• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Banco Mundial señala que 5.8 millones de latinoamericanos sufrirán pobreza extrema por cambio climático

Europa PressPorEuropa Press
8 noviembre, 2022
en Mercado global
Pobreza Filipinas

El vicepresidente del Banco Mundial para la región de América Latina y el Caribe, Carlos Felipe Jaramillo, ha apelado a la necesidad de "hacer algo al respecto" para que más de 17 millones de personas no tengan que abandonar el campo y las ciudades para escapar de los impactos climáticos. | Wolfgang Stemme, Pixabay.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El vicepresidente del Banco Mundial para la región de América Latina y el Caribe, Carlos Felipe Jaramillo, ha advertido de que los efectos del cambio climático supondrán una amenaza para muchas personas en la región de Latinoamérica y el Caribe, llevando a la pobreza extrema a más de 5.8 millones de personas hasta 2030.

En un artículo publicado en el blog del Banco Mundial, Jaramillo ha apelado a la necesidad de “hacer algo al respecto” para que más de 17 millones de personas no tengan que abandonar el campo y las ciudades para escapar de los impactos climáticos. “Esta cifra equivale a más personas que la población entera de Costa Rica, que podrían volverse extremadamente pobres”, ha apuntado.

Así, ha señalado que “abordar el cambio climático” será bueno para América Latina y su economía. “No hay contradicción entre la lucha contra el cambio climático y el desarrollo económico. La acción puede proteger a las personas y ayudar a que todos se beneficien de las grandes oportunidades que ofrece el futuro”, ha añadido.

Agricultura y energía

Entre los principales focos de atención de la economía de América Latina, el responsable del Banco Mundial ha destacado que se necesitan ayudas para que el sector de los agricultores sea más resiliente a los efectos del cambio climático, así como apostar por mayores inversiones en materia de innovación. “Países del Caribe, como Jamaica, ya están dado ejemplo con productos financieros innovadores para abordar los riesgos climáticos de huracanes y otros desastres”, ha ejemplificado Jaramillo.

Asimismo, el vicepresidente ha incluido entre los grandes retos el camino a la descarbonización de su economía, manifestando su deseo de que la región aproveche los recursos de litio y cobre con los que cuenta, “materiales cruciales para los vehículos eléctricos y otras tecnologías limpias”. En este sentido, ha puesto de ejemplo a Chile, donde ya están desarrollando hidrógeno verde, “un combustible del futuro que podría revolucionar toda la industria”.

A su vez, Jaramillo ha recordado que la producción energética en la región proviene ya en más de un 50% de fuentes limpias y renovables, como la hidroeléctrica, la solar y la eólica. “Aumentar esta participación le permitiría a la región exportar más productos y venderlos a un precio más elevado por haber sido producidos sin quemar combustibles fósiles”, ha concluido.

Archivado en: Banco MundialCambio ClimáticoCOP27Cumbre COP27pobreza extrema
Europa Press

Europa Press

Agencia de noticias y actualidad de España y del mundo. Política, economía, deportes, cultura, ciencia, ocio y sociedad.

Otros lectores también leyeron...

La cosecha de café en 2021-2022 fue 243,978 quintales. - Fuente externa.
Agricultura

Cambio climático impacta la producción cafetalera en República Dominicana

Las temperaturas más elevadas reducen la productividad y las horas trabajadas por los trabajadores. | Fuente externa.
Noticias

El cambio climático afecta al turismo y a la agricultura en el sur de Europa, según el BCE

La alianza se inscribe dentro del proyecto Acelerador de Portafolio de Proyectos de Adaptación. Fuente externa.
Noticias

República Dominicana recibirá colaboración de España para enfrentar la crisis climática

Ballena franca glacial - Fuente externa.
Noticias

Ballenas y nutrias en EE. UU. son “altamente vulnerables” por la crisis climática, según NOAA

Inseguridad alimentaria - Fuente externa.
Agricultura

Casi el 30% de la población mundial sufre inseguridad alimentaria, alerta la FAO

Ecoansiedad - Fuente externa.
Noticias

Ecoansiedad: la angustia por el futuro climático acecha a jóvenes, mujeres y vulnerables

Últimas noticias

Luis Abinader, presidente de República Dominicana. - Fuente externa.

Abinader gana las primarias y optará por la reelección

1 octubre, 2023
Este es el segundo convenio colectivo que firman los directivos de Barrick con el sindicato de trabajadores, el cual incluye beneficios adicionales al que se estableció hace dos años, entre los que se destacan: Aumento de un 55% del subsidio de alimentación y transporte, que pasa de RD$7,500 a RD$12,250. - Fuente externa.

Barrick mejora sueldos y facilidades laborales en nuevo convenio colectivo

1 octubre, 2023
El proceso de cese de la extracción se ha hecho de forma gradual porque su cierre radical podía también causar un aumento de los temblores sísmicos. - Fuente externa.

Países Bajos cierra el mayor yacimiento de gas de Europa debido al riesgo sísmico

1 octubre, 2023
Mayra Jimenez, ministra de la Mujer. | Ronny Cruz

Mayra Jiménez: la reducción de brechas de género debe ir de la mano con el acceso a capacitación y préstamos bancarios

1 octubre, 2023
La metodología TiNi, reconocida por la Unesco como una buena práctica educativa, ha impulsado el proceso cognitivo, físico, social y emocional de los estudiantes. - Fuente externa.

Huellas de Cambio crea conciencia del cuidado del medioambiente y celebra su primera cosecha en RD

1 octubre, 2023

Las más leídas

  • Sede del Partido Revolucionario Moderno (PRM). - Fuente externa.

    Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Abinader gana las primarias y optará por la reelección

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los precios de los combustibles desde el 30 de septiembre al 6 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Abinader flexibilizaría acciones en la frontera cuando se reactive el canal La Vigía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El presidente Abinader y los escenarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410