• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

República Dominicana, muy vulnerable al cambio climático pese a las bajas emisiones

Agencia EFE Por Agencia EFE
7 noviembre, 2022
en Noticias
0
emisiones de gases co2

Emisiones de gases contaminantes a la atmósfera.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

República Dominicana, donde la inmensa mayoría de la población está expuesta a peligrosos niveles de contaminación del aire, es uno de los países del mundo más vulnerables al cambio climático, pese a situarse por debajo de la media de Latinoamérica en emisión de gases de efecto invernadero.

Las autoridades dominicanas intentan reducir al máximo esa vulnerabilidad y, como recoge el informe internacional “Perspectivas Económicas de América Latina 2022. Hacia una transición verde y justa”, han adoptado un abanico de medidas, entre las que destaca el Plan Estratégico para el Cambio Climático 2011-2030, con el objetivo de descarbonizar la economía y mejorar la capacidad de adaptación frente a la crisis medioambiental.

Según el estudio elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Comisión Europea (CE) y el Banco de Desarrollo de América Latina CAF, en República Dominicana, conforme a datos de 2019, las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) per cápita fueron de 3.9 toneladas de dióxido de carbono equivalente, inferiores a las medias de América Latina/Caribe (6.3) y de los países de la OCDE (9.1).

En cuanto al área marina protegida, en 2021 supuso el 18% de sus aguas territoriales, muy cerca del 18.6% de la OCDE y muy por encima del promedio de la región del 7.3%.

En República Dominicana el gran problema es la contaminación del aire: en 2019 el 100% de su población estaba expuesta a niveles que suponen riesgos para la salud humana, frente a la media del 95.4% de América Latina y al 61% de la OCDE.

Ante ello, se trabaja en programas de creación de capacidades para la gestión de la calidad del aire, la evaluación del impacto ambiental y la gestión de desechos sólidos y residuos marinos dentro del Tratado de Libre Comercio con Centroamérica y Estados Unidos.

Para República Dominicana, entre los diez-quince países más vulnerables del mundo frente a la crisis climática, el reto es adaptarse al cambio climático más que mitigarlo porque no es responsable de la generación de los GEI, como insistió en una reciente entrevista a EFE el ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton.

Con la vista puesta en esa adaptación, existe un Consejo Nacional dominicano para el Cambio Climático, encargado de formular, implementar y hacer cumplir las políticas y proyectos al respecto.

Las iniciativas medioambientales se suceden y, así, en junio pasado se creó el primer Observatorio de Movilidad Sostenible, este 2022 el Ministerio de Medio Ambiente, la Superintendencia de Valores de la República Dominicana y la Corporación Financiera Internacional (CFI) firmaron un acuerdo para desarrollar la Taxonomía Verde de República Dominicana y cada año el departamento de Agricultura lanza planes para minimizar el impacto del cambio climático en el sector.

Además, República Dominicana fue el tercer país en firmar, en 2021, un acuerdo con el Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques del Banco Mundial para recibir pagos por las acciones destinadas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de la deforestación.

Etiquetas: Cambio ClimáticoEmisiones de carbonoRepública Dominicana
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Vacas
Mercado global

España rechaza aplicar normas de emisiones a granjas con más de 150 animales

30 enero, 2023
Erosión del suelo, lucha climática, cambio climático
Mercado global

Unos 3,600 millones de personas son vulnerables al calentamiento global

28 enero, 2023
Cambio climático
Mercado global

Inacción climática puede costar US$178,000 millones a la economía global, según Deloitte

27 enero, 2023
Mercado global

Combatir la pobreza y luchar contra el cambio climático, principales desafíos para América Latina, según CAF

26 enero, 2023
BCE
Mercado global

El BCE analizará los riesgos del cambio climático para el sector financiero con nuevos indicadores

24 enero, 2023
El promedio en la región fue de 17.2%, equivalente a 29.6 millones entre mujeres del mismo rango de edad. | Skynesher, Getty Images.
Noticias

Anemia: las dominicanas reportan el tercer promedio más alto en la región

20 enero, 2023

Últimas noticias

banco central de la república argentina (bcra)

Proyecciones de inflación en Argentina ceden un poco al 97.6% para 2023

4 febrero, 2023
Aviones, vuelos, Aeropuerto

República Dominicana ofrecerá a Haití capacitación en navegación aérea

4 febrero, 2023
Bupa Dominicana tiene el propósito de que los infantes aprendan sobre el planeta Tierra y se conviertan en adultos responsables y agentes de cambio. | Fuente externa.

La sostenibilidad como eje educativo para proteger el planeta Tierra

4 febrero, 2023
Supermercado

La inflación en Uruguay cae casi tres décimas en el mes de enero, hasta el 8%

3 febrero, 2023
banco pagos internacionales bpi (1)

El BPI, controlado por Caixabank, ganó US$365 millones en 2022, un 19% más

3 febrero, 2023

Las más leídas

  • Contenedores exportaciones

    Exportaciones vs. importaciones: Crece el déficit comercial de República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Controles técnicos ayudaron a aumentar recaudaciones de Aduanas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!