• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

“El consumidor busca que las marcas impacten”, CEO de McCann Woldgroup México

Agencia EFE Por Agencia EFE
21 octubre, 2022
en Mercado global
0
El gerente general de McCann Woldgroup México, Luis Machorro. | Sáshenka Gutiérrez, EFE.

El gerente general de McCann Woldgroup México, Luis Machorro. | Sáshenka Gutiérrez, EFE.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La compañía McCann Worldgroup lleva décadas trabajando para que las marcas conozcan a los consumidores y en años recientes las tendencias han cambiado mucho. Por eso, la empresa elaboró una hoja de ruta en la que ofrecen datos y recuerdan que ahora “el consumidor busca que las marcas impacten en la sociedad”, dijo en entrevista con EFE Luis Machorro, gerente general de McCann México.

Truth Central, unidad de inteligencia global de McCann Worldgroup, generó data sobre el rol que las marcas pueden jugar en momentos de crisis con el objetivo de proporcionar a los especialistas en marketing una hoja de ruta hacia la resiliencia, recuperación y renovación.

El documento, denominado “Cómo las marcas pueden ser significativas en un contexto de crisis (inflación, incertidumbre)”, establece, en primer lugar, la mayor sensibilidad de los consumidores, quienes ahora buscan en las marcas mayor compromiso social.

Durante el momento actual “de reevaluación y profundo cuestionamiento”, el 79% de las personas en todo el mundo creen que las marcas tienen un papel importante que desempeñar para unir a la sociedad.

Globalmente, el 28% de las personas se sienten positivas sobre el estado de ánimo del mundo, mientras que en 2018 la cifra era de 46%.

“El consumidor está buscando que las marcas impacten en la sociedad, en la unión de la sociedad, la gente está muy sensible”, detalló Machorro.

Además, el concepto de bienestar ha cambiado: previamente se refería unicamente a lo relacionado con la salud, mientras que ahora incluye otras dimensiones, como lo emocional, lo mental, lo espiritual y lo económico.

Ante estos datos, Machorro, quien también es director general de McCann Worldgroup para Hispanoamérica, recalcó que existe oportunidad para las marcas de influir en la sociedad.

“No se trata solo de la transacción o de buscar soluciones a corto plazo, como puede ser reducción de precios”, compartió.

Ante esto, McCann Woldgroup trata de entender el contexto para ofrecer a las marcas una propuesta que tenga impacto en la sociedad “sin olvidar que es un negocio”.

“Encontramos puntos que nosotros como agencia de comunicación nos parece relevante y fundamental poderlos entender, y eso adicional al entorno digital acelerado que vivimos desde hace algunos años nos parece que es el camino sobre el que trabajar para hacer mejor producto”, añadió Machorro, en relación al enorme crecimiento del comercio electrónico que ya venía sucediendo previo a la pandemia de coronavirus y que se aceleró todavía más en los últimos tres años.

Un 77% de la población cree que su vida ha mejorado con esta tecnología y un 45% cree que las marcas pueden mejorar su vida enseñándoles cosas nuevas a través de canales digitales.

Aunque el comercio electrónico nació “para resolver necesidades primarias”, ha evolucionado su uso hacia funciones que van más allá de la transacción. Se pronostica que para 2025 el número de compradores en línea va a crecer un 20%.

En suma, la hoja de ruta resume en el crecimiento de todo lo relacionado con la tecnología -que implica una relación bilateral entre marcas y clientes- y el aumento de la sensibilización -que implica el deseo de los consumidores de que las marcas impacten en la sociedad-.

“En términos e comunicación creo que nos estamos volviendo a asentar otra vez”, a pesar de la incertidumbre y la crisis posterior a la pandemia de coronavirus, detalló Machorro.

Etiquetas: ConsumidorMarcasMcCann Worldgroup
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Smartphones. | Rodion Kutsaiev, Unsplash.
¿Quiénes compiten?

Smartphones en República Dominicana: ¿cuáles marcas dominan el mercado?

7 febrero, 2023
Precios al consumidor, supermercados
Mercado global

La confianza del consumidor en la Unión Europea sube en octubre, pero sigue en mínimos

21 octubre, 2022
Supermercado
Reportajes

Las “marcas” que se traducen en nombres de los artículos

29 julio, 2022
2da edición Festival del Chocolate Dominicano
Agricultura

¿Cuántas marcas de chocolate dominicano conoce? Seis variedades a degustar

10 julio, 2022
Compras navideñas
Mercado global

La confianza del consumidor latino aumenta a pesar de la fuerte inflación

14 abril, 2022
cliente, compra, consumo
Noticias

Las marcas tienen el reto de fomentar el bienestar

6 abril, 2022

Últimas noticias

El Gobierno destinó alrededor de RD$37,000 millones para el subsidio de los hidrocarburos durante el año pasado. | Lésther Álvarez

El petróleo fue determinante en resultados de la economía dominicana en 2022

9 febrero, 2023

¿Cuál gobierno ha construido más? ¿Hipólito, Leonel, Danilo o Abinader?

9 febrero, 2023

Rendimiento de los fondos de pensiones dentro y fuera

9 febrero, 2023

¿A qué se dedican los emprendedores?

9 febrero, 2023
El programa Vivienda Feliz incluye tres subsidios estatales para adquirientes de escasos recursos.

Recursos del encaje legal darán prioridad a programa “Vivienda Feliz”

9 febrero, 2023

Las más leídas

  • Reunión del gobernador del Banco Central junto a los representantes del sector construcción.

    Junta Monetaria autoriza RD$21,424.4 millones a sector construcción para viviendas de bajo costo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana: Más divisas, pero un mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Smartphones en República Dominicana: ¿cuáles marcas dominan el mercado?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Deficiencias retan la ciberseguridad en América Latina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Superintendencia de Bancos ya ofrece servicios legales de forma remota y gratuita

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!