Para el Grupo Popular, el cuidado y la preservación del medio ambiente representan un compromiso que ha asumido desde el 2000. Por tal razón, encamina sus operaciones para ser, en el 2030, una entidad con cero emisiones junto a su red de oficinas fotovoltaicas distribuidas a lo largo del territorio dominicano.
Ante esto, la entidad financiera sembró 1,004,893 árboles en una extensión de 25 tareas, plantación que disminuirá 569 toneladas de dióxido de carbono (CO2), retendrá 210,000 kilogramos de erosión del suelo y almacenará 5.2 millones de litros de agua, durante el período 2000 y 2022.
Para el vicepresidente ejecutivo del Grupo Popular, José Mármol, es “un honor” realizar la 66 jornada de reforestación, la cual sembró alrededor de 1,600 árboles de pinos.
“Esta acción representa un logro y una muestra del desarrollo en el modelo económico que persigue el bienestar compartido entre República Dominicana y su gente”, expresó durante el quinto encuentro de reforestación del 2022 en San José de las Matas, Santiago.
Indicó que la entidad financiera “es la única institución del Caribe Insular que asumió el compromiso de banca responsable, es decir, aceptando el compromiso alrededor de la defensa y protección del medio ambiente”.

Además de tener como finalidad la recuperación de la capa boscosa de República Dominicana, junto al Plan Sierra en Los Montones, busca reducir la huella de carbono que produce la banca privada con sus actividades y operaciones.
El ejecutivo afirmó que cada vez que una persona siembra un árbol, siembra vida y agua. Agregó que durante más de dos décadas, más de 14,000 personas distribuidos entre colaboradores, periodistas, directivos de medios de comunicación e invitados especiales de diferentes organizaciones, han sido partícipes de las jornadas de reforestación que se suman para cuidar el planeta Tierra.
La plantación de árboles a cargo de estos colaboradores logran capturar 321,575 toneladas de CO2 cada año y estiman un almacenamiento de 3.0 millones de litros de agua, además de la protección de 120 toneladas de suelo.
La institución financiera invierte alrededor de RD$2 millones cada año para el Plan Sierra, el cual espera mantener hasta completar los RD$40 millones en 20 años.
