• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alzas en la tasa de interés del Banco Central se pagan con endeudamiento

La deuda acumulada de la institución monetaria está en RD$871,172.7 millones

Esteban Delgado Por Esteban Delgado
3 noviembre, 2022
en Finanzas
0
banco-central-dominicano

El Banco Central. | Lésther Álvarez

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Banco Central dominicano (BC) mantiene la receta de incrementos en la tasa de política monetaria (TPM) para contener la inflación, lo cual ha dado resultados parciales, con el agravante de que provoca un alto costo en cuanto aumento del endeudamiento de la institución.

Las estadísticas del Banco Central indican que en los primeros nueve meses de este año su deuda en forma de “valores emitidos” se ha incrementado en el nivel récord de RD$137,024.4 millones. Eso es un 38.6% por encima de su máximo anterior (2020, año de la pandemia) cuando su deuda creció RD$98,843.2 millones.

El promedio de aumento del endeudamiento anual absoluto del Banco Central en la última década es de RD$53,450 millones, incluyendo el 2020. Sin embargo, en lo que va de este año (enero-septiembre) es casi el triple de esa cantidad en aumento.

Las razones del alto endeudamiento pueden ser varias, pero una de ellas es su política de incremento de tasas para contener la inflación.

Con esos aumentos, se incrementa el costo del dinero, de forma que los inversionistas (institucionales y público general) se sienten motivados en invertir en deuda del Banco Central y del Ministerio de Hacienda, con tasas de interés elevadas, en lugar de convertir sus pesos a dólares.

De esa forma, el BC logra un doble efecto: de un lado recoge pesos en circulación, con lo que contiene la demanda interna y la consecuente inflación, y a la vez desincentiva la demanda de dólares, lo cual hace que la moneda local se aprecie.

El problema está en que esos efectos “positivos” en procura de contener la inflación, se traducen en un elevado costo en cuanto al incremento de la deuda tanto del Gobierno (sector público no financiero) como del propio Banco Central.

Tasas de interés

Durante la última década el promedio anual de la tasa de interés que paga el Banco Central por los certificados de deuda que ha emitido ronda el 9%. Sin embargo, en la actualidad, sus emisiones de deuda están pagando entre 13% y 14% de tasa de interés anual.

Al monto del endeudamiento se agrega un incremento del déficit cuasi fiscal, es decir, los intereses que paga la institución.

El año pasado el déficit cuasi fiscal ascendió a RD$79,891.2 millones. Si se toma en cuenta el incremento de los intereses por pagar este 2022, combinado con el aumento absoluto de su deuda, el monto a saldar será muy superior al de 2021.

Hasta septiembre de este año la deuda del BC se ubica en RD$871,172.7 millones; eso es, alrededor de US$17,000 millones a la tasa de cambio promedio actual. A ese monto hay que agregarle las nuevas emisiones de deuda que hará la institución monetaria en los tres meses restantes del año (octubre, noviembre y diciembre).

En 8.50% y subiendo…

En su reunión de política monetaria de octubre, el BC decidió aumentar su TPM en 25 puntos básicos, pasando de 8.25% a 8.50% anual.

En forma adicional, los bancos de servicios múltiples y las asociaciones de ahorros y préstamos, así como otras entidades de intermediación financiera, también incrementan sus tasas de interés activas (las que pagan los clientes por los préstamos) y pasivas (las que paga el sector financiero por los depósitos).

La institución monetaria informó que la variación mensual del índice de precios al consumidor (IPC) fue de 0.29% en septiembre, es decir, más elevado que el 0.21% de agosto.

Inflación cede poco

La inflación interanual se ubicó en 8.63% en septiembre, muy por encima del rango meta de 4% +/- 1%, es decir, entre 3% y 5%.

Aun así, el BC mantiene la esperanza de que la inflación medida por el IPC se coloque en ese rango meta para mediados de 2023.

“Con este incremento de 25 puntos básicos y bajo las previsiones económicas actuales, la tasa de interés de referencia ha alcanzado el nivel adecuado para que la inflación converja al rango meta de 4% ± 1% antes de que finalice el segundo trimestre del próximo año”, dice el comunicado del BC.

Etiquetas: banco CentralEndeudamiento del Banco CentralInflacióntasas de interésTPM
Esteban Delgado

Esteban Delgado

Periodista especializado en economía y finanzas. Catedrático universitario de redacción, investigación de la comunicación y periodismo digital.

Otros lectores también leyeron...

Los presidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Danilo Medina y Luis Abinader.
El análisis de Haivanjoe

¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

2 febrero, 2023
banco-central-dominicano
Finanzas

Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

30 enero, 2023
Ojo pelao

La inflación es un tema muy serio

26 enero, 2023
El Banco Central reporta que el grupo de "Alimentos y bebidas no alcohólicas" tuvo una gran incidencia en la inflación.
Finanzas

Comerciantes esperan mayor estabilidad de precios en 2023

23 enero, 2023
londres reino unido
Mercado global

La inflación de Reino Unido se moderó al 10.5% en diciembre de 2022

18 enero, 2023
República Dominicana alcanzó su mayor indice en junio del 2022, al superar el 13%.
Finanzas

La inflación alimentaria en República Dominicana fue de un 9% en 2022

18 enero, 2023

Últimas noticias

Emprendedora: ¿Cómo facturar sin “salpicar” sus finanzas?

2 febrero, 2023
La inversión extranjera brinda sostenibilidad a la industria del cine dominicano. | Fuente externa

Películas extranjeras colocan a República Dominicana como destino para el cine

2 febrero, 2023
La seguridad cibernética se vuelve fundamental para los gobiernos de la región.

República Dominicana a la delantera en ciberseguridad

2 febrero, 2023
Los presidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Danilo Medina y Luis Abinader.

¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

2 febrero, 2023
La renta per cápita de República Dominicana supera a las cuatro economías más pobres de la América Latina y el Caribe. | elDinero

¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!