• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Juliana O’Neal: “La corrupción es el peor cáncer de los gobiernos dominicanos”

La diputada por Santo Domingo Este considera que desde la política es que se hacen los verdaderos cambios

Jairon Severino Por Jairon Severino
4 noviembre, 2022
en Entrevista
0
La diputada Juliana O'Neal. | Luilly Luis

La diputada Juliana O'Neal. | Luilly Luis

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La diputada por Santo Domingo Este, Juliana O’Neal, llegó al Congreso a través del Partido Fuerza del Pueblo (FP). El arte corre por sus venas. Es merenguera hasta la tambora. Se dio a conocer como “La reina del mambo”.

La vida le ha puesto pruebas muy duras: ha tenido que vencer, en más de una ocasión, el cáncer. Su sensibilidad por los temas de salud, específicamente los relacionados con los medicamentos de alto costo, palpando en carne propia lo difícil que es acceder a ellos, la motivó a entrar en la política.

O’Neal cree mucho en la medicina preventiva, por lo que considera que eso ha sido, después de Dios, clave en su lucha para mantenerse en este proceso de vencer el cáncer. Afirma que el hecho de estar pendiente de su salud y que desde que ve algún indicio de anormalidad acude a solucionarlo, ha sido fundamental.

¿Qué piensa Juliana O’Neal de la corrupción? Su respuesta es muy directa: “Es el cáncer que ha afectado a los gobiernos dominicanos”, para el cual, afirma, no han valido operaciones, quimioterapias y sigue haciendo metástasis. A su entender, este mal sigue esparciéndose y apareciendo en diversos estamentos del Estado.

La diputada es consciente de que quienes están en las posiciones donde se toman decisiones importantes tienen una tarea muy ardua, pero también a los que vendrán. Lo considera así porque las cosas se han venido haciendo de una manera (incorrecta) durante mucho tiempo, por lo que para cambiar eso será necesario muchos años más y mucho esfuerzo. Sin embargo, es optimista respecto a que sí se podrá lograr un cambio en la sociedad.

A su entender, cada día se están integrando a la política más personas que tienen una visión diferente y con un anhelo de que las cosas cambien. Refiere que en esta gestión entró una cantidad importante de diputados jóvenes que asisten a todas las reuniones, van a todos los descensos, someten proyectos y trabajan en diferentes comisiones.

Respecto a la forma en que el cáncer de la corrupción debe ser arrancado de la administración pública, la legisladora entiende que en estos momentos “hay muy buenos indicios de voluntad”, de que las cosas mejoren. Reconoce que en esta gestión de gobierno se han hecho esfuerzos orientados en este sentido. “Tenemos que quitarnos la ropa de que los políticos somos intocables, que somos dioses, sino que debemos entender que somos servidores, es decir, que estamos para servir”, sostiene.

O’Neal afirma que “el que haga lo mal hecho” tiene que saber que debe afrontar sus consecuencias, pues hay que dejarse de que se puede “hacer y deshacer porque se esté pegado con fulano”, pues no puede ser posible que no haya consecuencia contra quienes afecten los intereses de la ciudadanía.

Dijo que también es importante tener un Ministerio Público dispuesto “a tirar la pelea”, es decir, a enfrentar eso, y que “entiendo que en este momento lo tenemos”. Aunque afirma que podría ser prematuro decirlo, está entre quienes considera que se está haciendo un trabajo que es decente y que aún se puede hacer mucho más. Admite que el personal con que cuenta la Procuraduría es limitado y que también se está saneando, pero que tiene la esperanza de que se lograrán muchas cosas.

A “La reina del mambo”, ahora en su rol de legisladora, no le ha hecho ninguna propuesta para corromperse. “Gracias a Dios, no”, afirma. Para O’Neal, esto tiene que ver con sus posturas públicas, ya que no titubea para hablar del tema que sea. Sin embargo, admite que sí la han llamado por haber hablado de temas que otros han considerado que está equivocada, aclarándoles que cuando ella lo dice es porque está segura y lo ha confirmado con fuentes reales. “A mí no me llame dizque para explicarme. En este sentido quizá sí he recibido llamadas de gente que quiere interceder, pero en cuanto a alguna propuesta que no sea ética, gracias a Dios espero que nunca me toque”, garantizó.

Respecto a lo que cree del Congreso, ahora que pertenece a él, la legisladora señala que “quien diga que los diputados no trabajan, ha dicho una gran mentira”. Recuerda que cuando le propusieron aspirar a una diputación, se preguntó para qué. Sin embargo, hoy puede afirmar que desde que se entra por las puertas de este poder el Estado hay un mundo que describe como diferente.

Este es un trabajo bonito cuando lo haces con decencia, con ética. Bueno, es un poco difícil porque la gente tiene muchas expectativas económicas en cuanto a los diputados. Destaca que no manejan presupuesto ni recibe, en su caso, dos millones de pesos mensuales para hacer lo que ella quiere en su demarcación. Explica que, en este sentido, se ha ido educando a la población para que entienda cuáles son las funciones de un legislador.

Atrapada por la política

“Yo no me salgo de la política, ya yo no me salgo; seguiré al lado del doctor Leonel Fernández desde un cargo electivo o como una militante más de mi partido, la Fuerza del Pueblo. Yo no dejo la política. Era una de las que decía que no se metía en política, que no me metieran en esto. Entendí que desde la política es que se hacen los verdaderos cambios.

La diputada es consciente de que quienes están en las posiciones donde se toman decisiones importantes tienen una tarea muy ardua. | Luilly Luis

Señaló que a partir de la pandemia del covid-19, que fue cuando le tocó, entrar en política le enseñó que es necesario involucrarse y empoderarse, ya que criticar todo lo que se hace desde el Estado a través de un celular, en Instagram o cualquier red social, no provoca ningún cambio o de mejora.

“Desde las gradas es muy fácil criticar a los que están en el terreno, jugando; ven para el terreno a jugar para que aportes, para que sepas lo que conlleva (estar) y puedas demostrar lo que puedes hacer en el terreno”, indicó O’Neal.

Está consciente de que hay una parte importante de la población que no confía en los políticos, pero afirma que sí hay una parte de quienes ejercen que están logrando que la gente comience a creer.

Al referirse a las cosas que si pudiera haría más, porque hay mucha vulnerabilidad, considera que los envejecientes, a pesar de que hay leyes que los protegen. Señala que parece imposible, además, que aún haya niños tomando clases debajo de un árbol. Afirma que la educación es importante que siga fortaleciéndose. Entre sus preocupaciones también están la seguridad y la salud.

Acerca de Juliana O’Neal

Ycelmary Brito O’Neal (Juliana O’Neal) fue electa diputada como representante de la Circunscripción 1 del municipio Santo Domingo Este, de la provincia Santo Domingo (2020-2024) por el Partido Fuerza del Pueblo. Se desempeña como secretaria en su bloque legislativo.

En 2018 se graduó de licenciada en Mercadeo con los honores Magna Cum Laude y continúa preparando académicamente en Relaciones Internacionales. Cuenta con el reconocimiento de la sociedad por sus más de 15 años de carrera como interprete y defensora del género merengue, ritmo insignia de República Dominicana declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. En la Cámara de Diputados es miembro de comisiones permanentes.

Etiquetas: CorrupciónEmpoderamiento femeninoJuliana O'Neal
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

Mayra Jiménez es abogada y ministra de la Mujer desde el 2020. | Luilly Reyes
elDinero Mujer

Inclusión e igualdad, demandas de las mujeres para la Cumbre Iberoamericana

19 enero, 2023
elDinero Mujer

Gisel Castillo: “Empoderarse es dejar los miedos de lado”

6 diciembre, 2022
elDinero Mujer

Sensibilización: la palabra clave en el empoderamiento femenino

7 noviembre, 2022
Noticias

Juliana O’Neal asegura que precios de medicamentos de alto costo genera preocupación en pacientes

12 julio, 2022
Milagros Ortiz Bosch
Noticias

República Dominicana mejora sus indicadores para combatir la corrupción

23 junio, 2022
Epsy Campbell, vicepresidenta de Costa Rica. | Lésther Álvarez
Entrevista

Epsy Campbell: “Las mujeres tienen que tenerle menos miedo al dinero”

4 abril, 2022

Últimas noticias

Energía eólica. | Pixabay.

Ecuador espera inaugurar su mayor parque eólico en primer trimestre de 2023

27 enero, 2023
El presidente electo de Brasil,  Luiz Inácio Lula da Silva. | Edgar Garrido, Reuters.

Lula acuerda plan de inversiones en obras con gobernadores de los 27 estados

27 enero, 2023
petroleo de Texas

El petróleo de Texas baja un 1.6% y cierra en US$79.68 el barril

27 enero, 2023

Entidades aúnan esfuerzos para mejoras en las notificaciones del sector eléctrico

27 enero, 2023
importaciones exportaciones

Importaciones de bienes aumentaron un 26.8% el año pasado

27 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!