• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La tasa de inflación de Japón escaló al 3% en septiembre, en máximos desde 2014

Europa Press Por Europa Press
22 octubre, 2022
en Mercado global
0
Tokio, Japón

Ciudad de Tokio, Japón. | Jason Goh, Pixabay.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La tasa de inflación interanual de referencia en Japón, que excluye la volatilidad de los precios de los alimentos frescos, se situó el pasado mes de septiembre en el 3%, dos décimas por encima de la lectura de agosto, lo que representa el mayor incremento del coste de la vida desde 2014, según los datos publicados por el Gobierno japonés.

Sin tener en cuenta el impacto de las subidas del IVA aplicadas en 2014, la tasa de inflación de Japón en septiembre sería la más elevada desde agosto de 1991.

De su lado, el índice general de precios se mantuvo estable en septiembre en el 3%, mientras que la tasa de inflación subyacente, que además de los alimentos excluye también el impacto de la energía, repuntó al 1,8% desde el 1,6% de agosto, su mayor subida desde marzo de 2015.

Además del fuerte impacto del alza de los precios de la energía, particularmente del gas, el dato de inflación refleja también el desplome del yen frente al dólar.

En este sentido, el tipo de cambio del yen llegaba a caer ayer a su nivel más bajo de los últimos 32 años frente al ‘billete verde’ ante la perspectiva de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) seguirá aumentando los tipos de interés, lo que alimenta las especulaciones sobre la intervención del Banco de Japón para contener el desplome de la moneda nipona.

De este modo, el dólar llegaba a cambiarse por más de 150 yenes, algo que no sucedía desde agosto de 1990. En lo que va de año, la cotización del yen se ha hundido un 30% en relación al dólar.

Etiquetas: InflaciónJapón
Europa Press

Europa Press

Agencia de noticias y actualidad de España y del mundo. Política, economía, deportes, cultura, ciencia, ocio y sociedad.

Otros lectores también leyeron...

Inflación Venezuela
Mercado global

La inflación de Venezuela en enero fue del 39.4%, según ente independiente

7 febrero, 2023
Inflación. | Pixabay.
Mercado global

Inflación en República Dominicana se reduciría a 4.9% en 2023 y 4.0% en 2024, según FMI

5 febrero, 2023
Inflación Argentina
Mercado global

Argentina renueva programa de precios para intentar aplacar la inflación

3 febrero, 2023
banco central europeo
Mercado global

Expertos consultados por el BCE revisan al alza la inflación en 2023 y 2024

3 febrero, 2023
Los presidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Danilo Medina y Luis Abinader.
El análisis de Haivanjoe

¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

2 febrero, 2023
Ojo pelao

La inflación es un tema muy serio

26 enero, 2023

Últimas noticias

Inflación Venezuela

La inflación de Venezuela en enero fue del 39.4%, según ente independiente

7 febrero, 2023
exportaciones divisas

El déficit comercial de EE.UU. subió el 12.2% en 2022 con un dólar fuerte

7 febrero, 2023
Inteligencia artificial.

La inteligencia artifical tiene que ver con corrupción y gobiernos

7 febrero, 2023
ahorros en dolares

Economía dominicana: Más divisas, pero un mayor déficit comercial en 2022

7 febrero, 2023

García Fermín resalta decisión del Gobierno de transformar la región Sur

6 febrero, 2023

Las más leídas

  • Inflación. | Pixabay.

    Inflación en República Dominicana se reduciría a 4.9% en 2023 y 4.0% en 2024, según FMI

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • FMI pronostica expansión del PIB dominicano será el más elevado en 2023 y 2024

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Hacienda obtiene A en su estrategia de pasivos y “reenganche” de deuda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!