• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La FAO aboga por una agricultura más sostenible para una mejor producción

Agencia EFE Por Agencia EFE
28 octubre, 2022
en Mercado global
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) abogó por una agricultura más sostenible que garantice una mejor producción luego de analizar 25 proyectos en América Latina y el Caribe que fueron financiados por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM).

“Para la FAO es fundamental avanzar hacia una agricultura más sostenible, resiliente e inclusiva, para una mejor producción, una mejor nutrición, un mejor medio ambiente y una mejor vida”, expresó la oficial de Financiamiento Climático de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, María Mercedes Proaño.

La funcionaria agregó que “el trabajo de FAO está altamente alineado con las metas del FMAM”.

En su estudio, el organismo sistematizó la información de los 25 proyectos financiados por el FMAM y destacó los beneficios no solo ambientales sino también económicos y sociales que han dejado.

Estas iniciativas fueron implementadas en la región entre 2015 y el 30 de junio del 2020 y para ellas se destinaron 98.7 millones de dólares del FMAM y se consiguieron recursos de cofinanciamiento por 561 millones de dólares.

“El 44% de los proyectos abordó la conservación y gestión sostenible de la biodiversidad, el 12% contribuyó con la acción climática, el 8% fortaleció la cooperación transfronteriza para el manejo de aguas internacionales y un 8% redujo y/o descartó productos químicos y desechos tóxicos en la agricultura”, detalló la FAO en un comunicado.

Al revisar las iniciativas a la luz de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el informe resalta que “18 contribuyeron al ODS Hambre Cero, dos al ODS Salud y Bienestar, tres al ODS Agua Limpia y Saneamiento, cinco al ODS Producción y Consumo Responsables, 21 a Acción por el Clima, ocho al ODS Vida Submarina, 19 al ODS Vida de Ecosistemas Terrestres, y 25 al ODS Alianzas para lograr los objetivos”.

IGUALDAD E INGRESOS

Por otra parte, el 20% de las iniciativas contó con un plan de acción para el cierre de brechas de género y del total de 55,900 beneficiarios, 25,300 eran mujeres.

Igualmente, iniciativas como la de Conservación y Buen Vivir en la provincia ecuatoriana de Napo permitió un aumento del 27% de los ingresos para cerca de 1,980 personas.

“Otro beneficio detectado es que en el 60 % de los proyectos hubo participación directa de 28 comunidades indígenas y tres comunidades afrodescendientes, donde se logró el fortalecimiento de sus medios de vida”, agregó la información.

Etiquetas: agricultura sostenibleFAO
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Mercado
Mercado global

Los precios mundiales de los alimentos subieron un 14.3% en 2022

7 enero, 2023
Innovación agricultura Latinoamérica
Opiniones

La automatización agrícola al servicio de la producción sostenible

30 diciembre, 2022
FAO-Building
Mercado global

FAO afirma que el derecho a no padecer hambre está más amenazado que nunca

16 diciembre, 2022
set in a greenhouse tomato
Mercado global

La alimentación mundial, en riesgo por la caída de los nutrientes del suelo

5 diciembre, 2022
Agricultura, agricultores
Mercado global

FAO pide en la COP27 “fortalecer” la acción climática en la agricultura

15 noviembre, 2022
Mercado global

Lanzan plan para acelerar la descarbonización de energía, vehículos y acero

11 noviembre, 2022

Últimas noticias

Superintendente de Electricidad participa en Asamblea Cecacier 2023

26 enero, 2023
comisión europea

Bruselas y el Banco del Consejo de Europa destinan 9.8 millones de euros a asesoramiento para inversión social

26 enero, 2023

BID: Fortalecer las instituciones fiscales es clave para gestionar la deuda

26 enero, 2023
google-on-your-smartphone-g33898e226_1920

Google se compromete con Bruselas a mejorar la transparencia de sus servicios de reservas de vuelos y hoteles

26 enero, 2023

Combatir la pobreza y luchar contra el cambio climático, principales desafíos para América Latina, según CAF

26 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!