• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Riesgos medioambientales y cibernéticos eclipsados por preocupaciones económicas a corto plazo para los líderes empresariales del G20

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
16 noviembre, 2022
en Noticias
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El impacto de la rápida inflación, las crisis de endeudamiento y la crisis del costo de vida son las mayores amenazas para hacer negocios en los próximos dos años en los países del G20, según nuevos datos del Foro Económico Mundial. Los hallazgos de la Executive Opinion Survey (Encuesta de Opinión Ejecutiva) de este año, que obtuvo las opiniones de más de 12,000 líderes empresariales de 122 países entre abril y agosto de 2022, se presentan antes de la COP27 en Egipto y la cumbre del G20 en Indonesia a finales de este mes.

Según los resultados de la encuesta, los riesgos económicos, geopolíticos y sociales interrelacionados están dominando el panorama de riesgos entre los líderes empresariales del G20, ya que continúan abordando las preocupaciones inmediatas sobre la turbulencia significativa del mercado y la intensificación del conflicto político.

La rápida y/o sostenida inflación es el principal riesgo mencionado con mayor frecuencia en los países del G20 encuestados este año, con más de un tercio (37%) de los países del G20 identificándolo como una de las principales preocupaciones, seguido conjuntamente por las crisis de endeudamiento y la crisis del costo de vida (21%).

La confrontación geoeconómica fue identificada como el principal riesgo por dos países del G20. Otros encuestados mencionaron el potencial de colapso del estado y la falta de servicios digitales generalizados y la desigualdad digital como principales preocupaciones.

Los hallazgos de este año contrastan marcadamente con los hallazgos de 2021, particularmente en áreas clave como el riesgo tecnológico y medioambiental. A pesar de las crecientes presiones ambientales y el aumento de la regulación ambiental en los últimos 12 meses, – y teniendo en cuenta los ajustes a la lista de riesgos encuestados este año en respuesta a las tendencias económicas, geopolíticas y ambientales en evolución,- los problemas ambientales figuraron significativamente menos entre los cinco riesgos principales para los países G20 en el informe de este año, en comparación con 2021. Además, a pesar de la creciente amenaza de ataques cibernéticos, este y otros riesgos tecnológicos se ubicaron entre los cinco riesgos principales menos citados este año.

En términos más generales, los hallazgos también destacan marcadas variaciones regionales entre las economías avanzadas y los mercados emergentes. Si bien los riesgos económicos asociados con una inflación rápida y/o sostenida fueron identificados como el principal riesgo por los encuestados en Europa, América Latina y el Caribe y el este de Asia y el Pacífico, las preocupaciones sociales asociadas con la crisis del costo de vida dominaron en el Medio Oriente y África y África Subsahariana. En Asia Central y Asia Meridional, los conflictos interestatales y las crisis de endeudamiento superaron las preocupaciones, respectivamente.

Carolina Klint, líder de Risk Management en Marsh Europa Continental, dijo que “los líderes empresariales del G20 están correctamente enfocados en los riesgos económicos y geopolíticos inmediatos y urgentes que enfrentan en este momento. Sin embargo, si están pasando por alto los principales riesgos tecnológicos, esto podría crear futuros puntos ciegos, dejando a sus organizaciones expuestas a graves amenazas cibernéticas que podrían afectar seriamente su éxito a largo plazo”.

Peter Giger, director de Riesgos del Grupo, Zurich Insurance Group, dijo que “después de un aumento de 2 mil millones de toneladas en 2021, el aumento de las emisiones globales de CO2 este año es mucho menor, más cercano a los 300 millones de toneladas. Esto es gracias al crecimiento en el uso de energías renovables y vehículos eléctricos. A pesar de estos desarrollos positivos, todavía no vamos por buen camino para alcanzar el objetivo de 1,5 °C. La transición a cero emisiones netas ha caído demasiado en las agendas a corto plazo de muchos líderes empresariales. Sin embargo, los impactos del cambio climático son tanto a corto como a largo plazo. Incluso en el entorno geopolítico y económicamente desafiante actual, debemos centrarnos en construir un sistema energético más limpio, más asequible y más seguro, si esperamos mantener un futuro neto cero al alcance de la mano”.

La Encuesta de Opinión Ejecutiva es realizada por el Centro para la Nueva Economía y Sociedad del Foro Económico Mundial. Marsh McLennan y Zurich Insurance Group son socios del Centro y de la serie del Informe Global de Riesgos.

Etiquetas: G20
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). | Fuente externa.
Mercado global

El PIB del G20 subió un 1.3% en el tercer trimestre, según la OCDE

13 diciembre, 2022
Cumbre G20
Mercado global

El comercio de productos del G20 desciende por primera vez en dos años

22 noviembre, 2022
G20 Indonesia 2022
Mercado global

El G20 concluye con una condena mayoritaria a Rusia y menos tensiones

16 noviembre, 2022
Cumbre G20
Mercado global

México pide movilizar recursos contra la pobreza y el cambio climático en G20

14 noviembre, 2022
reunión del g20
Mercado global

El G20 advierte de que economías emergentes tienen más riesgos que avanzadas

14 noviembre, 2022
Cumbre G20
Mercado global

Los retos del G20: inflación, reestructuración de deuda y fortaleza del dólar

13 noviembre, 2022

Últimas noticias

El Gobierno destinó alrededor de RD$37,000 millones para el subsidio de los hidrocarburos durante el año pasado. | Lésther Álvarez

El petróleo fue determinante en resultados de la economía dominicana en 2022

9 febrero, 2023

¿Cuál gobierno ha construido más? ¿Hipólito, Leonel, Danilo o Abinader?

9 febrero, 2023

Rendimiento de los fondos de pensiones dentro y fuera

9 febrero, 2023

¿A qué se dedican los emprendedores?

9 febrero, 2023
El programa Vivienda Feliz incluye tres subsidios estatales para adquirientes de escasos recursos.

Recursos del encaje legal darán prioridad a programa “Vivienda Feliz”

9 febrero, 2023

Las más leídas

  • Reunión del gobernador del Banco Central junto a los representantes del sector construcción.

    Junta Monetaria autoriza RD$21,424.4 millones a sector construcción para viviendas de bajo costo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana: Más divisas, pero un mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Smartphones en República Dominicana: ¿cuáles marcas dominan el mercado?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Deficiencias retan la ciberseguridad en América Latina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Superintendencia de Bancos ya ofrece servicios legales de forma remota y gratuita

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!