• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La banca múltiple se encuentra fortalecida de cara a eventuales riesgos, plantea la ABA al FMI

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
28 octubre, 2022
en Banca
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Entre septiembre 2020 y septiembre 2022, el patrimonio de los bancos aumentó aproximadamente RD$70,000 millones, monto que evidencia el fortalecimiento del sector de cara a futuros riesgos, sostuvo la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) durante la visita de una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) a la sede del gremio.

La presidenta de la ABA, Rosanna Ruiz, recibió a la delegación del organismo internacional conformada por sus ejecutivos Mario Mansilla, Frank Fuentes y Dirk Jan Grolleman, a quienes expuso que los indicadores bancarios reflejan un sector con liquidez, solvencia y fortalecimiento patrimonial.

De igual modo, explicó que la solvencia patrimonial actualmente se ubicó a agosto del año en curso en 16.04%, muy por encima del 10% de requerimiento regulatorio, mientras, la morosidad de la cartera se sitúa en mínimos históricos de 0.8% a septiembre 2022, lo que refleja una alta calidad de los activos bancarios.

Al mismo tiempo, indicó que el índice de cobertura de esa cartera improductiva se ubica en 561.4, en sus máximos históricos, lo que indica que esas provisiones cubren en su totalidad las posibles pérdidas por irrecuperabilidad de los préstamos vencidos.

De parte del FMI, Mario Mansilla transmitió un mensaje de tranquilidad para la República Dominicana. Expresó que “en general, el mensaje para la economía dominicana es bastante positivo, pero con retos por venir” y citó entre estos a la volatilidad global, el panorama generado por la guerra y el comportamiento de las tasas de interés.

Durante la reunión, los ejecutivos del FMI se interesaron por los diferentes proyectos e iniciativas que motoriza la banca múltiple en materia de reformas legislativas, de ciberseguridad, tecnología, financiamiento a diferentes sectores, formación del capital humano, capacitación, educación e inclusión financiera, entre otros.

Al ofrecer detalles de estos aspectos, la presidenta de la ABA destacó la necesidad de aprobar en el Congreso Nacional importantes iniciativas de regulación económica, a fin de facilitar el financiamiento a las pequeñas y medianas empresas.

Ruiz precisó que esas piezas legislativas son: los proyectos de Ley de Sociedades de Garantías Recíprocas, sobre Contrato de Factoraje, descuento, cesión comercial de derechos de crédito y de facturas negociables y el de Leasing. En el mismo orden, consideró que es necesaria la implementación de la Ley de Garantías Mobiliarias, prevista para el año 2023.

En el encuentro también abundó sobre iniciativas del gremio orientadas a la ciudadanía, tales como Yo Navego Seguro (www.yonavegoseguro.com.do), dedicada a la prevención en materia de ciberseguridad y el Portal del Usuario, donde se facilita información sobre los derechos y deberes de los clientes bancarios.

En la reunión con la misión del FMI, Ruiz estuvo acompañada de Manuel González, director Técnico; Junil Fermín, directora Legal; Pamela Castillo, directora de Comunicaciones; Julio Lozano, director de Estudios Económicos; Jorge Rodríguez, director de Tecnología y Proyectos y otros ejecutivos del gremio.

Etiquetas: ABAFMI
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Economía.- Convivir con la Covid restaría 4,5 billones al PIB mundial durante el próximo lustro, según el FMI
Mercado global

Georgieva (FMI) descarta una recesión pero también un crecimiento “drástico”

20 enero, 2023
Fondo Monetario Internacional
Mercado global

El FMI pide a España un plan “creíble” de consolidación fiscal a medio plazo

19 enero, 2023
sede-fmi-fondo-monetario
Mercado global

El FMI pide a España que limite las ayudas energéticas a los más vulnerables

19 enero, 2023
Economía.- Convivir con la Covid restaría 4,5 billones al PIB mundial durante el próximo lustro, según el FMI
Mercado global

El FMI prevé que el crecimiento mundial tocará fondo en 2023 y rebotará en 2024

17 enero, 2023
Banca

Red de cajeros automáticos bancarios concentra 3,114 unidades en República Dominicana

10 enero, 2023
Gita Gopinath
Mercado global

El FMI recomienda a la Fed “mantener el rumbo” de su política monetaria

7 enero, 2023

Últimas noticias

Entidades aúnan esfuerzos para mejoras en las notificaciones del sector eléctrico

27 enero, 2023
importaciones exportaciones

Importaciones de bienes aumentaron un 26.8% el año pasado

27 enero, 2023
La directora trinitense Mariel Brown durante la XV Festival de Cine Global de Santo Domingo. | Mika Pasco.

Festival de Cine pone en perspectiva la industria cinematográfica del Caribe

27 enero, 2023

Alaver entrega RD$3.3 millones en premios que estimulan el ahorro

27 enero, 2023
Reserva Federal de Estados Unidos (FED)

El alza de los precios en Estados Unidos se modera hasta el 5% en diciembre

27 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!