• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Acuerdo para extender otros cuatro meses la exportación de granos de Ucrania

Agencia EFE Por Agencia EFE
17 noviembre, 2022
en Mercado global
0
Trigo

Trigo. | Business Recorder.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El acuerdo para exportar granos desde los puertos ucranianos ha sido prorrogado por un periodo de cuatro meses, lo que permitirá nuevas salidas de alimentos desde tres puertos de Ucrania ubicados en el Mar Negro.

Oleksii Kubrakov, ministro de Infraestructura de Ucrania, informó este jueves en su página de Facebook de que, dentro de la denominada iniciativa para la exportación de cereales desde el Mar Negro, acordada con Rusia con la mediación de la ONU y de Turquía, se ha alcanzado un acuerdo para prorrogar las exportaciones cuatro meses más.

El acuerdo fue confirmado por el propio presidente ucraniano, Volodimir Zelesnki, en su cuenta de Twitter.

“El acuerdo del grano se prolongará 120 días. Ucrania junto con @antonioguterres (secretario general de la ONU) y @RTErdogan (presidente de Turquía) tomaron una decisión clave en la lucha mundial contra la crisis alimentaria”, explicó Zelenski.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, había asegurado este miércoles desde Bali (Indonesia), donde asistía la cumbre del G20, que el mandatario ruso, Vladimir Putin, le había dado luz verde para renovar el acuerdo que facilita la salida de cereales y fertilizantes rusos y ucranianos, firmado en julio y que expiraba el próximo día 19.

“Se ha llegado a un acuerdo para extender la operación del llamado ‘corredor de granos’. Esto permitirá exportar alimentos ucranianos desde tres puertos del Mar Negro durante otros 120 días”, confirmó hoy Kubrakov.

Además, indicó que Ucrania ha apelado oficialmente a las otras partes de la iniciativa para que acepten la oferta para extenderla por al menos otro año e incluir el puerto ucraniano de Mykolaiv. “Estamos esperando su respuesta”, afirmó Kubrakov al respecto.

El ministro enfatizó la importancia de garantizar el trabajo efectivo del Centro de Coordinación Conjunta para cumplir con este acuerdo y añadió que Ucrania ha hecho sus propuestas para resolver los problemas existentes.

“Debemos asegurar que la capacidad de exportación de nuestros puertos se utilice al máximo para poder abastecer al mundo con los volúmenes necesarios de alimentos en tiempo y forma”, resumió el ministro.

El acuerdo de exportación de cereales se firmó en julio y, aunque fue suspendido por Rusia en octubre brevemente por un ataque ucraniano en la península de Crimea, fue retomado poco después.

En principio el pacto iba a expirar el 19 de noviembre, por lo que la ONU y Turquía, que forman parte de la coordinación y supervisión del acuerdo, han mantenido intensas negociaciones con Rusia y Ucrania para prorrogarlo.

Unos 10 millones de toneladas de cereales y otros alimentos procedentes de Ucrania y Rusia han sido exportados ya mediante el acuerdo del grano o la Iniciativa de Cereales del mar Negro, según datos de la ONU.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) advirtió de que no renovar el acuerdo “sería muy grave” y que la consecuencia más inmediata sería el aumento de los precios de los cereales.

Etiquetas: CerealesExportación de granosGuerra UcraniaUcrania
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Viacheslav Volodin, Rusia
Mercado global

Rusia advierte que el envío de armas a Ucrania conducirá a una “catástrofe global”

22 enero, 2023
Dólares
Mercado global

EE.UU. anuncia un nuevo paquete de ayuda a Ucrania de US$2,500 millones

19 enero, 2023
Ucrania
Noticias

La UE y Ucrania firman una ayuda de 18,000 millones euros para 2023

16 enero, 2023
Euros, moneda, dinero euro
Mercado global

Ucrania cifra en más de €30,000 millones la ayuda recibida en 2022

7 enero, 2023
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, durante el servicio de Navidad en San Petersburgo, Rusia, en una fotografía de archivo. | Alexéi Nikolsky, Sputnik.
Mercado global

Los combates no cesan durante la tregua navideña de Putin

7 enero, 2023
Mercado global

Ucrania registra la peor caída anual de su PIB, aunque menor de la esperada

6 enero, 2023

Últimas noticias

El Hospital Jaime Mota atendió a 1,501 niñas embarazadas en 2022. | Karla Alcántara

Embarazos en adolescentes, más allá de las razones socioeconómicas

27 enero, 2023

Superintendente de Electricidad participa en Asamblea Cecacier 2023

26 enero, 2023
comisión europea

Bruselas y el Banco del Consejo de Europa destinan 9.8 millones de euros a asesoramiento para inversión social

26 enero, 2023

BID: Fortalecer las instituciones fiscales es clave para gestionar la deuda

26 enero, 2023
google-on-your-smartphone-g33898e226_1920

Google se compromete con Bruselas a mejorar la transparencia de sus servicios de reservas de vuelos y hoteles

26 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!