• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El combustible vuelve a las gasolineras en Haití, aunque a precios más altos

Agencia EFE Por Agencia EFE
13 noviembre, 2022
en Mercado global
0
Combustible escasez Haití

Personas intentan conseguir un poco de gasolina, ante el desabastecimiento de combustibles en Puerto Príncipe, Haití, en una fotografía de archivo. | Orlando Barría, EFE.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Después de meses de escasez, el combustible volvió a las gasolineras de Haití para alivio de los conductores, aunque a precios más altos, tal como habían anunciado en su momento las autoridades.

La subida de los precios es la principal queja de quienes, a bordo de sus automóviles o motos, hacen fila para poder adquirir carburante. Esperan pacientemente, sin discusiones, enfrentamientos o empujones a que les llegue el turno para llenar el depósito, algo impensable desde hace meses en un Haití sumido en la violencia y en una aguda crisis social, política y económica.

EL ALIVIO SE ENTREMEZCLA CON LAS QUEJAS POR EL PRECIO

“Estoy contento de poder encontrar de nuevo combustible en los surtidores, pero debería estar al precio anterior de 250 gourdes (1.8 dólares al cambio actual)”, dice a EFE Nenel, de 43 años, en una gasolinera de Lalue, no lejos del Palacio Nacional, en Puerto Príncipe.

Como anunció en septiembre pasado el primer ministro haitiano, Ariel Henry, lo que provocó masivas y violentas protestas antigubernamentales, ahora el galón de gasolina cuesta 570 gourdes (4.13 dólares), 670 el de gasóleo (4.85 dólares) y 665 gourdes parafina (4.82 dólares).

Pese a ello, los haitianos se muestran aliviados, hasta el punto de que han bautizado este sábado con el nombre de “Día Nacional del Combustible”.

Tal como declara a EFE Stevenson Geffrard, de 28 años y que lleva poco tiempo conduciendo una moto, el hecho de que el combustible esté disponible “nos favorece, para mí es algo bueno. Debido a los altos precios en el mercado negro (para poder adquirirlo), chóferes de motos y coches se quedaron sin trabajo”.

Cerca de él, Nenel, a bordo de la moto con la que trabaja desde hace más de diez años, recuerda que dejó de hacerlo durante un mes, pero después tuvo que buscar combustible al precio que fuera en el mercado negro porque tiene mujer e hijos que alimentar.

Llegó a pagar 4,500 gourdes por galón (32.6 dólares) e, incluso, en algunas regiones de Haití el precio rozó los 5,000 gourdes (36.2 dólares).

No todas las gasolineras abrieron hoy sus puertas, mientras que en otras que sí lo hicieron fue claramente visible la presencia policial.

También es patente un mayor número de personas, automóviles y vehículos de transporte público en las calles de Puerto Príncipe, lo que contrasta con el vacío de sábados anteriores en el área metropolitana de la ciudad. Ello lleva a augurar una posible reanudación de la actividad a un ritmo normal, tras meses funcionando a cámara lenta.

Todo ello en medio del continuo deterioro de la seguridad: las más de 200 bandas armadas que existen controlan cada día más territorio y, en las batallas que libran estos grupos en Artibonite, han muerto en solo unos días más de treinta personas.

LA TERMINAL PETROLERA DE VARREUX, DESBLOQUEADA

El retorno de los combustibles a los surtidores ha sido posible tras el desbloqueo de la principal terminal petrolera del país, paralizada durante semanas por la poderosa coalición de bandas armadas G9, dirigida por el expolicía Jimmy Cherisier, quien anunció hace unos días que se ponía fin a esa acción sin haber negociado nada con las autoridades.

En los últimos tres días, 389 camiones cisterna han salido, llenos de combustible, de la terminal de Varreux para abastecer a las gasolineras del país, a las que han llegado 1,890,300 galones de diésel y 1,230,234 galones de gasolina, aunque primero se suministró carburante a los hospitales.

La Terminal Varreux tiene el 70% de la capacidad de almacenamiento de combustible de Haití y el otro 30% está repartido por el resto del país.

El Gobierno ha decretado los miércoles, jueves y viernes como días de repostaje en los surtidores de gasolina, mientras que el sábado se destinará a la distribución de combustible.

El bloqueo de Varreux llevó a una crisis humanitaria sin precedentes en el país, dado que la falta de carburante obligó al cierre de algunos hospitales, en medio del brote de cólera que se vive en Haití.

Asimismo, imposibilitó la reapertura de las escuelas, llevó a decenas de personas al paro al estar cerradas instituciones y empresas y ralentizó hasta casi paralizar las actividades.

Además, la falta de combustible hizo que se disparara el costo de los productos de primera necesidad, cuyos precios se han duplicado e incluso triplicado, al igual que los del transporte público.

“Tenemos que recuperar los precios de los alimentos (…) La gente no tiene con qué pagar”, afirma Nenel mientras, con el depósito ya lleno, se aleja empujando su moto.

Etiquetas: combustibleHaití
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Huevos
Agricultura

Gobierno dominicano veta exportación de huevos hacia Haití por 15 días

5 enero, 2023
Haití Estados Unidos
Noticias

Asistencia de EE.UU. se reducirá en República Dominicana y aumentará en Haití en 2023

3 enero, 2023
El alto comisionado de la ONU de los Derechos Humanos, Volker Türk. | Fuente externa.
Mercado global

ONU: Bandas criminales en Haití responden a intereses económicos y políticos

9 diciembre, 2022
Haití, peatón
Noticias

Haití, “el principal tema de los dominicanos”, según Magín Díaz

23 noviembre, 2022
migracion haitiana haiti
Mercado global

La OIM pide US$3.2 millones para combatir el brote de cólera en Haití

19 noviembre, 2022
Dólares dinero
Mercado global

El BID concede US$60 millones a Haití ante la crisis humanitaria

17 noviembre, 2022

Últimas noticias

El Hospital Jaime Mota atendió a 1,501 niñas embarazadas en 2022. | Karla Alcántara

Embarazos en adolescentes, más allá de las razones socioeconómicas

27 enero, 2023

Superintendente de Electricidad participa en Asamblea Cecacier 2023

26 enero, 2023
comisión europea

Bruselas y el Banco del Consejo de Europa destinan 9.8 millones de euros a asesoramiento para inversión social

26 enero, 2023

BID: Fortalecer las instituciones fiscales es clave para gestionar la deuda

26 enero, 2023
google-on-your-smartphone-g33898e226_1920

Google se compromete con Bruselas a mejorar la transparencia de sus servicios de reservas de vuelos y hoteles

26 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!