• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Grupo Hyundai empezará a producir vehículos eléctricos en EE.UU. en 2025

Agencia EFE Por Agencia EFE
25 octubre, 2022
en Mercado global
Logo de Hyundai. | Amir Reza, Pinterest.

Logo de Hyundai. | Amir Reza, Pinterest.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El fabricante surcoreano Hyundai Motor Group empezará a producir vehículos eléctricos en Estados Unidos a partir del primer trimestre de 2025 en una nueva planta situada en el estado de Georgia y cuya construcción se inició este martes, según anunció la compañía.

La nueva planta de producción, que estará totalmente dedicada al montaje de vehículos eléctricos (VE) y paquetes de baterías, se situará en las cercanías de la localidad de Savannah.

La fábrica, denominada Metaplant, tendrá una inversión de 5,540 millones de dólares y creará más de 8,100 empleos durante los próximos años.

Está previsto que tenga una capacidad de producción de 500,000 vehículos al año de las tres marcas del grupo: Hyundai, Kia y Genesis.

El presidente estadounidense, Joe Biden, vinculó en un comunicado la inversión de Hyundai en Georgia con su plan económico implementado durante los dos últimos años.

“Mi agenda económica, aprobada por los demócratas en el Congreso para reconstruir nuestro sector industrial e infraestructura, sigue dando resultados para el pueblo estadounidense, esta vez en Georgia”, declaró.

El fabricante surcoreano señaló en un comunicado que su objetivo es establecer una “cadena de suministro estable en el mercado estadounidense para baterías y otros componentes de vehículos eléctricos”.

La única planta de montaje de vehículos de Kia en Estados Unidos está en la localidad de West Point, también en el estado de Georgia, donde se producen los modelos Telluride, Sorento, Sportage y K5.

Por su parte, Hyundai produce vehículos en EE.UU. en la planta de montaje que tiene en Montgomery (Alabama).

Durante la ceremonia de inicio de las obras de Metaplant, el embajador de la República de Corea en Estados Unidos, Cho Tae-yong, declaró que las autoridades surcoreanas están negociando con el Gobierno estadounidense para que los VE producidos fuera de Norteamérica no sean penalizados fiscalmente.

La Ley para la Reducción de la Inflación que la Administración de Biden puso en vigor en agosto eliminó un crédito de fiscal de 7,500 dólares para los compradores de vehículos eléctricos producidos fuera de Norteamérica. La ley sí mantiene los incentivos fiscales para los VE producidos en Estados Unidos, Canadá y México.

El grupo Hyundai es el segundo en ventas de VE en Estados Unidos, solo por detrás de Tesla, y la eliminación del incentivo afecta especialmente al conglomerado industrial surcoreano.

Archivado en: Hyundai
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Logo de Hyundai. | Amir Reza, Pinterest.
Mercado global

Hyundai invertirá US$5,000 millones más en EEUU en robótica y motor

22 mayo, 2022
Tienda de vehículos de Hyundai. | Getty Images.
Mercado global

Hyundai construirá nueva planta de vehículos y baterías eléctricos en EEUU

21 mayo, 2022
Tienda de vehículos de Hyundai. | Getty Images.
Mercado global

Hyundai y Kia invertirán US$7,400 millones en Estados Unidos

13 mayo, 2021
Hablemos de seguros

¿Por qué algunas aseguradoras no cubren a los Sonata?

23 mayo, 2019
Poder y dinero

El desarrollo de Corea del Sur: Hyundai como ejemplo

19 julio, 2018
marcas de autos 2015 vehiculos
Autos

Marcas de autos modelo 2015 preferidas por los dominicanos

28 marzo, 2016

Últimas noticias

Isla Saona - Fuente externa.

Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

28 mayo, 2023
En lo que respecta al contenido de los diálogos, los personajes femeninos muestran más gratitud, se disculpan más y emplean menos palabrotas que los personajes masculinos. - Fuente externa.

El sesgo de género en los videojuegos: los personajes femeninos hablan la mitad que los masculinos

28 mayo, 2023
En el país, además del beneficio lactario, algunas empresas implementan medidas como teletrabajo, flexibilidad de horario y servicio para el cuidado de los hijos de sus colaboradores. - Fuente externa.

¿Qué beneficios brindan las empresas a las madres lactantes en República Dominicana?

28 mayo, 2023
Lacy mencionó que el ser humano no solo ha invadido el hábitat de los animales silvestres sino que los come y se aprovecha de ellos. - Fuente externa.

Experto de la ONU dice que el mundo afrontará nuevas pandemias si no respeta biodiversidad

28 mayo, 2023
El límite de deuda es la cantidad total de dinero que el Gobierno de los Estados Unidos está autorizado a pedir prestado para cumplir con sus obligaciones legales existentes. - Fuente externa.

Demócratas y republicanos logran un principio de acuerdo para elevar el techo de deuda

28 mayo, 2023

Las más leídas

  • deficits culturales

    República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La pobreza monetaria ha bajado, pero…

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fusión empresarial es dinámica en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392