• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El incremento en riesgos de salud mental, foco de atención crítico para las empresas

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
31 octubre, 2022
en Noticias
adult black and white darkness face 1161268

Foto: Juan Pablo Serrano Arenas; Pexels.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El impacto de los últimos años en la salud mental se ha hecho sentir en todo el mundo. Cambios acelerados, pérdidas humanas y materiales por la pandemia, conflictos armados, inflación generalizada, desastres naturales, polarización social y política, incertidumbre… A nivel global, el 43% de los trabajadores dicen haber experimentado estrés y están entrando en el llamado burnout. En Latinoamérica, ese porcentaje aumenta a un 56%, según el estudio Health on Demand (Mercer Marsh Beneficios).

De acuerdo al Informe de Riesgos Globales 2021, Latinoamérica se enfrenta además a una “juventud desilusionada”, un riesgo desatendido que se convertirá en una amenaza crítica durante los próximos años. Esta juventud –o Pandemials- ha vivido ya una crisis financiera, un colapso mundial por pandemia, un sistema educativo obsoleto, una sociedad polarizada y una crisis climática arraigada.

Los expertos aseguran que corren el riesgo de convertirse en una generación perdida. De hecho, “la soledad y ansiedad entre los jóvenes ya habían sido descrita como una epidemia antes de la pandemia“. Desde el 2020, la salud mental se ha deteriorado para el 80% de los niños y jóvenes de todo el mundo. En Latinoamérica, según datos de UNICEF, el 27% de los jóvenes ha sufrido ansiedad y un 15% depresión tras la pandemia, un incremento del 35%.

Bienestar rentable
El 66% de las empresas en Latinoamérica ya están abordando el riesgo de salud mental según el estudio Riesgos de Personas 2022 (Mercer Marsh Beneficios), y el 79 % cuenta con responsables para gestionar este riesgo, en comparación con un 2019 pre-pandemia, donde el 79% de las empresas no contaba con ninguna herramienta para medir la salud mental de sus empleados, y el 71% tampoco había desarrollado ningún programa para reducir los problemas de salud mental entre su plantilla (Estudio Regional Tendencias de Salud Mental en Latinoamérica y Caribe 2019).

Por su parte, un 73% de aseguradoras latinoamericanas confirma ofrecer coberturas para salud mental según el reporte Tendencias de Salud 2022.

“No podemos bajar la guardia”

Líderes de Recursos Humanos y del área de Riesgos aseguraban en el reciente estudio Riesgos de Personas 2022 que, de los 25 riesgos relacionados a personas, el riesgo de salud mental se situaba en el puesto 22. “Nos preocupa que la salud mental se considere como un problema de la pandemia, y que los empleadores sientan que han cumplido al agregar un programa de asistencia al empleado (PAE) o realizar una campaña contra el estigma. La necesidad de atención consistente a la salud mental sigue siendo un desafío en todo el mundo”, menciona Dra. Nelly Escotto, líder de Workforce Health para República Dominicana de Mercer Marsh Beneficios.

A esto se suma la escasa inversión pública existente. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS) la media del gasto público en salud mental en toda la región es apenas un 2% del presupuesto sanitario, y más del 60% se destina a hospitales psiquiátricos. “De ahí que las empresas tengan que pensar de forma muy estratégica el diseño de sus Planes de Beneficios y Salud, incluyendo la mental. Han de estar bien alineados con el manejo del resto de sus riesgos corporativos, entender el impacto en sus resultados y en su talento, y que una solución única no satisfará las diferentes necesidades de una fuerza laboral cada vez más diversa. Y a la vez, necesitan controlar los crecientes costos médicos y de salud, lo que les plantea un gran reto. Pero no podemos bajar la guardia ante el deterioro de la salud mental“, indicó Patricia Pierre, líder de Mercer Marsh Beneficios en República Dominicana.

Puntos clave en un programa de Salud Mental:
De acuerdo a las recomendaciones recogidas en “Convirtiendo el riesgo de la salud en valor“, el diseño de estos Programas de Salud Mental varía de una cultura a otra, pero en todos ellos es crítico:

● Uso de datos, a través de herramientas diagnósticas para entender las necesidades de su fuerza laboral.
● Programas a la medida de los diferentes tipos de personas que forman la población laboral, y su exposición al riesgo y las consecuencias de la salud mental
● Revisión de proveedores actuales en función de los datos recabados
● Reducir el estigma: los empleadores deben dotar a los gerentes y supervisores con habilidades que les permita identificar señales tempranas, y sepan canalizarlos hacia estos programas y los expertos correctos.
● Mejorar el acceso a los servicios de salud mental, facilitando desde la empresa la información y la flexibilidad para acudir a los mismos.

Etiquetas: salud mental
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

consulta medica especialista
Noticias

Ampliarán las coberturas a los pacientes e incluirán la atención mental

16 marzo, 2023
El director de Salud para el Banco Mundial, Juan Pablo Uribe. | ConsultorSalud.
Mercado global

El Banco Mundial: América Latina tiene “una deuda” con la salud mental

1 febrero, 2023
Noticias

El estrés: Un enemigo silente de la salud y la productividad

30 enero, 2023
celular
Noticias

Salud Pública afirma que el “uso excesivo” del celular causa depresión

29 octubre, 2022
Aplicaciones, plataformas digitales, redes sociales
Mercado global

Una semana sin redes sociales mejora la salud mental y reduce la ansiedad y la depresión, según un estudio

28 mayo, 2022
Hay un grupo selecto que establece horarios para meditar y buscar ideas para negocios, lo que puede seguir motivando para elegir destinos que invitan más a la relajación.  | Canva
Turismo

Turismo de bienestar: Una fusión entre salud y experiencias

2 marzo, 2022

Últimas noticias

ford

Ford producirá 500,000 camionetas eléctricas al año en nueva planta en EEUU

24 marzo, 2023
Luis Abinader durante la inauguración de la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo.

Comienza oficialmente la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo

24 marzo, 2023
Colonos

Costa Rica registra déficit financiero del 0.7% del PIB a febrero de 2023

24 marzo, 2023
Felipe VI. | Fuente externa.

El rey Felipe VI reafirma alianza iberoamericana para una recuperación económica sostenible

24 marzo, 2023
Paneles solares instalados por CEPM en la isla Saona, vistos desde imagen satelital.

Isla Saona: primer área protegida con energía solar en República Dominicana

24 marzo, 2023

Las más leídas

  • venta de dolares mercado cambiario

    La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En agricultura se pierde el 57% de toda el agua que utiliza República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio y fundamentos de la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!