• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Filosofía de la Asociación Cibao: coherencia, cumplimiento y transparencia

La Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos celebra 60 años de aportes al desarrollo de la vivienda en República Dominicana

Jairon Severino Por Jairon Severino
27 octubre, 2022
en Banca
Simón Bolívar Genao, Luis Peña, Reny Espaillat, Rafael Antonio Genao, Jairon Severino, José Luis Ventura, Yolanda Guzmán y Herson Corona durante la entrevista en la sede de la Asociación Cibao en Santiago de los Caballeros. | Lésther Álvarez

Simón Bolívar Genao, Luis Peña, Reny Espaillat, Rafael Antonio Genao, Jairon Severino, José Luis Ventura, Yolanda Guzmán y Herson Corona durante la entrevista en la sede de la Asociación Cibao en Santiago de los Caballeros. | Lésther Álvarez

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos (ACAP) cumple 60 años en el mercado financiero dominicano. La entidad se mantiene en constante expansión, marcando una trayectoria de éxitos en la consecución de importantes proyectos, principalmente de viviendas, pero también sirviendo de soporte en otros sectores que agregan valor a la economía.

Para sus principales ejecutivos, la palabra empeñada dentro de su filosofía institucional está íntimamente relacionada con tres variables que guían sus actividades y accionar cotidiano: coherencia, cumplimiento y transparencia. Son valores que han asumido como un compromiso ante el país.

La institución transita por una historia de desarrollo, diversificación financiera y expansión geográfica de la mano con la demanda social y económica de República Dominicana. Tiene razones más que suficientes para celebrar. El valor de sus activos pasó de RD$69,641.9 millones, al cierre de 2021, a RD$72,062.1 millones a junio de este año, para un crecimiento de RD$2,420.2 millones, equivalente a una expansión relativa de un 3.47% durante los primeros seis meses de este año.

Cuenta con una red de 54 sucursales y 58 cajeros automáticos distribuidos en el territorio nacional, con una oficina principal y 25 sucursales en la provincia Santiago. Cuenta con una sede regional y 18 sucursales en Santo Domingo y el Distrito Nacional, además de oficinas en las ciudades de San Francisco de Macorís, Tenares, La Vega, Moca, Bonao, Mao, Baní, La Romana y Bávaro.

Compromiso

El presidente de la Junta de Directores, Rafael Antonio Genao Arias, describe a la Asociación Cibao como una entidad comprometida con el desarrollo del país, consciente de su responsabilidad histórica para que los dominicanos accedan a una vivienda digna.

“Cuando algún cliente tiene dificultades con su préstamo, que ya piensa que no puede más, nosotros decimos: trata de venderla, busca quien te la compre. Nuestro negocio no es tener inmuebles. Si la gente consigue a quien vender su vivienda, en caso de que tenga que hacerlo, recupera algo de su inversión. Así se ve que no tenemos ese espíritu de estar ganándonos todo o cobrar hasta por los saludos”, expresa Genao Arias.

Rafael Antonio Genao Arias destaca aportes de la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos a República Dominicana. | Lésther Álvarez

Cuando menciona algunos de los aportes más importantes que ha hecho ACAP al desarrollo de República Dominicana, de inmediato refiere el sector de la vivienda y todo lo que eso significa como valor agregado a la economía. La entidad cuenta con 884 colaboradores y 364,000 clientes, entre los que hay una cantidad significativa de dominicanos en la diáspora que han entendido la oportunidad que tienen de adquirir su vivienda a través de esta institución.

“Hubo una época que la mayor cantidad de créditos otorgados eran de personas que residían fuera del país, especialmente en Estados Unidos.

Aún se ve en muchos sitios casas cerradas con una persona que la ciudad y eso es inversión que hizo alguien de la diáspora”, detalló, al tiempo de destacar que uno de los principales aportes está relacionad con el hábito del ahorro.

En cuanto a los incrementos de costos en el sector construcción, cuyas clausulas indican que los precios son en dólares, Genao Arias destaca que ahora se ha producido una situación especial, ya que los costos de los materiales han subido, pero la cotización del dólar ha bajado. Esta situación, en lo que compete a las entidades financieras, ha provocado algún incremento en los préstamos interinos destinados a ese sector.

Respecto a las expectativas que presenta el corredor de tasas de interés, ante la política monetaria restrictiva, el presidente ejecutivo de ACAP, José Luis Ventura Castaños, admite que este escenario pone de manifiesto el reto que hay con relación a los plazos y los tipos de interés en este momento.

“Todas las entidades estamos bajo las mismas situación o circunstancias, que nos generan retos. El tema del comportamiento de las tasas, tanto activas como pasivas, está requiriendo, en cierta medida, cambios en la propuesta de valor al mercado.

El Consejo Directivo de ACAP mostró las instalaciones del nuevo edificio a elDinero. | Lesther Álvarez

Sin embargo, como decía el señor Genao, tratamos de impactar lo menos posible y acompañar a nuestros clientes en este proceso y hemos sido muy exitosos”, explica Ventura Castaños.

Cartera hipotecaria: RD$30,390 millones a septiembre 2022

El vicepresidente de Riesgos y Cumplimiento, Herson Samuel Corona Mencía, tiene una de las responsabilidad más sensibles. De cuidar que la calidad de la cartera y los negocios que realice la ACAP.

Admite que las subidas de tasas de interés de parte de las autoridades monetarias ha significado una tarea ardua de revisión, tanto de la pasiva como la activa, para adecuarse a las condiciones del mercado. Sin embargo, asegura que ACAP está comprometida a ofrecer siempre las mejores condiciones a sus clientes por entender que tiene una misión de responsabilidad frente a ellos.

Los ejecutivos de la Asociación Cibao fueron cuestionados en torno a por qué el crédito sigue subiendo en un contexto de alza de costos y de tasas de interés. Según los registros de las autoridades, el crecimiento anualizado supera el 16%.

En lo que respecta a la cartera de créditos, el vicepresidente de Riesgos y Cumplimiento destacó que al 30 de septiembre cerró en RD$45,851 millones con un crecimiento de RD$7,617 millones, equivalente a un 19.92%. De este monto, el 66.28% (RD$30,390 millones) es hipotecaria. Reveló que en lo que va de año la cartera hipotecaria ha crecido 16.6%.

En 60 años es difícil saber cuántas viviendas ha financiado la Asociación Cibao. Sin embargo, sus ejecutivos estiman que sólo en Santiago han participado en por lo menos siete de cada diez. “El desarrollo urbano de Santiago se apalancó con esta institución”, sostuvo. En lo que respecta a la cartera comercial, a septiembre cerró en RD$8,594 millones (18.75%), mientras que los créditos de consumo alcanzaron los RD$6,869 millones, que incluye tarjeta de créditos, con un 14.98%.

Corona Mencía refiere que alrededor del 50% de las viviendas financiadas por la Asociación Cibao están en el rango de tres a cinco millones de pesos. De hecho, significa que en Santo Domingo se han desarrollado algunos de los proyectos económicos.

La vicepresidente de Negocios considera que una de las herramientas más importantes de la ACAP para garantizar que la cartera se mantenga sana ha sido la de escuchar a los clientes, tomándose el tiempo que sea necesario.

“Hay que escuchar. La gente, para nosotros, es más que un número. Se siente el cambio (de ánimo) cuando se inicia y termina la llamada”, sostiene. La ejecutiva cuenta que, en su caso particular, siente gran satisfacción por ser un canal a través del cual las personas sienten la confianza de saber que cuenta con una institución que les escucha.

De hecho, apunta, ser partícipe de las historias familiares le agrega un valor a esa relación entre ACAP y los clientes.

Canales digitales

Simón Bolívar Genao Gómez es el vicepresidente de Operaciones y Tecnología. Al destacar la ponderación que tienen las transacciones digitales a través de la plataforma de la Asociación Cibao, refiere que en estos momentos cerca del 54% se realizan a través la página, mientras que la aspiración es llegar a un 65%, incluyendo las cajeros automáticos y el sistema de transferencia en tiempo real (LBTR), el cual gestiona el Banco Central.

Destacó que las operaciones digitales se han disparado en más de un 40% luego de la pandemia del covid-19.

Los ejecutivos de la ACAP destacan que “ciertamente” la pandemia impulsó un aumento de las transacciones digitales, incluyendo no solo las que se realizan a través del LBTR, sino las ACH y las que los clientes hacen a través de los cajeros automáticos, pagos de préstamos y otras.

“Nosotros fuimos la primera institución financiera que se certificó PCI (Payment Card Industry Data Security Standard), que es un esquema para las tarjetas de crédito y otros medios de pagos y todos los años, desde 2008, hemos obtenido esta certificación”, indicó el presidente de la Junta de Directores, Rafael Genao.

Colaboradores

La vicepresidente de Talento Humano, Reny María Espaillat Khoury, explica que los colaboradores son esenciales en la gestión de ACAP. En ese orden, destaca que el índice de retención es de un 97%, lo que demuestra que quienes laboran en esa institución financiera se sienten a gusto.

Su política de captación de talentos está definida por analizar el currículum según la posición vacante, cuyo reclutamiento se inicia con un proceso exhaustivo, que cubre aspectos técnicos y conductuales. “Debe llenar una serie de competencias a nivel de lo que requerimos y eso también incluye una serie de entrevistas no sólo con Talento Humano, sino con el área que esté solicitando para que los objetivos se logren desde el primer momento”, indica.

Según la ejecutiva, un 40% de sus colaboradores están entre 25 y 34 años, una demostración del potencial que tiene la institución para asimilar talento joven. Sobre este tema, el presidente del Consejo de Directores afirma que “la gente se siente muy bien aquí, por eso la rotación no es alta”.

Etiquetas: AAyPACAPAsociación CibaoRafael Antonio Genao
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

Cuadernillos de Educación Financiera.
Noticias

Asociación Cibao ofrecerá charlas en la semana económica y financiera del Banco Central

18 marzo, 2023
Yara Hernández, Danilo Reynoso, Patricio López, Evelyna Rodríguez, Ridalbi Mateo y Paola Torres.
Noticias

Asociación Cibao y Pop Entertainment presentan documental “Renacer”

2 marzo, 2023
asociación cibao de ahorros y préstamos
Noticias

Asociación Cibao apertura sexta convocatoria para sus Fondos Concursables 2022-2023

15 noviembre, 2022
Responsabilidad Social Empresarial

ACAP amplía capacidades de Asociaciones Sin Fines de Lucro

31 octubre, 2022
La entidad tiene en funcionamiento 2,350 paneles solares, ubicados en 28 sucursales.
Responsabilidad Social Empresarial

La Asociación Cibao incluye 11 Objetivos de Desarrollo Sostenible en sus planes sociales

27 octubre, 2022
Jesús Vizcaíno, Randolph Phipps, Miguel Sanz Flores, Fernando Atiles, María Esther del Carmen.
Mercado global

Asociación Cibao contribuye con la restauración de 107 hogares afectados por huracán Fiona

24 octubre, 2022

Últimas noticias

Banco Santa Cruz en la Semana Económica y Financiera del BCRD.

Banco Santa Cruz promueve el ahorro y la salud financiera en feria del Banco Central

22 marzo, 2023
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Medio Ambiente impone medida de coerción a acusados de incendios forestales en Bávaro

22 marzo, 2023
precios petroleo 21 3 16 b

Petróleo de Texas sube un 1.8% y supera la barrera de los US$70

22 marzo, 2023
Evergrande Group

Evergrande revela plan para reestructurar €18,900 millones de deuda externa

22 marzo, 2023
Sede del Banco Central de Nicaragua. | Zenia Núñez, Wikipedia.

Las remesas familiares en Nicaragua subieron un 63.2% en enero y febrero

22 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El salario exento del ISR debería estar en RD$51,323 y no en RD$34,685

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La deuda pública de República Dominicana crece en cada gestión de Gobierno

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Scraping: ¿la amenaza tecnológica detrás de los “sold out”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!