• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Powell: El techo de los tipos de interés será más alto de lo esperado

Agencia EFE Por Agencia EFE
2 noviembre, 2022
en Mercado global
Jerome Powell

El presidente de la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos, Jerome Powell. | Al Drago, EFE.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El presidente de la Reserva Federal (Fed) estadounidense, Jerome Powell, advirtió este miércoles que el techo que pueden alcanzar los tipos de interés en el país será más alto de lo esperado a la vista de los datos económicos actuales.

“Los datos recibidos desde nuestra última reunión sugieren que el nivel final de los tipos de interés será más alto de lo esperado anteriormente”, apuntó en una rueda de prensa, en la que reconoció que la inflación está todavía en niveles más elevados de lo esperado.

Powell hizo estas declaraciones momentos después de que la Fed haya anunciado una subida del tipo de interés oficial de 0,75 puntos porcentuales, la sexta subida desde marzo y la cuarta consecutiva de tres cuartos de punto.

Aun así, el presidente de la Fed abrió la puerta a la posibilidad de que las próximas subidas de tipos sean de menos de 75 puntos básicos, y esto puede ocurrir “en la próxima reunión o en la siguiente”.

“El momento (de subidas de menor envergadura) se acerca y puede llegar tan pronto como en la próxima reunión”, que se celebra en diciembre, “o en la siguiente, pero todavía no se ha tomado ninguna decisión”, aseguró Powell durante su rueda de prensa para explicar la subida del tipo de interés oficial de este miércoles.

El presidente del banco central estadounidense reconoció, sin embargo, que es muy prematuro hablar todavía de detener las subidas de tipos, ya que todavía son necesarias para “alcanzar ese nivel suficientemente restrictivo” que permita poner coto a la inflación e impedir que se arraigue.

Powell reconoció que todavía no existe un método científico para determinar en qué punto la inflación se ha arraigado, pero explicó que en el caso de que se suban mucho las tasas de interés la Fed siempre pueden recurrir a las herramientas de las que dispone para estimular la economía.

“Si cometes el error en la otra dirección, y dejas que esto se alargue, (…) el riesgo es que se arraiga en la forma de pensar de la gente”, y los daños al empleo pueden ser mucho mayores, explicó.

Archivado en: Jerome PowellReserva Federal
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Para hacer frente al alza de precios, la Reserva Federal subió los tipos de interés 25 puntos básicos. EFE/Peter Foley
Noticias

El alza de los precios en EEUU repuntó en abril al 4.4%

26 mayo, 2023
La OCDE publica un informe sobre el impacto de la incertidumbre macroeconómica y geopolítica sobre las emisiones de deuda soberana de los Estados. - Fuente externa.
Finanzas

Claves económicas que marcarán la semana en América

22 mayo, 2023
Dólar, moneda estadounidense - Fuente externa.
Banca

La Fed alerta que una subida aguda de los tipos puede aumentar la volatibilidad financiera

9 mayo, 2023
Reserva Federal de Estados Unidos (FED)
Finanzas

La Fed de EEUU incrementa los tipos 0.25 puntos y no descarta nuevas subidas

5 mayo, 2023
Wall Street cierra mixto. | Brendan McDermid, Reuters.
Mercado global

Wall Street cierra en rojo y el Dow Jones baja un 0.14%

1 mayo, 2023
Wall Street | Fuente externa.
Mercado global

Wall Street anota leve descenso semanal tras digerir resultados trimestrales

21 abril, 2023

Últimas noticias

La medida suspende el techo de deuda para los próximos dos años, hasta después de las elecciones presidenciales de noviembre de 2024. - Fuente externa.

El Senado de EE.UU. aprueba elevar el techo de deuda y evita la suspensión de pagos del país

2 junio, 2023

Banreservas financió más de RD$15,800 millones al sector construcción en primer cuatrimestre 2023

2 junio, 2023
Dólares

El dólar alcanza los RD$54.86 para la venta

2 junio, 2023

Cormidom y sindicato de trabajadores llegan a acuerdo para reabrir la mina de Maimón

2 junio, 2023
La mamoplastia abarca todas las cirugías de mama: reconstrucción, reducción, aumento y 
levantamiento (mastopexia), explica el cirujano Vargas. | Fuente externa

Mamoplastia: El alto costo al que recurren mujeres con senos gigantes en RD

2 junio, 2023

Las más leídas

  • En enero de 2023 la tasa de interés activa marcaba un promedio ponderado de 13.9% en los bancos y subió a 15.8% a abril de 2023. | Lésther Álvarez

    ¿Qué tan rápido reaccionan los bancos dominicanos cuando varía la tasa de política monetaria?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana, cuarto país con tasas más altas de impuestos a empresas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Ha crecido la deuda de los hogares dominicanos?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Oxford Economics: Actividad económica dominicana tuvo un comienzo débil en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393