• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alinear sistema económico y sostenibilidad, clave frente al cambio climático

Agencia EFE Por Agencia EFE
25 octubre, 2022
en Noticias
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Alinear el sistema económico y la sostenibilidad es clave frente al cambio climático, por lo que en la próxima Cumbre del Clima se debatirán las vías para lograrlo, dijeron los responsables de la delegación de República Dominicana en la COP27.

En la mesa redonda “Rumbo a la COP27” celebrada en Santo Domingo, el ministro de Medio Ambiente de República Dominicana, Miguel Ceara Hatton, afirmó que el país está presente en estas negociaciones porque es el lugar donde se decide el futuro de la humanidad, donde se crean las reglas del juego sobre cómo la sociedad y la economía deberán funcionar para asegurar que “venceremos el cambio climático”.

Por ello, explicó que su participación en la cumbre se centrará en “asegurar que la voz de los millones de dominicanos que año tras año viven los impactos de un clima cada vez más incierto se haga presente, que las decisiones que se tomen sean en beneficio de un mejor futuro” para el país.

Destacó la importancia de educarse sobre la cuestión del cambio climático (“la ciencia ha dado evidencias de que es un fenómeno real, no un invento”) y poner las habilidades, el conocimiento y el capital a favor de la sostenibilidad, la resiliencia y la protección de la casa común, y mostró su optimismo porque “el mundo no es suicida”.

De acuerdo con la viceministra de Cambio Climático y Sostenibilidad, Milagros de Camps, en la COP27 que se celebrará en la ciudad egipcia de Sharm El Sheij del 6 al 18 de noviembre “seguiremos exigiendo que los países desarrollados se responsabilicen por los crecientes impactos del cambio climático en los países más vulnerables y menos responsables”.

Según el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, Max Puig, República Dominicana aboga por llevar una “posición sólida” a la COP27, una cita que será “decisiva” para asegurar que se cumpla el mandato de la anterior Cumbre del Clima en Glasgow.

En ella, puntualizó, se acordó “redoblar los esfuerzos y alinear los compromisos climáticos con la meta de reducción de al menos el 50% de la contaminación causante de la crisis climática para 2030. Sin embargo, las grandes economías aún no han presentado compromisos actualizados”.

En el encuentro de hoy también se habló de las graves consecuencias del cambio climático para los países insulares (solo 35 con un total de 60 millones de habitantes), una cuestión sobre la que República Dominicana quiere sensibilizar en los foros internacionales.

República Dominicana, como recordó el vicepresidente del órgano subsidiario de implementación de la Convención Marco de Naciones Unidas de Cambio Climático, Juan Monterrey, lleva uno de los equipos negociadores más jóvenes del mundo y opinó que “un relevo generacional en el liderazgo climático global es primordial para acelerar el paso”.

También el ministro dominicano de Agricultura, Limber Cruz, habló de la importancia de un discurso que “pueda convertirse en un himno de concientización para la presente y las futuras generaciones” y abogó por una agricultura responsable.

Durante la COP27 el Ejecutivo dominicano habilitará una página web para que se pueda seguir lo que ocurra en la cumbre porque, como recalcó la viceministra, “vamos a seguir trabajando para lograr enfrentar el cambio climático y ganar la batalla”.

Etiquetas: COP 27sostenibilidad
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Bupa Dominicana tiene el propósito de que los infantes aprendan sobre el planeta Tierra y se conviertan en adultos responsables y agentes de cambio. | Fuente externa.
Noticias

La sostenibilidad como eje educativo para proteger el planeta Tierra

4 febrero, 2023
Placas solares. | Europa Press
Mercado global

Ocho de cada diez empresas de Latinoamérica reconocen la importancia de las prácticas sostenibles, según BID

12 diciembre, 2022
Alimentos Latinoamérica
Mercado global

Los países ricos deben asumir impacto de la sostenibilidad en los alimentos

2 diciembre, 2022
Noticias

Reconocen a RD en la COP27 por identificar medidas nacionales ante efectos del cambio climático en la salud

15 noviembre, 2022
COP27
Mercado global

Abre la COP27 con la promesa de lograr “una acción multilateral colectiva”

6 noviembre, 2022
Sostenibilidad |  ESG.
SEVEN ROOTS
18/7/2022
Mercado global

BID destaca que la inversión sostenible es clave en “el mundo que se viene”

3 noviembre, 2022

Últimas noticias

El Gobierno destinó alrededor de RD$37,000 millones para el subsidio de los hidrocarburos durante el año pasado. | Lésther Álvarez

El petróleo fue determinante en resultados de la economía dominicana en 2022

9 febrero, 2023

¿Cuál gobierno ha construido más? ¿Hipólito, Leonel, Danilo o Abinader?

9 febrero, 2023

Rendimiento de los fondos de pensiones dentro y fuera

9 febrero, 2023

¿A qué se dedican los emprendedores?

9 febrero, 2023
El programa Vivienda Feliz incluye tres subsidios estatales para adquirientes de escasos recursos.

Recursos del encaje legal darán prioridad a programa “Vivienda Feliz”

9 febrero, 2023

Las más leídas

  • Reunión del gobernador del Banco Central junto a los representantes del sector construcción.

    Junta Monetaria autoriza RD$21,424.4 millones a sector construcción para viviendas de bajo costo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana: Más divisas, pero un mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Smartphones en República Dominicana: ¿cuáles marcas dominan el mercado?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Deficiencias retan la ciberseguridad en América Latina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Superintendencia de Bancos ya ofrece servicios legales de forma remota y gratuita

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!