• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministerio de la Mujer promueve la ratificación del Convenio 190 de Violencia y Acoso en el Mundo Labora

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
15 noviembre, 2022
en Laboral
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Más del 95% de las mujeres en República Dominicana identifican sus espacios laborales como escenarios de violencia o acoso, según la Encuesta Experimental sobre la Situación de las Mujeres en el país, por lo que para el Ministerio de la Mujer es “urgente y necesaria” la ratificación del Convenio núm. 190 de Violencia y Acoso de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para la estandarización de los conceptos en la normativa local y como una de las acciones para garantizar la efectividad de los mecanismos y procedimientos para la atención de casos.

A través de un comunicado de prensa, la institución indicó que el estado situacional de la violencia en contra de las mujeres en las áreas de trabajo, evidencian la necesidad de materializar los esfuerzos políticos y legales que garanticen la erradicación de la violencia y el acoso en el mundo laboral, especialmente por ser estos espacios fundamentales para la autonomía y desarrollo de las mujeres, así como la superación de las desigualdades.

Asimismo, manifestaron en su informe de favorabilidad para la adhesión del Estado Dominicano al Convenio núm. 190 de Violencia y Acoso en el Mundo Laboral que en República Dominicana ni la normativa penal, ni la laboral reconocen o tipifican el acoso como figura jurídica o como un tipo especializado de violencia, ya que actualmente solo se reconoce el acoso en su manifestación sexual a través de la Ley núm. 24-97.

El ministerio señaló que, con la ratificación de este convenio se operativiza el Art.42 de la Constitución dominicana sobre la obligación del Estado de “garantizar las medidas necesarias para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres” y se fortalece el Art. 62 sobre la protección y asistencia del Estado para el ejercicio del Derecho al Trabajo.

La adopción del Convenio núm. 190 es, además, una de las acciones contempladas en el Plan Estratégico por una vida libre de Violencia, y un respaldo importante a las políticas públicas que ha impulsado la entidad a través de herramientas como el Sello Igualando RD, que busca la construcción de mecanismos para la prevención y atención integral de casos de violencia, discriminación y acoso de género en contra de las mujeres en los espacios laborales.

“La violencia y el acoso en el mundo del trabajo privan a las personas de su dignidad, es incompatible con el trabajo decente y ponen en peligro los derechos a la igualdad de oportunidades, a vivir una vida libre de violencia y a un entorno laboral sano y productivo”, destacó el Ministerio de la Mujer en su informe.

Los planteamientos del Ministerio de la Mujer fueron presentados a través de su Informe de favorabilidad para la adhesión del Estado Dominicano al Convenio núm. 190 de Violencia y Acoso en el Mundo Laboral de la OIT, como el primer paso para el proceso de ratificación.

Etiquetas: ministerio de la Mujer
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

elDinero Mujer

Ministerio de la Mujer y Oracle concluyen el laboratorio de innovación para emprendedoras

9 noviembre, 2022
Noticias

Ministerio de la Mujer presentó IGUALAB

27 octubre, 2022
elDinero Mujer

Tribunal Superior Electoral y Ministerio de la Mujer acuerdan trabajar en favor de derechos políticos de las féminas

29 julio, 2022
Noticias

Ministerio de la Mujer inicia capacitación sobre clasificación presupuestaria del gasto en género

7 abril, 2022
elDinero Mujer

Acuerdan conformación de Mesa Técnica para la Transversalidad de Género en sector municipal

3 noviembre, 2021
dsc 0325
elDinero Mujer

Infotep incluirá asignatura sobre equidad de género en carreras técnicas

15 enero, 2021

Últimas noticias

El Gobierno destinó alrededor de RD$37,000 millones para el subsidio de los hidrocarburos durante el año pasado. | Lésther Álvarez

El petróleo fue determinante en resultados de la economía dominicana en 2022

9 febrero, 2023

¿Cuál gobierno ha construido más? ¿Hipólito, Leonel, Danilo o Abinader?

9 febrero, 2023

Rendimiento de los fondos de pensiones dentro y fuera

9 febrero, 2023

¿A qué se dedican los emprendedores?

9 febrero, 2023
El programa Vivienda Feliz incluye tres subsidios estatales para adquirientes de escasos recursos.

Recursos del encaje legal darán prioridad a programa “Vivienda Feliz”

9 febrero, 2023

Las más leídas

  • Reunión del gobernador del Banco Central junto a los representantes del sector construcción.

    Junta Monetaria autoriza RD$21,424.4 millones a sector construcción para viviendas de bajo costo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana: Más divisas, pero un mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Smartphones en República Dominicana: ¿cuáles marcas dominan el mercado?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Deficiencias retan la ciberseguridad en América Latina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Superintendencia de Bancos ya ofrece servicios legales de forma remota y gratuita

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!