• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Enemigo número 1” de Putin recomienda atacar su talón de Aquiles: el dinero

Agencia EFE Por Agencia EFE
29 octubre, 2022
en Mercado global
0
Vladimir Putin 2

El presidente de Rusia, Vladímir Putin. | Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El dinero es la clave para que Rusia pierda la guerra de Ucrania, asegura el inversor británico-estadounidense Bill Browder, durante años considerado el “enemigo número uno” de Vladímir Putin, y por eso apuesta por atacar el “talón de Aquiles” del presidente y confiscar miles de millones de dólares rusos para destinarlos al Ejército ucraniano.

“La mayor debilidad de Putin es su dinero. Es que ha robado todo este dinero, ha matado a toda esta gente para robar el dinero y tiene todo ese dinero en Occidente, y ese es su enorme talón de Aquiles. Él y toda la gente que le rodea tienen su dinero en Occidente y debemos seguir pisando ese talón de Aquiles tanto como podamos”, dijo el fundador y director ejecutivo de Hermitage Capital Management en entrevista por videoconferenca con EFE.

Browder, con muy buenos contactos con las altas esferas políticas en Occidente, recomienda además que se confisquen los 350,000 millones de dólares del Banco Central Ruso que se congelaron al inicio de la guerra y se destinen a la defensa y reconstrucción de Ucrania.

Como si se tratase de la famosa frase “Sigue el rastro del dinero” que supuestamente le susurraba Garganta Profunda al periodista estadounidense del Washington Post Bob Woodward para poder descifrar el escándalo de Watergate, Browder tiene claro que la forma de derrotar al presidente es localizar, congelar y confiscar el dinero que Putin y los oligarcas rusos “robaron”.

Y no es poco. El que fuera mayor inversor extranjero en Rusia hasta 2005, cuando se le negó la entrada al país por exponer la corrupción en las empresas estatales rusas, cifra en más de un “billón de dólares” lo que Putin y un millar de personas han robado de las arcas públicas rusas.

El impulsor en todo el mundo de la “ley Magnitski”, que se ha promulgado en 35 países y que permite sancionar a personas o organizaciones en todo el mundo que violen los derechos humanos o cometan importantes actos de corrupción, lleva 13 años combatiendo contra el Kremlin.

UNA PELIGROSA LUCHA

Así lo refleja en su segundo libro sobre esta lucha y la persecución por parte de las autoridades rusas, “Orden de Embargo”, en el que relata en primera persona los intentos de Moscú por atajar sus intentos de acabar con el blanqueo de dinero ruso, y por lo que se vio envuelto en una persecución implacable en la que murieron varios de sus aliados.

Tras el éxito de ventas de “Notificación roja”, esta nueva obra regresa a esa lucha directa de Browder con Putin, que incluso llegó a pedir en 2018 al expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021) que le detuviera y extraditase a Rusia como parte de un intercambio de presos.

Terminó de escribir este nuevo libro en el verano de 2021, pocos meses antes de que Rusia invadiera Ucrania, una decisión que para Browder no es más que una estrategia de “distracción” de Putin para que la atención se fijase en un “enemigo extranjero”.

Y lo que sucede ahora en Ucrania, dice, es el último episodio de la maldad de Putin, en su opinión máximo responsable de la muerte de decenas de miles de civiles en Chechenia o por los bombardeos rusos en Siria.

Y cree que lo peor está todavía por venir, porque Putin no se puede permitir perder la guerra de Ucrania, porque en ese caso él “perdería su poder, su libertad, su dinero y, probablemente, perdería su vida”.

REBELIÓN EN RUSIA

Browder no tiene duda de que Putin nunca dejará la presidencia voluntariamente y está “listo para hacer cualquier cosa para mantenerse en el poder”.

Por ello ve difícil que alguna vez sea juzgado por lo que ha hecho y así ver cumplido su “principal objetivo vital”, derrotar a Putin, a quien culpa de la muerte de su abogado Serguéi Magnitski en prisión, donde estaba después de denunciar ambos un gran fraude de altos funcionarios rusos.

Afirma que la única forma que eso suceda es que el pueblo ruso se rebele, pero para ello, indicó, los aliados occidentales deben ayudar a Ucrania a ganar la guerra, porque “lo único que el pueblo ruso no tolerará es tener de hombre fuerte a un perdedor y se encargarán de él”.

MÁS AYUDA A UCRANIA Y MÁS SANCIONES

Insta a que se aumente la “insuficiente” ayuda que hasta la fecha han recibido los ucranianos, y a aumentar el castigo económico a Rusia.

“Soy un especialista en guerra financiera, porque he estado dirigiendo una durante los últimos 13 años y, como un guerrero financiero, creo que todavía estamos haciendo un trabajo insuficiente. Hay otras formas en que podemos seguir causándole dolor económico”, dijo.

Y en este sentido pidió ampliar el número de oligarcas sancionados, unos 40, y dijo que se podría sancionar a otros 118, pero que Turquía y Arabia Saudí están “protegiendo” a muchos de ellos.

“Deberíamos imponer sanciones a las instituciones y empresas que están involucradas en ayudar a los oligarcas rusos en esos países. Para que otras instituciones y empresas entiendan que tienen que elegir entre hacer negocios con el resto del mundo y hacer negocios con los rusos”, dijo.

Etiquetas: RusiaVladimir Putin
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Viacheslav Volodin, Rusia
Mercado global

Rusia advierte que el envío de armas a Ucrania conducirá a una “catástrofe global”

22 enero, 2023
Petróleo Brent
Mercado global

Rusia ingresó en 2022 un 28% más por su petróleo y gas pese a las sanciones

16 enero, 2023
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, durante el servicio de Navidad en San Petersburgo, Rusia, en una fotografía de archivo. | Alexéi Nikolsky, Sputnik.
Mercado global

Los combates no cesan durante la tregua navideña de Putin

7 enero, 2023
coronavirus. la cifra de fallecidos por covid 19 en rusia supera los 11.000
Mercado global

Los rusos hacen balance de 2022 con la incertidumbre de la guerra en Ucrania

31 diciembre, 2022
petróleo off shore
Mercado global

EEUU exime del tope de precio al petróleo ruso refinado en otros países

31 diciembre, 2022
Vladímir Putin y Xi Jinping | EyePress News vía Reuters Connect.
Mercado global

Putin dice que las relaciones con China son las “mejores de la historia”

30 diciembre, 2022

Últimas noticias

Alaver entrega RD$3.3 millones en premios que estimulan el ahorro

27 enero, 2023
Reserva Federal de Estados Unidos (FED)

El alza de los precios en Estados Unidos se modera hasta el 5% en diciembre

27 enero, 2023
El administrador general de Edesur Dominicana, Milton Morrison.

Milton Morrison es electo secretario de la junta directiva de Cecacier

27 enero, 2023
Vista aérea de la selva amazónica, cerca de Manaus, la capital del estado brasileño de Amazonas.
NEIL PALMER/CIAT
(Foto de ARCHIVO)
11/4/2022

El BID insta a los países de América Latina a reducir la deuda para impulsar el crecimiento económico

27 enero, 2023
Aceitunas negras. | Pixabay.

La UE rechaza de nuevo los aranceles de EEUU a las aceitunas negras españolas

27 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!