• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ahorrar, pagar deudas o invertir: ¿Qué escojo primero?

Si su préstamo es con tasa de doble dígito, tiene sentido darle prioridad a saldarlo y así liberar fondos para guardar

Massiel de Jesús Por Massiel de Jesús
21 octubre, 2022
en Finanzas personales
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

A casi todos en algún momento les ha caído un “dinerito” extra o inesperado. Ante ese escenario surge el dilema de “¿lo ahorro, invierto o pago mis deudas”. En términos financieros, adquirir el hábito del ahorro es importante, pero también lo es poder controlar las deudas, sobre todo las que tengan intereses altos. Mientras que invertir le permitirá aumentar su patrimonio o generar nuevos ingresos.

Probablemente usted sepa que acumular mucha deuda a largo plazo no es saludable para sus finanzas. Tal vez también sepa que debe guardar dinero para las emergencias y así evitar sobreendeudarse. Por lo tanto, ¿cómo decidir? No existe una respuesta única, pero sí acertada según las circunstancias económicas de cada persona.

El punto de partida para su caso sería preguntarse “¿Cuáles son mis ingresos?, ¿puedo reducir gastos?, ¿Cuánto dinero debo?, ¿Cuánto tiempo estaré pagando? ¿Cuál es el costo anual de mis deudas? ¿Cuánto rendimiento puedo recibir de esa inversión? ¿Cuál es el riesgo que asumo al invertir?”. La respuesta le arroja luz al final del túnel, ya que le ayudará a idear un plan financiero.

Patricia Rivas, asesora en finanzas personales, explica que cuando usted tiene deudas, pero no ahorra, corre el riesgo de no contar con un fondo de emergencia y al carecer de él ante una necesidad urgente tendrá que recurrir a un préstamo. Por lo que se verá obligado a endeudarse más.

Sin embargo, señala que si tiene deuda acumulada con interés muy elevados (tasas a doble dígito), tiene sentido darle prioridad a pagarla y así poder, en lo adelante, liberar fondos para ahorrar, pagar otras deudas o ahorrar.

Rivas argumenta que “cuando ahorras, pero dejas las deudas para después, lo más seguro es que termines pagando más dinero, debido a que los intereses van aumentando, especialmente si son tarjetas de crédito”.

Cuándo ahorrar primero

La experta en finanzas sostiene que el mejor momento para priorizar sus ahorros ante las deudas es cuando las tasas de interés son un poco más flexibles. Eso, en caso de tener como objetivo completar un “colchón financiero”. Sin embargo, insiste en que lo ideal es encontrar un balance justo entre sus deudas y sus ahorros, ya que ambos son pilares importantes para tener estabilidad financiera.

“Siempre es aconsejable dividir ese ‘dinerito’ extra para poder generar tasas de interés en su cuenta de ahorros, y a su vez ir saldando las deudas para evitar que los intereses sigan aumentando”, dijo.

Errores comunes

Existen varias formas para salir de las deudas sin fracasar en el intento, pero antes de considerarlo el primer paso será evitar los errores típicos para que las soluciones puedan surtir efecto. Entre ellos, de acuerdo a Rivas, destacan endeudarse más, pagar una tarjeta de crédito con otra y pagar las deudas con el dinero comprometido.

“Otro error común es tratar de saldar las deudas con todos tus ahorros o fondo de emergencia por desespero. Esto, sin duda, supone un riesgo muy alto, pues aunque es cierto que en algunos casos acelerar el pago de tus deudas es lo mejor, no debes perder de vista tus objetivos y ser realista con tus ingresos, capacidad de pago y de que las emergencias ocurren cuando menos lo esperas”, desglosa la especialista.

También evite excusarse con frases como “ya estoy endeudado, ¿qué daño me puede hacer gastar un poco más”. Es aquí en donde usted debe analizar en cómo su deuda actual puede afectar su futuro si no comienza a saludarla y a reducir sus gastos ‘hormigas’ e innecesarios.

En conclusión, pagar la deuda antes que ahorrar es factible. Sin embargo, tenga en cuenta ciertas precauciones como tener un fondo de emergencia.

Pregúntese antes de decidir

  1. ¿Tengo deudas con intereses altos? Termine de pagar las deudas de doble dígito para liberar fondos al ahorro. Estas aumentan con el tiempo.
  2. ¿Cuenta con fondo de emergencia? Una forma de evitar endeudarse más es contar con un ahorro exclusivo para ciertas situaciones económicas.
  3. ¿Tiene otras deudas? Vaya saldando. El método bola de nieve o avalancha pueden ser una alternativa para motivar a pagarlas todas paulatinamente.
  4. ¿Tiene metas financieras? Ahorrar le permitirá alcanzarla sin sobresaltos.

Cuatro aspectos a considerar

  1. Inteligencia. Elija una cuenta de ahorro con una tasa de interés que le haga crecer su dinero.
  2. Tecnología. Automatice sus depósitos a su cuenta de ahorro y pagos (que apliquen) cada vez que reciba su salario.
  3. No se atrase. Los pagos atrasados o no efectuados pueden dar lugar a cargos adicionales y dañar su historial.
  4. Inversión. Si los intereses de la deuda son bajos y estás al día con los pagos, podrías invertir para generar más ingresos.
Etiquetas: ahorrodeudasFinanzas personalesInversiones
Massiel de Jesús

Massiel de Jesús

Periodista, locutora, creyente de Dios y, eterna aprendiz. Amante de los debates y las buenas historias. Empática, responsable y comprometida con lo que hace. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Diplomado en Relaciones Públicas.

Otros lectores también leyeron...

Finanzas personales

Ahorrar con propósito: Primordial para cumplir con las metas financieras

24 enero, 2023
Inversiones
Mercado global

Jamaica investiga responsables del supuesto fraude de firma de inversiones

22 enero, 2023
Sigmund Freund durante su participación en el programa El Zol de la Mañana.
Noticias

Socio estratégico para proyecto en Pedernales deberá aportar US$570 millones en los próximos cuatro años

21 enero, 2023
Gas natural YPFB
Mercado global

Bolivia anuncia inversión de US$669 millones en hidrocarburos en 2023

21 enero, 2023
El mercado de valores dominicano ofrece un alto grado de
transparencia. | Fuente externa
Finanzas personales

Mercado de valores dominicano: ¿Qué debe tomar en cuenta antes de hacer inversiones este 2023?

13 enero, 2023
ProDominicana Constanza
Noticias

ProDominicana firma acuerdo para promover la exportación e inversión en el municipio de Constanza

7 enero, 2023

Últimas noticias

El Hospital Jaime Mota atendió a 1,501 niñas embarazadas en 2022. | Karla Alcántara

Embarazos en adolescentes, más allá de las razones socioeconómicas

27 enero, 2023

Superintendente de Electricidad participa en Asamblea Cecacier 2023

26 enero, 2023
comisión europea

Bruselas y el Banco del Consejo de Europa destinan 9.8 millones de euros a asesoramiento para inversión social

26 enero, 2023

BID: Fortalecer las instituciones fiscales es clave para gestionar la deuda

26 enero, 2023
google-on-your-smartphone-g33898e226_1920

Google se compromete con Bruselas a mejorar la transparencia de sus servicios de reservas de vuelos y hoteles

26 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!