de sobrecarga en una de las líneas, mientras se analizaba condición de operación normal. Ante un escenario donde se requiera el despacho masivo de centrales de generación pertenecientes al área sur, se debe tener presente no considerar toda la generación instalada como generación disponible.

Durante el período de pruebas otorgado por la resolución SIE-061-2015-MEM (lo cual podría durar varios meses), las centrales de Karpowership se despacharían fuera del orden del mérito establecido en los artículos 202 y 212 del RALGE 125-01, por lo tanto, provocarían congestiones de red (el 45% del tiempo) que limitarían la generación de menor costo en el área sur (alrededor de 8.5 gigavatios hora por mes), lo cual se traduce en un sobrecosto operativo de RD$47 millones y un incremento en el costo de la energía a costo marginal de RD$167 millones, para un total de RD$207 millones de sobrecostos al mes, aproximadamente.

Según el estudio de la OC, adscrito a la Superintendencia de Electricidad (SE), una vez se encuentre en operación comercial las centrales de Karpowership, atendiendo a que las energías renovables tienen prioridad en el despacho, las centrales térmicas e hidroeléctricas serían las afectadas al limitar la generación en esta área. La selección del área sur como punto de inyección para

Karpowership 1 y Karpowership 2, no cumple con la intención de brindar mayor confiabilidad al abastecimiento del sistema, sino que más bien contribuye a agravar el problema de congestión que se presenta en esta zona.

Según los resultados, se verifica que en caso de que el SENI requiera la potencia de las centrales Karpowership 1 y Karpowership 2 para el abastecimiento de la demanda, se tendrán escenarios en los que no se pueda contar con toda la generación disponible en la zona, debido a problemas de congestión en el área sur.

El SENI pide la Empresa Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) priorizar la construcción de líneas contempladas en el plan de expansión para la zona sur y evaluar alternativas para el punto de interconexión de las nuevas centrales térmicas Karpowership 1 y Karpowership 2.

Etiquetas: ETEDKarpowershipSistema Eléctrico Interconectado
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Energía

Administrador de ETED resalta desarrollo en sistema de expansión de redes de transmisión eléctricas

26 enero, 2023
Noticias

ETED reubica línea de transmisión 69 kv Boca Chica

4 septiembre, 2022
Energía

ETED culmina reparación autotransformador averiado en subestación Arroyo Hondo

31 agosto, 2022
Subestación Cabreto.
Energía

La ETED inaugura primer anillo a 345 kilovoltios e interconecta líneas de transmisión eléctrica

14 agosto, 2022
Noticias

ETED y ProDominicana promoverán Ventanilla Única de Inversión

2 agosto, 2022
Energía

ETED realizará trabajos de interconexión en subestación Cabreto

29 julio, 2022

Últimas noticias

El Gobierno destinó alrededor de RD$37,000 millones para el subsidio de los hidrocarburos durante el año pasado. | Lésther Álvarez

El petróleo fue determinante en resultados de la economía dominicana en 2022

9 febrero, 2023

¿Cuál gobierno ha construido más? ¿Hipólito, Leonel, Danilo o Abinader?

9 febrero, 2023

Rendimiento de los fondos de pensiones dentro y fuera

9 febrero, 2023

¿A qué se dedican los emprendedores?

9 febrero, 2023
El programa Vivienda Feliz incluye tres subsidios estatales para adquirientes de escasos recursos.

Recursos del encaje legal darán prioridad a programa “Vivienda Feliz”

9 febrero, 2023

Las más leídas

  • Reunión del gobernador del Banco Central junto a los representantes del sector construcción.

    Junta Monetaria autoriza RD$21,424.4 millones a sector construcción para viviendas de bajo costo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana: Más divisas, pero un mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Smartphones en República Dominicana: ¿cuáles marcas dominan el mercado?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Deficiencias retan la ciberseguridad en América Latina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Superintendencia de Bancos ya ofrece servicios legales de forma remota y gratuita

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!