• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El BCIE apuesta por una mayor integración entre Centroamérica y el Mercosur

Agencia EFE Por Agencia EFE
1 noviembre, 2022
en Mercado global
0
BCIE FACHADA

Fachada del BCIE.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) apuesta a una mayor integración entre Centroamérica y el Mercado Común del Sur (Mercosur), una relación que buscará potenciar a partir de la apertura de oficinas en Argentina, las primeras dentro del bloque suramericano que también integran Brasil, Paraguay y Uruguay.

“A través de Argentina, queremos acercar al Mercosur con el Sistema de Integración Centroamericana (SICA). El hecho de estar en Buenos Aires nos va a permitir hablar con Gobiernos y con el sector privado para buscar oportunidades y sacar provecho de este relacionamiento”, explica a EFE Dante Mossi, presidente ejecutivo de la entidad.

La nueva sede en Buenos Aires es la tercera del banco de desarrollo en territorio de uno de sus socios extrarregionales, después de Taipéi y Seúl.

Este desembarco en Buenos Aires forma parte de la estrategia de expansión de la entidad en los países miembros del BCIE y el objetivo es no solo potenciar la relación con Argentina, sino además fortalecer los lazos de cooperación entre Centroamérica y el Mercosur.

“Centroamérica se beneficiará con las experiencias y las oportunidades de acercar su economía a la sudamericana. Nuestra oficina es una nueva puerta de oportunidades de cooperación, inversión y desarrollo entre el centro y el sur del continente”, resalta Mossi.

La inauguración de la sede del BCIE tuvo lugar en la noche del lunes en Buenos Aires con un evento al que asistieron, entre otras personalidades, la primera dama argentina, Fabiola Yáñez.

NUEVAS OPORTUNIDADES

De los cuatro países miembros plenos del bloque suramericano, solamente Argentina es socio extrarregional del BCIE: se unió en 1995, posee una participación accionarial del 4,3 % en el capital de la entidad y una cartera actual de 9 operaciones aprobadas por el BCIE por un total de 394 millones de dólares para financiar proyectos en diversas áreas, como ciencia y tecnología y agricultura.

Mossi espera que esta apertura de oficinas en Buenos Aires también incentive la incorporación como socios del BCIE de los otros países miembros del Mercosur.

“Brasil en su momento expresó su interés. Lula (Luiz Inácio Lula da Silva) resultó electo presidente, así que ahora vamos a ver qué pasa con estos cambios políticos. Y visité recientemente Paraguay, donde expresaron que, si Argentina está como socio, por qué ellos no. Se abren nuevas oportunidades”, destaca a EFE Mossi.

MAYOR INTEGRACIÓN

Mossi se entusiasma pensando en un acercamiento entre Mercosur y los países centroamericanos, que desde hace años exploran la posibilidad de acuerdos comerciales.

“Queremos utilizar Argentina como la puerta de entrada del Mercosur con el SICA y ver de qué manera podemos asociarnos para mejorar la gobernanza de estos dos bloques económicos”, afirma Mossi.

El SICA -integrado por Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Belice y República Dominicana- y el Mercosur mantienen desde 2005 conversaciones con vistas al lanzamiento de negociaciones comerciales.

Mossi observa que el Mercosur es mirado “con temores” por el sector agrícola de Centroamérica porque los suramericanos son “potencias agroindustriales”, pero cree que debe verse más bien como una “oportunidad”.

En este sentido, indica que el BCIE busca no solo ver cómo hacer para acercar a los inversionistas en temas de financiación, sino también cómo lograr que se beneficien los negocios de una y otra región en la asociación con otras empresas.

“La idea nuestra es acercar a los mercados, quitarnos el miedo y comenzar a trabajar juntos”, sostiene Mossi.

Etiquetas: BCIECentroaméricaMercosur
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

BCIE--e1551900353731
Mercado global

Financiamiento del BCIE permitirá intervenir 36 escuelas en Costa Rica

26 enero, 2023
Caravana migrante en Guatemala. | Jonathan Mazariegos, OIM Guatemala vía Europa Press.
Mercado global

BCIE y Partnership for Central America suscriben acuerdo para iniciativas que mitiguen migración en Centroamérica

21 enero, 2023
BCIE FACHADA
Noticias

El BCIE contribuyó al crecimiento económico y sostenible dominicano con aprobaciones por US$580 millones en 2022

13 enero, 2023
BCIE--e1551900353731
Mercado global

BCIE aprobó créditos a Costa Rica US$1,190 millones durante 2022

5 enero, 2023
Mercado global

Ministros analizarán en República Dominicana la situación sanitaria de Centroamérica

27 noviembre, 2022
Tarjeta de crédito
Mercado global

La inclusión financiera, una vía para combatir la pobreza en Centroamérica

21 noviembre, 2022

Últimas noticias

Entidades aúnan esfuerzos para mejoras en las notificaciones del sector eléctrico

27 enero, 2023
importaciones exportaciones

Importaciones de bienes aumentaron un 26.8% el año pasado

27 enero, 2023
La directora trinitense Mariel Brown durante la XV Festival de Cine Global de Santo Domingo. | Mika Pasco.

Festival de Cine pone en perspectiva la industria cinematográfica del Caribe

27 enero, 2023

Alaver entrega RD$3.3 millones en premios que estimulan el ahorro

27 enero, 2023
Reserva Federal de Estados Unidos (FED)

El alza de los precios en Estados Unidos se modera hasta el 5% en diciembre

27 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!