• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Macron pide un “shock” financiero para ayudar a países vulnerables al clima

Agencia EFE Por Agencia EFE
7 noviembre, 2022
en Mercado global
El presidente de Francia, Enmanuel Macron, durante la Cumbre del Clima, COP27. | Sipa, AP.

El presidente de Francia, Enmanuel Macron, durante la Cumbre del Clima, COP27. | Sipa, AP.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El presidente Francés, Emmanuel Macron, pidió este lunes un “shock” financiero para ayudar a luchar contra el cambio climático a los países pobres y emergentes -que a menudo son los más vulnerables a sus efectos- y exigió que todos los países ricos cumplan con sus promesas de asistencia.

Durante su intervención en la asamblea de líderes de la Cumbre del Clima COP27, que se celebra en Egipto, Macron hizo un alegato por la justicia climática y defendió que la lucha contra el calentamiento global no puede ser una variable que dependa de la guerra en Ucrania o de otras circunstancias porque es una prioridad inmediata.

“La urgencia climática está aquí, no es para mañana (…) No vamos a sacrificar nuestros compromisos climáticos por las amenazas energéticas de Rusia”, subrayó Macron.

En ese contexto, Macron ratificó los objetivos de Francia y de la Unión Europea (UE) para la transición energética y la descarbonización. Pero sobre todo, llamó la atención sobre la necesidad de redoblar los esfuerzos en materia de ayuda a los países de rentas bajas y medias para luchar contra los efectos del cambio climático.

La situación actual exige, según el jefe de Estado galo, “movilizar” niveles de “financiación excepcional privada y pública”, pero también cambiar las “reglas” con las que las economías de esas naciones acceden a liquidez, tanto para la mitigación como para la adaptación.

Se trataría de ir más allá de los US$100,000 millones anuales consensuados en los Acuerdos de París de 2015 en ayudas en favor de los países en desarrollo para financiar su acción contra el cambio climático.

El presidente francés avanzó que, junto a la primera ministra de Barbados, Mia Mottley, su Gobierno trabaja en diseñar para la próxima primavera una batería de recomendaciones para que grandes organismos internacionales (como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial o la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) tengan en cuenta las vulnerabilidades climáticas.

La lógica detrás de esta propuesta es que la crisis climática es una situación “excepcional” para muchos Estados y puso como ejemplo que para la pandemia de covid-19 los países ricos reaccionaron tomando medidas igualmente excepcionales.

En este sentido, Macron saludó el “coraje” de muchos líderes africanos, caribeños, latinoamericanos y del Pacífico, que llevan años protestando contra la injusticia climática.

Unos líderes que -contó- se quejan de que sus países han emitido menos gases de efecto invernadero en el pasado, que han tenido obstáculos para desarrollarse como querían y que van a estar afectados por las consecuencias del calentamiento global de forma más rápida. “Tienen razón”, admitió el mandatario francés.

De este cambio de reglas y del cumplimiento o no de las promesas de asistencia, dijo Macron, dependerá que no se “extinga” la confianza del sur en el norte.

Unas horas después en una conferencia de prensa, enfatizó que Europa y Japón son las únicas zonas ricas que, no solo tienen un programa interno y lo están llevando a cabo, sino que también cumplen sus compromisos de financiación internacional.

“Somos los únicos países que cumplen, es una realidad”, dijo.

Esta mañana, durante un acto con jóvenes, el presidente francés ya había recriminado que las grandes potencias no europeas, en particular China y Estados Unidos (que son los dos grandes emisores de gases de efecto invernadero), no hubieran estado cumpliendo sus compromisos en esta materia.

La protección de la biodiversidad, de los océanos y de las denominadas grandes reservas vitales de carbono (espacios como los bosques primarios y selvas que de desaparecer liberarían una cantidad de carbono que provocaría un daño irreparable) fueron otros de los ejes que Macron resaltó en su discurso ante la COP27.

Etiquetas: Cambio ClimáticoCOP27Enmanuel MacronfinanciamientoShock financiero
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

FMI
Mercado global

Sri Lanka obtiene un rescate de US$3,000 millones del FMI

21 marzo, 2023
Fondo Monetario Internacional
Mercado global

El FMI cambia su política de financiación en casos de mucha incertidumbre

18 marzo, 2023
francia-huelga-recolectores-de-basura-1920-2
Mercado global

La reforma de pensiones de Macron, en la recta final con presión de la basura

14 marzo, 2023
empresas-cambio-climatico
Opiniones

Mitigar el cambio climático con estrategia empresarial

7 marzo, 2023
carbono
Mercado global

El secuestro de carbono puede desestabilizarse en muchas regiones del planeta

22 febrero, 2023
azua-turismo-sostenible
Turismo

Oferta turística debe preservar la biodiversidad

20 febrero, 2023

Últimas noticias

Crisis Haití

Haití, uno de los principales tema de preocupación de los presidentes iberoamericanos

26 marzo, 2023

Iberoamérica logra pactos en ambiente, finanzas, alimentos y derecho digital

26 marzo, 2023
Sergio Abreu, Aladi

América Latina debe ejercer un gasto con “disciplina” y apoyar a las mipymes

25 marzo, 2023
Cumbre Iberoamericana de presidentes (17)

Presidente de Colombia viajará a Haití para ayudar su economía y sistema político

25 marzo, 2023
José Gabriel Carrizo Jaén, vicepresidente de Panamá

Vicepresidente panameño: sector salud no puede ser un “artículo de lujo”

25 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fusión empresarial es dinámica en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Costa Rica avanza en el cambio del formato de las cuentas bancarias hacia sistema IBAN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!